Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags '2019 jw noticias'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 24 results

  1. Aún existen en Cuba formas de discriminación que conviven solapadas en la sociedad. Esta lista basada en historias reales muestra ejemplos concretos. 1- Testigos de Jehová. Pedro y María Isabel es una pareja de Las Tunas. Ambos son Testigos de Jehová. En una ocasión en que Pedro optó por una plaza en una empresa, entre las averiguaciones que normalmente hacen en el CDR, se supo ese detalle, que si bien oficialmente no le impidió optar por el puesto, por comentarios de un amigo supo que fue lo que inclinó la balanza de forma desfavorable. María Isabel también ha sufrido discriminaciones por su religión: siendo afectada tras un ciclón, se le negó el acceso a las facilidades temporales que requería y se le dijo que era por eso, por ser Testigo de Jehová. En otra ocasión “me pasó en un hospital. Dije que era Testigo de Jehová cuando requería sangre y solicité que usaran un sustituto de sangre. Los médicos me irrespetaron e hicieron lo que le dio la gana. Me sentí mal, más que religiosa, me trataron como una demente”, señala. La religión en Cuba fue por décadas un tema tabú, incluso la católica. A pesar de la flexibilización de los últimos años, los Testigos de Jehová sufren más las discriminaciones. http://adncuba.com/actualidad/7-historias-reales-de-discriminacion-en-cuba
  2. Para el 15 de abril de 2019, Yury Saveliev , quien había estado languideciendo durante medio año en el centro de detención por su fe, recibió 715 cartas con palabras de apoyo y pequeños regalos. Australia, Austria, Bielorrusia, Gran Bretaña, Polonia, Rusia, Estados Unidos, Ucrania, Francia son solo algunos de los países cuyos residentes han decidido apoyar al creyente Novosibirsk de 64 años. Los correligionarios y las personas simplemente indiferentes le escriben palabras de apoyo y aliento, y algunos incluso envían pequeños paquetes, colocándoles una barra de chocolate o una postal. Los vecinos de la cámara se sorprenden por la cantidad de letras y no dejan de hacerle preguntas a Yuri. Especialmente sorprendente para ellos es que las cartas provienen de personas que él no conoce. Las personas que visitaron a Yuri en el SIZO No. 1 en la región de Novosibirsk informan que el flujo de cartas se convirtió en un gran estímulo para él y en una ocasión para conversaciones interesantes. Según él, sus compañeros lo respetan por sus creencias y comportamiento decente, e incluso lo protegen de un trato injusto. Esta situación también es característica de otros testigos de Jehová rusos tras las rejas. También informaron un sinfín de letras. A pesar del número creciente de casos criminales, el número de creyentes en los centros de detención preventiva ha estado disminuyendo recientemente. De momento son 20 personas. https://jw-russia.org/news/19041817-776.html
  3. Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública El hospital del Mar despliega un protocolo para minimizar el riesgo de sangrado y garantizar que no se harán transfusiones durante el proceso quirúrgico de estos pacientes Las convicciones religiosas de los testigos de Jehová —una rama del cristianismo que profesan unos ocho millones de personas en el mundo, según su propia web— les impiden aceptar transfusiones de sangre durante un acto médico. “La Biblia prohíbe el consumo de sangre. Por tanto, los cristianos no debemos comerla. Tampoco debemos aceptar transfusiones de sangre ni de alguno de sus componentes principales”, justifica la congregación en su página web. Comulgar con esta doctrina, sin embargo, imposibilita que este colectivo se someta a algunas cirugías mayores, como un trasplante o una intervención oncológica. Los protocolos asistenciales de este tipo de operaciones obliga a los pacientes a firmar un consentimiento informado conforme aceptan que los cirujanos recurran, si es necesario, a una transfusión sanguínea. Si no autorizan la posibilidad de utilizar este procedimiento, la intervención no puede realizarse. Pero el hospital del Mar de Barcelona ha dado una vuelta de tuerca a esta situación y ha desplegado un protocolo para garantizar el trasplante renal sin transfusión de sangre a los testigos de Jehová. Los médicos que participan en la intervención quirúrgica y en el posoperatorio aceptan operar sin recurrir a la transfusión de sangre y, además, articulan medidas específicas incluso antes de entrar al quirófano para minimizar el riesgo de sangrado de paciente durante la intervención o en el postoperatorio. “El problema con los testigos de Jehová al no aceptar transfusiones es que supone un impedimento de cara a programar la cirugía. Y ese impedimento muchas veces es por el propio colectivo médico, que no quiere asumir los riesgos que supone aceptar no trasfundir, no utilizar esa herramienta cuando en el caso de una anemia aguda puede curar a una persona tras una cirugía”, explica el doctor Lluís Cecchini, jefe del servicio de Urología y Cirugía del Trasplante del hospital del Mar. El protocolo del hospital del Mar, que ya se ha aplicado en un par de caso desde hace un año y medio, sortea el conflicto ético y religioso reforzando las medidas de seguridad. Para empezar, en el preoperatorio, los pacientes con insuficiencia renal crónica suelen sufrir anemia, así que antes de entrar a quirófano, han de someterse a un tratamiento previo con eritropoyetina (EPO), una hormona que estimula la producción de hematíes. “Lo que hacemos para preparar a un paciente testigo de Jehová para el trasplante es establecer unos objetivos de hemoglobina en sangre más altos que los que se indican en el resto de pacientes con insuficiencia renal crónica. Nuestro objetivo es más alto para que al llegar al momento de la cirugía, si pierden sangre, eso suponga que a partir de un nivel más alto, continuamos estando en una zona de seguridad para el paciente”, agrega la doctora Marta Crespo, jefa de sección de Nefrología del hospital del Mar. Ya en quirófano, equipos especializados de enfermería montan y controlan los llamados cell saver, unas máquinas que permiten recuperar la sangre del mismo paciente y transfundirle sus propios glóbulos rojos. Una operación de trasplante de riñón tiene un riesgo alto de necesitar una transfusión de sangre porque, por un lado, tiene un componente elevado de cirugía vascular y, además, los pacientes con insuficiencia renal no coagulan igual que una persona sana. “Nosotros, de inicio, siempre esperamos no tener que trasfundir”, puntualiza Cecchini. El riesgo de necesitar una transfusión de sangre el día de la operación es del 10% y se eleva hasta el 41% en el período de ingreso tras el trasplante Con todo, el riesgo de necesitar una transfusión de sangre el día de la operación es del 10% y se eleva hasta el 41% en el período de ingreso tras el trasplante. De ahí que el protocolo trascienda a la cirugía y se sumerja también en el abordaje del postoperatorio. “En la mayoría de casos, el postoperatorio se maneja de forma conservadora, vigilando al paciente y haciendo un seguimiento con técnica de imagen. En este grupo de pacientes, en cambio, lo que se hace es reintervenirlos de forma precoz para evitar la pérdida de sangre”, concreta el urólogo del hospital del Mar. Dilema ético Los impulsores del protocolo admiten que las dudas éticas pesan mucho en estos casos. El “dilema ético” del médico, sostiene el especialista, choca con “la autonomía del paciente a escoger cómo quiere ser tratado”. Por ello, señala, es preciso que todos los participantes en el proceso clínico estén de acuerdo con intervenir pese a no poder utilizar la técnica de la transfusión si fuese necesario. “Lo que hemos conseguido es una cadena de confianza entre profesionales y estamos todos de acuerdo de que vamos a optimizar pacientes y tratarlo de la mejor forma posible en el acto quirúrgico y en postoperatorio para minimizar el riesgo de transfusión. Pero, si fuera necesario, tampoco aceptaríamos esa transfusión porque hemos adquirido ese compromiso. El personal que está participando en esto tiene que estar de acuerdo”, advierte Cecchini. Hace año y medio, los especialistas del hospital del Mar intervinieron a un paciente testigo de Jehová con insuficiencia renal crónica que recibió el riñón de un donante vivo de su misma confesión. “O sea, hicimos bajo este protocolo la cirugía de extracción de donante y el trasplante al receptor junto a la extracción de uno de los riñones, que los tenía muy grandes”, concreta la doctora Crespo. En 2017 también se hizo otro trasplante de un donante cadáver. https://medicinaysaludpublica.com/trasplantes-renales-sin-transfusiones-de-sangre-para-testigos-de-jehova/
