Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'testigo de jehová'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 6 results

  1. Madrid, 15 nov (EFE).- En la expresión "testigo de Jehová", la voz "testigo" se escribe con inicial minúscula, señala la Fundación del Español Urgente promovida por la Agencia EFE y BBVA. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como "Ejecutan a balazos a un Testigo de Jehová", "Un Testigo de Jehová gana la batalla por una cirugía sin transfusión de sangre" o "La Testiga de Jehová imputada fue declarada inocente tras cinco años de juicios". Como indica el "Diccionario general" de VOX, "testigo de Jehová" es la 'persona que pertenece a una iglesia cristiana cuyos seguidores tienen un profundo conocimiento y estudio de la Biblia y se caracterizan por la absoluta obediencia a los preceptos bíblicos'. En esta denominación, la palabra "testigo" se escribe con minúscula inicial, al igual que los nombres de las distintas religiones y que el conjunto de sus fieles, tal y como se indica en la "Ortografía de la lengua española". Por otra parte, se trata de un sustantivo común en cuanto al género: "el testigo" y "la testigo", mejor que "la testiga". Por lo tanto, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir "Ejecutan a balazos a un testigo de Jehová", "Un testigo de Jehová gana la batalla por una cirugía sin transfusión de sangre" y "La testigo de Jehová imputada fue declarada inocente tras cinco años de juicios". Se recuerda, no obstante, que cuando "testigo" forma parte de la denominación de un organismo rector o de una entidad, se escribe con mayúscula inicial: "Asociación de los Testigos Cristianos de Jehová". La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán. EFE http://www.lavanguardia.com/vida/20171115/432902023552/fundeu-bbva-testigo-de-jehova-con-testigo-en-minuscula.html
  2. Los compañeros de la víctima del incendio no podían reprimir su dolor por la pérdida de «un buen hombre». Recuerdan que Tomás -no sabían cuál era su apellido- había nacido en Cuba y que llegó a Andoain hace «unos tres años» procedente de Barcelona. «No tenemos muchos datos sobre su biografía. Recuerdo que en una ocasión me dijo que se había marchado de su país en una balsa. Creo que llegó a Estados Unidos, pero tampoco lo puede afirmar», relataron. Puede que no conozcan sus antecedentes, pero todos coinciden en señalar que era una excelente persona. «Estaba dispuesta a echar una mano. Cuando venía con algo de comida la solía compartir. Y siempre huía de los conflictos. Cuando a veces discutíamos con la persona que ha provocado el incendio, solía tratar de apaciguar los ánimos». La víctima era miembro de los Testigos de Jehová. «A Tomás le habían dejado una casa para vivir pero prefería estar con nosotros. Allí se sentía muy solo». http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201701/27/balsero-testigo-jehova-marcho-20170127004101-v.html
  3. En Mateo 28:19, 20, Jesús muestra qué pasos hay que dar para ser testigo de Jehová. Estos versículos destacan, entre otras cosas, que para ser discípulos de Jesús hay que hablar de Jehová o dar testimonio de él. Paso 1: Aprender lo que enseña la Biblia. Jesús envió a sus seguidores a hacer discípulos y a enseñarles las cosas que él les había mandado (Mateo 28:19, 20). La palabra discípulo significa literalmente “aprendiz” o “alguien a quien se enseña”. En la Biblia, especialmente en las enseñanzas de Jesús, se encuentra la información que usted necesita para tener una vida feliz y con propósito (2 Timoteo 3:16, 17). Será un placer mostrarle lo que enseña la Biblia mediante un curso bíblico gratuito (Mateo 10:7, 8; 1 Tesalonicenses 2:13). Paso 2: Poner en práctica lo que aprenda. Jesús dijo que sus discípulos no solo tienen que aprender, sino también cumplir todo lo que él mandó (Mateo 28:20). Esto significa que el estudio de la Biblia debe ser más que un ejercicio intelectual. Es posible que usted tenga que hacer cambios importantes en su forma de pensar y actuar (Hechos 10:42; Efesios 4:22-29; Hebreos 10:24, 25). Quienes obedecen los mandatos de Jesús se sienten motivados a seguirlo y, por eso, deciden dedicar sus vidas a Jehová (Mateo 16:24). Paso 3: Bautizarse (Mateo 28:19). En la Biblia se compara el bautismoa un entierro (compare con Romanos 6:2-4). El bautismo simboliza la muerte de nuestra manera de vivir anterior y el comienzo de una nueva. Por lo tanto, al bautizarse, usted reconoce públicamente que ya ha dado los dos primeros pasos que mencionó Jesús y que le pide a Dios una buena conciencia (Hebreos 9:14; 1 Pedro 3:21). ¿Cómo puedo saber si estoy preparado para bautizarme? Coméntelo con los ancianos de la congregación. Ellos hablarán con usted para asegurarse de que comprende lo que enseña la Biblia, que está poniendo en práctica lo que aprende y que se ha dedicado a Dios por su propia voluntad (Hechos 20:28; 1 Pedro 5:1-3). ¿Son aplicables estos pasos a los hijos de los Testigos? Sí. Nosotros criamos a nuestros hijos “en la disciplina y regulación mental de Jehová”, siguiendo lo que dice la Biblia (Efesios 6:4). Sin embargo, cuando crecen, son ellos los que tienen que tomar la decisión de aprender, aceptar y obedecer lo que enseña la Biblia para poder bautizarse (Romanos 12:2). Finalmente, cada persona debe decidir si adorará a Jehová o no (Romanos 14:12; Gálatas 6:5). que tengo que hacer para ser testigo de Jehová.mp3
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.