  4. https://www.mientrastantoenmexico.mx/joven-rechaza-transfusion-sanguinea-por-ser-testigo-de-jehova-y-se-encuentra-en-estado-critico/
  5. MATEHUALA.- Por medio de una rueda de prensa, los ministros de los Testigos de Jehová, Joel Hernández, Antonio Banda, Anderson Hernández y Gerónimo Hernández informaron que se llevará a cabo la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo el próximo viernes 19 de abril, evento de alcance mundial con participación de más de 100 países donde se hablan más de 600 lenguas entre idiomas y dialectos, que incluyen el Nahauatl de México. Manifestaron que dado que se registra la participación de muchas personas con discapacidad dentro de esta conmemoración de la muerte de Jesucristo, habrá una celebración especial con el lenguaje de señas, evento que tendrá lugar en el salón del Reino de Ocampo y Libertad en punto de las 7:15 horas. Añadieron que el mensaje previo a la conmemoración se realizará el 14 de abril con el tema “esfuércese por conseguir la vida que realmente es vida”, también se tendrá un intérprete de señas, actividad que tendrá 3 horarios diferentes 9, 12 y 4pm salón del reino de los testigos. Señalaron que la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo tendrá a bien llevarse a cabo en salón los portales. Xicoténcatl 726 salón y luna y salón el cielo y salón Family, además del salón del reino en la colonia República y en el Salón de reino en Ocampo. Finamente exhorta a toda la población en general a acudir a la conmemoración anual de la Muerte de Jesucristo, sean o no Testigos de Jehová, están todos invitados, y en estas actividades ellos no hacen colectas. https://www.larazondelaltiplano.com.mx/testigos-de-jehova-realizaran-conmemoracion-de-la-muerte-de-jesus-en-mas-de-100-paises/
  6. La comunidad del campo de concentración de Dachau observa con gran preocupación la persecución de los Testigos de Jehová en Rusia. Allí, la comunidad religiosa ha sido una organización terrorista desde 2017. Según informes de los medios de comunicación, las autoridades estatales han estado tomando medidas enérgicas contra los Testigos de Jehová desde hace algunas semanas. La comunidad del campamento no quiere quedarse al margen y ahora ha enviado una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, a la canciller alemana, Angela Merkel (CDU), a la ministra de Relaciones Exteriores Heiko Maas (SPD) y al cónsul general de la Federación Rusa en Munich, expresando su descontento con el Acción de las autoridades rusas. "Pedimos al presidente ruso y al gobierno alemán que utilicen su influencia para afirmar que los miembros de los testigos de Jehová tienen los derechos garantizados por la Constitución rusa", dijo Guido Hassel, de la Comunidad del Campo Dachau. La comunidad del campamento Dachau fue fundada en 1946 por ex reclusos del campo de concentración. Se ve a sí mismo como el portavoz de las muchas víctimas de la tiranía nacionalsocialista. Cientos de testigos de Jehová estaban entre las víctimas de los nazis en el campo de concentración de Dachau. "Nunca más es nuestro deber y obligación", escribe Hassel. Las comunicaciones perturbadoras de Rusia mostraron "que la vida y la salud de los miembros individuales de la comunidad religiosa están amenazadas por la tortura y la brutalidad extrema". La comunidad del campamento, por lo tanto, ha decidido escribir a los cuatro políticos. La carta a Putin afirma que es incomprensible que la comunidad religiosa amante de la paz en Rusia se equipare a las organizaciones terroristas. Rusia debería conceder a los testigos de Jehová el ejercicio de su religión. "Escuche a los sobrevivientes del campo de concentración y víctimas del campo de concentración de Dachau". https://thesunsetoftheworld.blogspot.com/2019/04/comunidad-del-campo-de-concentracion-de.html
  7. Piedras Negras, MX - El lunes por la tarde, una joven mujer presentó una queja contra un miembro de la organización religiosa "Testigos de Jehová" por abuso sexual en Piedras Negras. Según la víctima, el hombre de 31 años, miembro de los testigos de Jehová, la ha abusado sexualmente repetidamente durante años. La presunta víctima primero llevó este caso a un juicio dentro del templo. como lo exige la ley de religión, pero la congregación no actuó en consecuencia. De acuerdo con la queja presentada por el abogado de la mujer, ella visitó su oficina la semana pasada para pedir apoyo para denunciar al miembro de la organización religiosa de los Testigos de Jehová y él podra enfrentar cargos. https://www.epnewsleader.com/feed/jehovah-s-witness-to-face-child-sexual-abuse-charges-in-piedras-negras
  8. Una estudiante de Enfermería inventó una canción y un baile para amenizar su trabajo y pedir que le abran la puerta en su labor de vacunación casa por casa. La canción de las vacunas, como fue bautizada su melodía, se hizo viral en redes sociales luego de que publicara el video de ella cantándola y bailándola en Facebook. "Aquí en Haciendas, canto de puerta en puerta, aplicándoles la vacuna de la poliomielitis. Ábrenos la puerta, no somos testigos de Jehová, ya queremos terminar", canta la joven mientras baila. La joven modificó la letra de la canción setentera September, de Earth, Wind & Fire y utilizó bailes del videojuego Fortnite. Aunque se desconoce el lugar donde fue grabado el vídeo, el domingo inició la Primera Semana Nacional de la Salud, donde brigadas y vacunadores se desplegaran en el país. Los vacunadores aplicarán la vacuna Sabin a todos los niños de seis meses a cinco años de edad para protegerlos de la poliomielitis, padecimiento que puede provocar parálisis. Hasta el momento, su vídeo en Facebook tiene 36 mil likes y ha sido compartido 62 mil veces. https://www.globalmedia.mx/articles/-No-somos-testigos-de-Jehová-ábrenos-la-puerta--canta-en-campa-a-de-vacunación
  9. El Tribunal de Distrito de Khanty-Mansiysk, el 26 de febrero de 2019, rechazó la solicitud del Comité de Investigación de Rusia de detener a Andrey Sazonov, de 38 años, y decidió liberarlo de inmediato. Anteriormente, el 8 de febrero, este tribunal lo condenó a prisión por 55 días, pero luego un tribunal de apelaciones redujo su período de detención y devolvió su caso para un nuevo juicio en el mismo tribunal. La decisión sobre el arresto domiciliario ha sido adoptada aquí por la nueva composición del tribunal. Cabe destacar que Andrey Sazonov estará en su casa en Uray (Área Autónoma de Khanty-Mansi), y no en Khanty-Mansiysk, donde se encuentra el organismo de investigación. La distancia entre ubicaciones es de más de 400 kilómetros. Andrey llegó a su casa el mismo día a las 2 a.m. Se le exige que use una pulsera en la pierna.
  10. "Esto es un completo disparate. Tenemos que investigar esto con cuidado ”, comentó Vladimir Putin sobre la inclusión de los Testigos de Jehová en la lista de organizaciones extremistas. https://jw-russia.org/en/news/18121716-544.html
  11. Ciudad de México.- Tan solo en México hay 68 lenguas indígenas y más de 300 variantes lingüísticas, lo que sitúa al país dentro de la lista de las ocho naciones que concentran la mitad de las lenguas que se hablan en el mundo. Debido a que las lenguas en el mundo están desapareciendo a un ritmo alarmante, muchas organizaciones buscan crear conciencia sobre la importancia de la diversidad lingüística, y desarrollan medidas a nivel local y mundial para rescatarlas. Así, pretenden evitar que se pierdan la historia y tradiciones de los pueblos que las hablan. Actualmente, los testigos de Jehová producen publicaciones (tanto en formato impreso como digital) en unos 48 idiomas nativos de México. Tan solo en el año 2018, se imprimieron 529 diferentes publicaciones, que también están disponibles en audio, para beneficio de quienes no saben leer su idioma. Además, en muchos de estos idiomas se producen videos educativos de alta calidad para jóvenes y mayores. Josué Zañudo, vocero de los Testigos de Jehová, señaló: “Cuando las personas leen y oyen nuestras publicaciones en su lengua materna, las entienden con facilidad y su mensaje les llega al corazón. Por tal razón, fomentamos la lectura de textos con valores morales y espirituales al distribuirlos de forma gratuita”. Con este propósito, los testigos de Jehová están presentes en la Primera Muestra Lingüística Indígena en el Zócalo de la Ciudad de México. Solo el primer día distribuyeron más de 100 publicaciones en diferentes lenguas indígenas. “Puesto que esta es una de las ciudades más grandes del mundo, reconocida además como una ciudad plurilingüe y pluricultural, buscamos mostrar a la ciudad y al mundo esta presencia indígena, que los hablantes de las lenguas maternas promuevan sus propias lenguas”, precisó la Maestra Larisa Ortiz Quintero, titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas de la Ciudad de México y organizadora de esta primera muestra lingüística. Hablando del trabajo que realizan los Testigos de Jehová mencionó: “Estamos a favor de todo el que fomente el uso de la lengua materna, y es importante aprovechar la publicación de este tipo de materiales en lenguas indígenas; hay que leerlos, ya que esto ayuda a mantener vivas las lenguas”. “Nuestra cultura se está extinguiendo y queremos que no se pierda nuestra lengua, queremos conocer a Dios pero en nuestra lengua. Creo que Dios existe y es muy bonito que nos ayuden a aprender de Dios en nuestra propia lengua. Estoy a favor de la labor de los Testigos de Jehová, porque nos ayudan a conocer de Dios y nos ayudan a que nuestra lengua se siga usando”, aseveró Alicia Esquivel, mazahua y activista de San Felipe del Progreso, Estado de México. Los testigos de Jehová tienen 10 Oficinas de Traducción ubicadas cerca de donde se habla el idioma al que traducen, así están más cerca de los hablantes y producen publicaciones fáciles de entender. Más de 300 Testigos de Jehová colaboran voluntariamente en la traducción de estas publicaciones. Lo hacen con el único objetivo de dar ayuda espiritual y moral a quienes hablan un idioma indígena. Estas publicaciones también promueven la esperanza que da la Biblia de que pronto habrá un mundo sin barreras raciales ni lingüísticas, gracias a un gobierno dirigido por Dios. Leer más: http://poderedomex.com/testigos-de-jehova-producen-literatura-en-48-lenguas-indigenas-de-mexico/
  12. No deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra, afirman El muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica no es viable, opinó la comunidad de los testigos de Jehová en Tlaxcala. Justificó que no deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra. Luego, recalcó que los testigos de Jehová son el único colectivo en todo el mundo que ha adoptado el punto de vista de Dios respecto a este asunto y ha eliminado las barreras nacionales de su mente y corazón. “En lugar de tratar a las personas de otras naciones con desconfianza u hostilidad, han aprendido a apreciar y valorar sus diferentes características y habilidades. Los testigos de Jehová están presentes en doscientos cuarenta países, y se esfuerzan por ser ciudadanos ejemplares. Esperemos que llegue pronto el día en que las fronteras dejen de existir”. Consideró que hay quienes adoptan una actitud negativa, incluso de desprecio hacia los extranjeros, pero los que se creen superiores a las personas de otro país no solo demuestran falta de respeto, sino también ignorancia. Aseveró que si la humanidad viviera bajo un único gobierno, nadie sería extranjero, ese es justo el propósito original de Dios (que se llama Jehová), que todos los seres humanos vivan unidos como una familia, bajo un único gobierno, su gobierno. No deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra, afirman https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/los-testigos-de-jehova-contra-muro-fronterizo-3102305.html
  13. Los Testigos de Jehová no solo se enfrentan a una severa represión en China, sino que el Partido Comunista Chino (PCCh) también está apoyando represiones similares en otros países. Tal y como Bitter Winter informó a principios de este mes, un tribunal ruso condenó al ciudadano danés Dennis Christensen, un testigo de Jehová, a seis años de prisión por extremismo. Mientras que organizaciones internacionales y países democráticos condenaban la represión llevada a cabo por Rusia, el sitio web anti-xie jiao relacionado con el PCCh, publicó un artículo en apoyo de Rusia. La cantidad exacta de testigos de Jehová en China es difícil de determinar, los mismos no están incluidos en la lista de xie jiao, pero sus actividades son consideradas ilegales. Los misioneros extranjeros son considerados “fuerzas hostiles” y, a menudo, son deportados como parte de las campañas chinas tendientes a reprimir la infiltración religiosa extranjera. El 26 de diciembre de 2018, dos oficiales de policía de una ciudad en la provincia china oriental de Shandong, irrumpieron en el hogar de dos misioneros de los Testigos de Jehová de nacionalidad española, y les hicieron preguntas relacionadas con el trabajo que efectuaban, además de preguntarles por qué se quedaban allí si ganaban tan poco. Posteriormente, los oficiales les ordenaron abandonar China en un período máximo de dos semanas, utilizando el pretexto de que “a los extranjeros no se les permite realizar tareas misioneras”. “Ellos [los misioneros] sintieron que su deportación fue sumamente repentina. Simplemente se habían puesto en contacto con algunas personas para hablar sobre la fe, no existe constancia de que hayan violado alguna norma ni infringido la ley”, afirmó un creyente. “Los misioneros se sentían muy reacios a abandonar China”, agregó otro creyente. En cuanto a los misioneros extranjeros que aún no han sido arrestados o deportados, todavía se enfrentan a un momento difícil. Preocupada por ser perseguida por la policía, una misionera surcoreana le dijo a Bitter Winter que ella es extremadamente cuidadosa cada vez que sale. Otro misionero surcoreano ha padecido múltiples recurrencias de enfermedades gástricas como consecuencia de estar bajo tanta presión y está planeando regresar a Corea del Sur en un futuro próximo. Para evitar que la policía los descubra cuando se reúnen, los Testigos de Jehová no solo instalaron puertas de seguridad más gruesas en los lugares de reunión, sino que también utilizaron una plancha de cartón pluma de dos metros de alto y diez centímetros de grosor para evitar que se escuchen sonidos. No obstante, los creyentes no se atreven a cantar en voz alta. También llevaron a cabo arreglos especiales para que algunos creyentes se queden vigilando la entrada del lugar de reunión, en caso de detectar algún peligro, deberán notificar inmediatamente a los otros para que finalicen la reunión. Los creyentes también realizan gestos con las manos para indicarse que deben apagar las luces. En mayo de 2018, la policía allanó un lugar de reunión perteneciente a los Testigos de Jehová que se hallaba emplazado en la ciudad de Linyi, en la provincia de Shandong. Sin presentar ninguna credencial, ocho predicadores fueron escoltados hasta la estación de policía local. Las visas de cuatro misioneros japoneses fueron anuladas, y la policía les ordenó que abandonaran China en un plazo de diez días, prohibiéndoles regresar al país para realizar tareas misioneras. Casi al mismo tiempo, el Departamento de Trabajo del Frente Unido del comité del Partido de la ciudad de Xinxiang, en la provincia china central de Henán, la Buró de Seguridad de Estado municipal y otros departamentos relacionados formaron ocho grupos de trabajo para investigar a los Testigos de Jehová. El 5 de mayo, los mismos llevaron a cabo una operación concentrada en la cual se allanaron y clausuraron siete lugares de reunión. Un misionero japonés fue detenido durante 15 días, multado con 20 000 yuanes (aproximadamente 2857 dólares), y se le ordenó abandonar el país. A mediados de octubre de 2018, la policía también allanó un lugar de reunión perteneciente a los Testigos de Jehová emplazado en la ciudad de Harbin, en la provincia china nororiental de Heilongjiang. Oficiales de la estación de policía local y funcionarios de la Agencia de Asuntos Religiosos local irrumpieron en el lugar de reunión y exigieron que todos los creyentes mostraran sus tarjetas de identificación. Tres misioneros surcoreanos fueron llevados a la estación de policía local para ser interrogados y más tarde, durante ese mismo mes, fueron deportados. En el mes de noviembre, un funcionario gubernamental del distrito de Shuangcheng de la ciudad de Harbin incentivó a los aldeanos a denunciar misioneros extranjeros ante las autoridades tan pronto como los descubran. Fuente: bitterwinter.org https://www.digitalmx.net/testigos-de-jehova-capturados-y-deportados-en-china/
  14. enjamín Pacheco/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Para finales de febrero, Testigos de Jehová del puerto de Ensenada calculan concluir un nuevo edificio en la localidad, mismo que será conocido como “Salón del Reino” y estará ubicado en Villas Residencial del Real II. El doctor Isaí Pacheco Ruiz, contacto de los testigos en la zona, compartió a El Vigía que la construcción contará con un aforo para 172 personas. “Cuando se termine, recibirá a aproximadamente 800 personas por semana que asistirán para estudiar la Biblia. La entrada será gratuita y no se harán colectas. “El trabajo que aquí se realiza forma parte de un programa mundial de construcción de Salones del Reino en México y Centroamérica. Tan sólo en México, se construyeron 116 salones desde septiembre de 2017 a agosto de 2018”, detalló. Pacheco Ruiz explicó que participan en estos proyectos trabajadores voluntarios, expertos en la construcción. El mismo grupo que está construyendo este salón hizo uno parecido en San José del Cabo, Baja California Sur, prosiguió, y permanecerán en la ciudad de Ensenada hasta su conclusión. Posteriormente viajarán a otra parte de la región para continuar con esta labor, según los planes. “El método que usan los testigos de Jehová es la auto construcción, es decir, se invita a los testigos de Jehová de la ciudad a trabajar voluntariamente, sin recibir un sueldo. “Con este programa se cuenta con la ayuda diaria de unos 50 trabajadores, entre los que se cuentan hombres y mujeres. Sin embargo, algunos fines de semana los voluntarios sobrepasan los 140, con edades que fluctúan entre 18 y 70 años”, calculó. Voluntarios permanentes Un dato sobresaliente es que algunos voluntarios permanentes del proyecto proceden de Caborca, Sonora, Tijuana, San Quintín y El Rosario, quienes cubren sus gastos durante el período del proyecto. “Se calcula que el Salón quedará terminado a finales de febrero de 2019, tan solo dos meses después del inicio de las obras. Se empezará a usar de forma regular después de su inauguración, que se espera sea durante la primer semana de abril. “Se seguirán construyendo salones del Reino como éste en la región, con el objetivo de tener lugares dignos, prácticos y funcionales, donde la gente pueda conocer más sobre Dios y sus enseñanzas, que se encuentran en la Biblia”, concluyó Pacheco Ruiz. https://www.elvigia.net/general/2019/2/20/comparten-testigos-labor-de-construccion-322426.html
  15. “Cuando estuve atada, advertí que estaba enferma, que en 1990 tuve una lesión grave, estaba en coma, había una fractura en la base del cráneo. Se ataron las manos y los pies con cinta adhesiva, se colocaron las frentes sobre un trapo húmedo y se pusieron una bolsa de plástico transparente azul. Dos o tres personas se sentaron sobre mí, periódicamente eran muy dolorosas. Luego, abrazándome, apretaron la bolsa. Cuando empecé a jadear, lo debilité y comencé a gritar para que confesara. La próxima vez, cuando empezaron a estrangularme, cuando me estaba asfixiando, cerraron la boca con la mano y en la zona de las nalgas se insertaron, al parecer, una pistola paralizadora. Y enciende la corriente eléctrica. Estaba gritando, ni siquiera grité ", dijo Boronos. También vertió agua en los vaqueros en el área de la entrepierna y usó una pistola paralizante. Señaló que esto se repetía periódicamente. “Al final, golpearon algún objeto en los músculos de la pantorrilla. Me dirigí a la sala de emergencias, tenía hematomas en ambas piernas ”, dijo Boronos. Según Boronos, él ya estaba en el examen forense. Ahora tiene la intención de presentar una queja ante el Comité de Derechos Humanos en Surgut (lo más probable es que se trate del ombudsman en el distrito de Khanty-Mansiysk – Aprox. Lluvia). Los informes de tortura en el edificio del Comité de Investigación de los Testigos de Jehová se realizaron el 20 de febrero en su sitio web. En el servicio de prensa del Reino Unido esta información se llamaba falsa. El abogado Dmitry Kolobov dijo a Dozhd, desafió a toda la composición del equipo de investigación y al jefe del departamento de investigación de Surgut. La detención de los Testigos de Jehová se conoció el 15 de febrero. Como resultado, se presentaron casos criminales en virtud de los artículos sobre la organización de las actividades de una organización extremista y la participación en sus actividades (Parte 1 y Parte 2 del Artículo 282 del Código Penal de la Federación de Rusia), y sobre la inclinación y el reclutamiento en las actividades de una organización extremista). Tres sospechosos fueron encarcelados. https://www.notiulti.com/en-el-area-de-las-nalgas-se-inserto-una-pistola-paralizante-y-se-encendio-una-corriente-seguidor-de-los-testigos-de-jehova-sobre-la-tortura-en-el-edificio-del-reino-unido/
  16. El nuevo senador de Vox, Francisco José Alcaraz, se ha estrenado en el Pleno de la Cámara Alta vetando una declaración institucional, que había sido consensuada por todos los grupos políticos, incluidos PP y Ciudadanos, contra la homofobia y la discriminación por razón sexual en el deporte. Testigo de Jehová y de la Iglesia Evangélica “Aunque soñó con ser veterinario, pronto se decidió por la peluquería y la estética (…) Se hizo testigo de Jehová. Sus padres eran católicos, trabajadores y más bien de izquierdas, pero él abrazó su nueva fe con tanto ahínco -un rasgo de su carácter que conserva intacto- que se dedicó a vender biblias y a hacer apostolado entre sus vecinos, quienes, no obstante, pronto advirtieron que Francisco José se alejaba de los Testigos de Jehová para pasarse a la iglesia Evangélica. No tardó en darse cuenta de que tampoco allí estaba el camino”, explica el periodista Pablo Ordaz. https://www.elplural.com/politica/es-vergonzoso-asi-ha-sido-el-estreno-de-vox-en-el-senado_211440102
  17. Timoteo Llusco Alanoca, propietario de un domicilio en el sector del Cruce Villa Adela, con la ayuda del Juez Cuarto Civil-Comercial de El Alto, pretende estafar la suma de 25.000 dólares a la familia Cuentas Apaza, informó el abogado Miguel Aranibar Morales. De acuerdo con los documentos del expediente judicial, el miembro de la comunidad Testigos de Jehová dio en calidad de anticresis una fracción de su inmueble ubicado en el Cruce de Villa Adela, entre avenida Bolivia y carretera a Viacha, a la pareja Luciano Cuentas y Teresa Apaza por la zuma de 25.000 dólares estadounidenses. Además también les solicitó una garantía de 5.000 dólares. Debido a que el propietario es cristiano, “Anciano Uno” de los Testigos de Jehová en la zona Pacajes Caluyo, la familia esperó la entrega del documento de anticresis que se hizo en 2007. Posteriormente, tras llegar a un acuerdo verbal, los anticresistas solicitaron la anotación preventiva del inmueble para resguardar su patrimonio económico, lo que no fue del agrado del propietario quien inició un proceso en contra de sus anticresistas. Leer más: http://www.elalteno.com.bo/seguridad/20190219/testigo-jehova-se-apropia-us-25-mil
  18. Tras el éxito cosechado en anteriores temporadas, Leah Remini vuelve a Crimen + Investigación para continuar su cruzada contra su antigua religión. En esta nueva temporada, Leah y Mike se reúnen por primera vez con miembros de diferentes organizaciones como ‘Los Testigos de Jehová’. Además, la serie ganadora de un Emmy aborda e investiga diferentes cuestiones, entre otras, la exención de impuestos de la organización, sus lazos con otras organizaciones controvertidas como la ‘Nación Unida del Islam’, y la supuesta desaparición de Shelly Miscavige, mujer del actual líder de la Iglesia de la Cienciología. Miércoles 20 a las 22.15h Miércoles a las 22.15h https://www.neeo.es/2019/02/19/crimen-investigacion-estrena-nueva-temporada-de-leah-remini-y-la-criminologia/
  19. La hermana de Martín, el hombre acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer y una menor de edad en el fraccionamiento Capistrano rompe el silencio Culiacán, Sin.- Apoyada de una andadera de aluminio, con el rostro hinchado y los ojos rojos causa de las lágrimas que ha derramado, Olga Sandoval, hermana de Martín el hombre acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer y una menor en el fraccionamiento Capistrano hoy por la mañana, habla al noticiero de Línea Directa para aclarar que su hermano no es ningún violador y que está enfermo desde hace varios años. Mientras nos invita a pasar a su modesto hogar, Olga se acomoda en uno de los sillones rojos de la sala, pide agua a su marido para ofrecer a los recién llegados, mientras agradece la oportunidad de dar a conocer la condición de su hermano al que la sociedad lo juzgó y castigo la mañana de este viernes. “Es mi hermano Martín, yo me hice cargo de él hace dos años cuando mi mamá murió, pero luego enfermé yo y se hizo más difícil la situación. Él no es ningún violador. A él le pegan los ataques y no sabe dónde queda, pierde el conocimiento y lo único que hace es pedir ayuda. El año pasado en estas mismas fechas se nos perdió durante 15 díasy lo encontramos en un centro de rehabilitación del campo el diez donde unas personas lo llevaron cuando lo vieron tirado en la calle” señala su hermana. Enferma de diabetes, con su vista bastante deteriorada y la falta de su extremidad inferior izquierda, Olga lucha día a día por sacar adelante a su hermano Martín, quién dice que hasta hace poco fue un reconocido rotulista, pero a causa de su enfermedad tuvo que abandonar el oficio. Además de ser un integrante del grupo religioso Los Testigos de Jehová, a Martín todos sus vecinos lo conocen como una persona enferma, que padece lagunas mentales y ataques epilépticos, pero todos coinciden en qué es una persona respetuosa y jamás le ha faltado el respeto a nadie cómo se le acusó esta mañana. La mujer señaló que desde la mañana de ayer Martín se perdió y ya no supieron nada de él hasta hoy por la mañana cuando comenzaron a circular varias fotografías y un video donde se puede apreciar que está atado de los pies y manos con una cuerda de color amarillo, con visibles huellas de violencia, mientras una voz lo señala como el violador de Capistrano. “A mi hermano cuando le dan los ataques lo único que hace es pedir auxilio a quien esté cerca, para mí que la señora y la menor que esperaban camión, estaban cerca de mi hermano cuándo sufrió un ataque y este ha de haber hecho algún movimiento para agarrarse de ellas y pedirles ayuda y por eso creyeron que les faltó el respeto” señaló la hermana. Durante la mañana y la tarde de este viernes, familiares del acusado acudieron ante las autoridades para mostrar documentos médicos donde se comprueba que esta persona que padece de sus facultades mentales y de ataques epilépticos está en tratamiento, por lo que esperan que al cumplir las 30 horas de arresto se ha liberado. También informaron que hasta el momento las dos mujeres que lo acusaron no han puesto denuncia formal ante las autoridades correspondientes y que no existe ninguna investigación ni antecedentes donde se compruebe que cometió los delitos por los que se le acusan. Serán las autoridades encargadas de investigar el caso las que determinen la culpabilidad o inocencia del acusado. https://lineadirectaportal.com/policiaca/policiaca-el-no-es-violador-el-esta-enfermo/
  20. Seúl, 17 feb (EFE).- Corea del Sur, país que aún conserva el servicio militar obligatorio, acaba de abrir la puerta a la objeción de conciencia tras dos sentencias judiciales históricas, aunque el giro apenas es un primer paso para un Estado que permanece en guerra con su vecino desde 1950. Entre los que más celebraron los fallos promulgados en junio y noviembre se cuenta Oh Tae-yong, líder del partido liberal Nuestro Futuro y activista de derechos humanos que lleva dos décadas trabajando para que su país deje de obligar a los varones de entre 18 y 28 años a realizar la mili durante prácticamente dos años. Este hombre afable y de aspecto menudo se ha volcado en su misión hasta el punto de sacrificar tres años de su vida, los que pasó encarcelado a principios de la pasada década por negarse al reclutamiento. Con 26 años y la carrera de magisterio terminada, a Oh, que ya por entonces se definía como un activista en favor de la paz con base en sus creencias budistas, le llegó la hora de alistarse. "En ese momento descubrí que muchos Testigos de Jehová iban a la cárcel porque hacer el servicio militar va en contra de sus creencias. Me pareció una alarmante violación de los derechos humanos y como activista pensé que había que hacer algo", cuenta a Efe en una cafetería de Seúl. Según datos de los propios Testigos de Jehová, más de 19.000 fieles surcoreanos han sido encarcelados por negarse a hacer el servicio militar y han padecido el fuerte estigma social que eso conlleva, el mismo que Oh tuvo que encarar al salir de la cárcel. Cuando el hoy político se presentó en 2001 en la oficina de alistamiento y vociferó su intención de no hacer la prestación militar obligatoria los medios lo bautizaron como "el primer objetor de conciencia surcoreano" pese a que, según recuerda el propio Oh, miles de Testigos de Jehová habían hecho lo mismo antes que él. "Fui el primero en rechazar públicamente la mili obligatoria, de ahí la etiqueta. La gente me advirtió que esto me marcaría de por vida, pero creí que mi causa era legítima y que haciéndolo crearía conciencia de la situación en un momento en que nadie cuestionaba que se encarcelara a gente solo por ser fiel a unos valores", dice. Tal y como le habían advertido, semejante afrenta en un país acostumbrado a ver el servicio militar como un rito de paso le acabó pasando factura. Al salir de prisión nadie quiso contratarlo como profesor al ver que cargaba con antecedentes penales y que no había hecho la mili (de hecho, muchas empresas surcoreanas aún miran con escepticismo incluso a aquellos que han quedado exentos del servicio por motivos de salud). Incluso cuando optó por trabajar como voluntario en comedores sociales o por dar charlas sobre la necesidad de cambiar la ley del servicio militar, que data de 1949, se acabó topando con gente que lo acusaba a gritos de ser "un traidor a la patria" e incluso trataba de agredirle. Pero la puerta al cambio finalmente se entreabrió el año pasado, con dos sentencias históricas del Constitucional y el Supremo que, por un lado, han llevado a la despenalización de la objeción de conciencia, y por otro, obligan al Gobierno a ofrecer desde este año una prestación social alternativa a los objetores. Oh considera que el deshielo intercoreano del último año ha ayudado a asentar la idea en los jueces y en la sociedad surcoreana de que la paz (la guerra entre ambos vecinos acabó en 1953 con un alto el fuego) podría firmarse en un futuro próximo y estima que cuanto más acercamiento haya mejor será para los objetores. No obstante, cree que la militarización aún sigue muy presente en el país a juzgar por los planes para el servicio sustitutorio que el Ejecutivo va presentar este año y que, a su juicio, convierten esta prestación social en un "castigo" por no alistarse en el ejército. Por el momento, el Gobierno ha hablado de una cuota anual de solo 600-700 objetores y ha apuntado a que principalmente se aceptará solo a aquellos que argumenten motivos religiosos. Además, el servicio sustitutorio implicaría trabajar en centros penitenciarios durante un periodo de 27 a 36 meses, un lapso más largo que el destinado a la mili (21-24 meses) y en el los objetores deberían además residir en las prisiones, lo que según Oh "prácticamente equivale a las sentencias de tres años de cárcel que se imponían hasta ahora". Estos planes dejan claro que al político le queda trabajo por delante para lograr uno de los principales objetivos que propugna su partido, "abolir el reclutamiento forzoso y profesionalizar el ejército", meta que está decidido a lograr y que cree que "puede acabar siendo fundamental para lograr a paz en la península". EFE https://www.lavanguardia.com/politica/20190217/46515236940/corea-del-sur-pais-en-guerra-que-apenas-entreabre-la-puerta-a-los-objetores.html
  21. Nuevo varapalo para los Testigos de Jehová. La Agencia de Protección de Datos ha multado al culto religioso con10.000 euros por recopilar datos de médicos y pacientes sin autorización previa. A través de unos Comités de Enlance con los Hospitales, equipos de Testigos de Jehová encargados de estas labores en cada provincia, se dedicaban a hablar con los médicos para ver quiénes estaban dispuestos a operar sin sangre, tal y como establece su religión, que prohíbe cualquier tratamiento médico, como transfusiones, que sea mediante sangre. denuncia-resolucion-testigos-jehova.pdf Recurso Los Testigos de Jehová han presentado un recurso tras el fallo administrativo, pero no ha sido aceptada. Esto significa que deberán abonar los 10.000 euros por recopilación sin autorización de datos de galenos y pacientes. Fragmento del capítulo 'Pastoreen el rebaño de Dios" La multa responde a una infracción del artículo 6.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13/12, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), tipificada como grave. El personal sanitario, así como los pacientes, no habían dado su consentimiento expreso para que se recopilara su información personal así como otros datos administrativos. Libro de los ancianos En la versión más actualizada del libro de los líderes religiosos de los Testigos de Jehová, de 2019, habla sobre la función de estos Comités de enlace. Directriz para la atención médica En el libro explican la utilidad de la tarjeta para que sus fieles puedan transmitir a los médicos su opción religiosa para no recibir tratamientos con sangre. En la teoría, todo es regular. Pero en la práctica han ido demasiado lejos en su empresa y ahora se han visto obligados a rendir cuentas. https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/multan-testigos-jehova-robar-datos-medicos-pacientes_221865_102.html denuncia-resolucion-testigos-jehova.pdf
  22. Tres personas muertas, presuntamente asesinadas por Tomás Maldonado, tenían una relación cercana con él hoy procesado por feminicidio. Otra posible víctima del presunto asesino serial Tomás Manuel Maldonado Cera, procesado por el crimen de Brenda Pájaro, pero que estaría vinculado a al menos 8 crímenes más, apareció hoy en la sala de audiencias donde se adelantaba la diligencia en su contra. ¿Dónde enterraste a mi madre?. Se trató de Carlos Ariza, hijo de Yadira Martínez Gutiérrez, una mujer que desapareció en Barranquilla en 2001 y, desde esa fecha, no se supo más de su paradero. “Yo vivía en los Estados Unidos para esa época, y lo que me dicen mis tías es que ese señor tenía una relación con mamá y la iba a buscar a la casa en una motocicleta. La última vez que la fue a buscar fue el 12 de octubre de 2001. Cuando regresé en 2004 al país, pregunté por mi madre y eso quedó ahí. No se supo más nada de ella, pese a que el caso fue denunciado en la Fiscalía”, expresó Ariza a EL HERALDO. A la fecha, los restos de Yadira Martínez no han aparecido, pero su hijo señaló que iba a buscar todos los medios para tratar de hallarlos y que la autoridad vincule a Maldonado con su muerte. Cuando lo vi, supe que era el asesino En el caso de Yilivett Yenira Manjarréz, cuyo cuerpo fue encontrado el lunes 26 de enero de 2004 en un sector enmontado en Punta Roca, Sabanilla, corregimiento de Salgar, degollado, con estigmas similares a doctrinas satánicas y dos dedos mutilados, estuvo vinculado Tomás Manuel Maldonado Cera. Sin embargo, las investigaciones nunca dieron resultados que permitieran su captura. Sormary Almarales, madre de la víctima, contó que cuando se enteró de la muerte de Brenda Pájaro se dijo a sí misma: “Ese es el asesino de mi hija”. Un día antes de su desaparición, Yilivett Yenira se levantó a las 6 de la mañana, salió a las 4 de la tarde vestida con un jean azul oscuro y una blusa negra cuello alto, se despidió de Sormary. “Me dijo que llevaba esa ropa oscura porque así era la reunión, en la que estaría con unas amigas y un amigo”, aseguró la mamá. Manjarréz Almarales avisó que volvería a las 9 p.m., cosa que nunca pasó. El 26 de enero, las autoridades informaron a los familiares de Sormary sobre la muerte de su única hija, pero solo hasta el 27, Sormary llegó a Medicina Legal donde se encontró con Maldonado. “Lo raro es que me dice ‘yo no maté a su hija’, a razón de qué, no sé, en ese momento no entendí por qué lo dijo”. Familiares de Yilivett relacionan a Tomás Manuel con la fallecida porque en un diario de ella aparecía el nombre de este sujeto, además de eso un teléfono fijo. “Llamamos y nos contestó la hermana de Tomás, afirmó que este durmió por fuera de la casa la misma noche en la que desapareció la hija de mi mujer”, comentó Hoyos. Satanismo El cadáver de Yilivett fue hallado semidesnudo, boca abajo entre matorrales. Con lesiones de punzón en la frente y espalda, además degollada. “Luego de que la apuñalean y la ven morir desangrada, el victimario le cortó los dedos medio y anular de la mano izquierda, luego le trazó con arma blanca varias estigmas relacionadas con sectas o cultos satánicos, entre esos la estrella de cinco puntas”, explicó un informe de la Fiscalía. Sormary Almares, creyente en las doctrinas de los Testigos de Jehová, sostuvo que muy seguramente la muerte de su hija esté relacionada con prácticas diabólicas. Andaba con gente rara La famila de Yeison Ariza Banquéz ya no vive en el barrio El Milagro. Su casa quedaba justo al lado de la de la familia de Tomás Maldonado; de hecho, según comentó una amiga cercana al joven, “solía ir a esa casa a jugar y pasaba buen tiempo ahí”. Esa amiga cercana a Ariza Banquéz, que pidió reserva de su identidad, contó que el último día que lo vio llegó a su casa a pedirle un favor, pero sintió “que se estaba despidiendo”. “Él me pidió que le firmara una excusa porque ese día no iba a ir al colegio, yo se la hice y después de hablar un rato se fue. Iba vestido con un pantalón oscuro, camisa blanca y un bolso negro. Luego que salió de aquí, lo vieron en el parque hablando con un hombre que tenía un sombrero y una mochila atravesada, de ahí no supimos más nada”. Yeison, de 15 años para la época de su muerte, fue criado y convivía solo con su abuela materna, ya que su madre Epifania Banquéz residía en Panamá y de su padre no se tienen mayores datos. “La abuelita de él llegó a casa a preguntarme si lo había visto o sabía algo, porque no llegó a dormir en la noche”, contó la mujer. Según la amiga de Yeison, para la fecha de los hechos, este andaba con “gente rara, que vestía de negro”. El cuerpo del joven de 15 años, que cursaba bachillerato en la Escuela Normal Superior La Hacienda, fue encontrado el 18 de septiembre en el kilómetro 7 de la vía Salgar. Presentaba heridas con arma cortopunzante y signos postmorten descritos como la estrella de cinco puntas, como reposa en el informe de la Fiscalía. https://www.elheraldo.co/judicial/donde-enterraste-mi-mama-pregunto-al-satanico-el-hijo-de-mujer-desaparecida-en-el-2001
  23. La justicia llama a personarse a cuatro ancianos de la congregación en España por posible ocultación de un delito de violación a una mujer cuando tenía 18 años por parte de su jefe Una jueza ha tirado de la manta para destapar los casos de encubrimiento y abuso sexual que tienen lugar dentro de los Testigos de Jehová. Este lunes el juzgado de primera instancia de Illescas (Toledo) ha citado a declarar a cuatro ancianos de la congregación para conocer si tenían constancia del presunto abuso sexual que se investiga tras la denuncia de una víctima. Se trata de la primera vez en España que cuatro líderes religiosos de este culto son citados a declarar por un tribunal ordinario. En denuncias anteriores solo llegaron a declarar ante la policía en comisaría. El caso en cuestión investiga si F.R.M es culpable de abuso sexual, contacto carnal y presunta violación a una mujer cuando ella tenía 18 años y él 52. Asimismo, los ancianos citados a comparecer responden a las iniciales J.L, J.R, T.R y S.F. Dos de ellos siguen como ancianos en la congregación de Illescas, mientras que J.L fue reubicado en la congregación de Parla y T.R. ha sido recientemente desprovisto de sus “privilegios” como anciano. Los cuatro se han acogido al secreto religioso para no declarar. Ancianos de los Testigos de Jehová ante el juez Ocultación del delito Los hechos denunciados ocurrieron hace 10 años. La víctima tenía entonces 18 años y su presunto agresor era su jefe en la empresa donde trabajaba. Según su testimonio ante la magistrada Teresa María González Márquez, el hombre la forzó a mantener relaciones sexuales de forma reiterada durante un año. Él, de 52 años, estaba casado y también era miembro de Testigos de Jehová. Los delitos sexuales prescriben entre 10 y 15 años después de la denuncia y en función de la pena prevista. Esto no excluye, sin embargo, que el juez pueda determinar responsabilidades antes de declarar la preescripción del mismo. Desde las asociaciones de víctimas, como es la Asociación Española de Víctimas de Testigos de Jehová o Abusos TJ están llevando a cabo una batalla para que los delitos de esta naturaleza no prescriban. Juicios paralelos La citación por parte de la juez al cargo de la investigación tendría como objetivo conocer las investigaciones que la secta realizó sobre el caso en sus tribunales internos. No obstante, las defensas han asegurado no conservar los archivos. Fragmento del libro de ancianos de 2019 Como ya informó Crónica Global en su momento, no es la primera vez que la Junta Directiva Nacional descarta compartir los documentos personales con las víctimas o a la justicia. De acuerdo con el libro de ancianos de 2019,ya advierten a los líderes religiosos de “no dar ninguna información” ni “confirmar la existencia de un comité judicial” si un “periodista o abogado” les pregunta. Ahora su opacidad ha topado por primera vez con una juez. Y todo apunta que el caso llegará en breve a la Audiencia Provincial de Toledo. https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/juez-cita-primera-vez-lideres-testigos-jehova-abuso-sexual_221160_102.html
  24. Mientras el mundo condena el hecho de que en Rusia se sentencia a Testigos de Jehová a duras penas de cárcel por el único crimen de practicar su fe, China aplaude dicha persecución. Massimo Introvigne El 6 de febrero de 2018, un tribunal ruso condenó al ciudadano danés Dennis Christensen a seis años de cárcel por participar en actividades de los Testigos de Jehová, un grupo prohibido en Rusia. Luego de la condena de Christensen, la policía está implementando una nueva ola represiva en varias provincias rusas, arrestando a más Testigos de Jehová. En Rusia, los Testigos de Jehová fueron “liquidados” en el año 2017 bajo acusaciones de “extremismo”. Las reacciones de organizaciones internacionales y países democráticos contra estas decisiones han sido unánimes, desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos hasta la Unión Europea, la cual solicitó que “el Sr. Christensen sea liberado de forma inmediata e incondicional” y que los Testigos de Jehová “puedan disfrutar pacíficamente de la libertad de asambleasin injerencias, tal y como lo garantiza la Constitución de la Federación Rusa, así como también los compromisos internacionales efectuados por Rusia y las normas internacionales de derechos humanos”. No obstante, Rusia puede contar con un aliado “inmediato e incondicional”, China. El Partido Comunista Chino (PCCh) es consciente de que la noción de “movimientos religiosos extremistas” es sustancialmente la misma que la categoría de xie jiao en China. Tal y como señaló el académico procedente de Hong Kong, Ed Irons, en China, el “sitio web chino antisectas” es considerado como la voz del PCCh en lo que respecta a temas relacionados con cualquier grupo identificado como una “secta”, y sus declaraciones gozan de un estatus semioficial. Mientras el mundo esperaba la sentencia de Christensen, este sitio web relacionado con el PCCh publicó un detallado artículo en apoyo de la posición rusa con respecto a los Testigos de Jehová. “Es razonable que los Testigos de Jehová sean estrictamente controlados o incluso completamente prohibidos” (“耶和华见证人”受到严厉控制甚至全面取缔乃属情理之中), afirmaba el artículo. El mismo mencionaba una lista interminable de acusaciones de naturaleza antisectaria contra los Testigos de Jehová. Existe una diferencia entre la persecución rusa de “grupos extremistas” y la represión china llevada a cabo contra los xie jiao. Mientras el PCCh intenta protegerse a sí mismo contra cualquier posible amenaza proveniente de movimientos religiosos que considera hostiles al Partido, Rusia intenta proteger la posición monopolística de la Iglesia Ortodoxa Rusa, un aliado incondicional del régimen, contra cualquier competencia no deseada. El sitio web chino antisectas no parece apreciar completamente esta diferencia. El sitio apoya la postura rusa que afirma que los testigos de Jehová deben ser prohibidos porque “amenazan a la religión rusa predominante: la reputación y el entorno vital de la Iglesia Ortodoxa” (而且威胁着俄罗斯主流宗教——东正教的声誉和生存环境) y porque están “erosionando los cimientos de la Iglesia Ortodoxa” (也在明显侵蚀着东正教的根基). El hecho de que la Iglesia Ortodoxa deba ser protegida de sus críticos es un comentario curioso en una publicación realizada por el PCCh, a pesar de que dentro del PCCh hay quienes argumentan de manera similar que el monopolio de la fe cristiana protestante de la Iglesia de las Tres Autonomías controlada por el PCCh debería ser igualmente protegido. En China existe una presencia clandestina de Testigos de Jehová, con cifras difíciles de evaluar. Los mismos no están incluidos en la lista de xie jiao, pero sus actividades son consideradas ilegales y Bitter Winter ha informado sobre medidas enérgicas implementadas contra actividades misioneras de los Testigos de Jehová que llegan a China desde Corea. https://es.bitterwinter.org/china-apoya-la-persecucion-de-los-testigos-de-jehova-llevada-a-cabo-por-rusia/
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.