Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'corea del sur'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Product Groups

  • Electronics

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 5 results

  1. Hombres de entre 18 y 35 años deben completar dos años de servicio militar. Corte Suprema permite ahora la objeción de conciencia Seúl. La Corte Suprema de Corea del Sur dictaminó este jueves que las creencias religiosas y morales son motivos válidos para rechazar el servicio militar obligatorio, una decisión con consecuencias para cientos de objetores de conciencia. Casi 65 años después del fin de la Guerra de Corea, casi todos los hombres surcoreanos físicamente capacitados de entre 18 y 35 años deben completar un servicio militar de dos años. Toda persona que no responda a la convocatoria pasa en general 18 meses en prisión. Desde 1950 fueron encarcelados unos 19.000 objetores de conciencia, la mayoría de ellos testigos de Jehová. La Corte Suprema anuló este jueves la condena a un objetor de conciencia, meses después de una histórica decisión de la Corte Constitucional que solicitaba que hubiera una alternativa al servicio militar para los objetores de conciencia. En el caso sobre el que se dictaminó este jueves, un testigo de Jehová identificado solo por su apellido, Oh, fue convocado para el servicio militar en 2013, pero se opuso. Fue declarado culpable y perdió la apelación inicial ante el alto tribunal. "La Corte Suprema considera en su mayoría que la objeción de conciencia [...] es una razón válida" para rechazar el reclutamiento, dijo el presidente del tribunal, Kim Myeong-su. Castigar a los objetores de conciencia que rechazan el reclutamiento "debido a su fe religiosa, o en otros términos, a su libertad de conciencia, constituye una restricción excesiva de la libertad de conciencia de los individuos". La sentencia anula un dictamen anterior de la Corte Suprema, de hace 14 años. Según los Testigos de Jehová, en el sistema judicial surcoreano hay actualmente unos 900 casos similares pendientes. Casi 100 personas están actualmente detenidas por haberse negado a realizar el servicio militar. https://elcomercio.pe/mundo/asia/corea-sur-creencia-religiosa-motivo-evitar-servicio-militar-noticia-nndc-573353
  2. El Ejército surcoreano ha expresado este miércoles su rechazo a las demandas de alternativas por objeción de conciencia al servicio militar ante la "amenaza" de Corea del Norte. El Ejército considera que podría utilizarse fraudulentamente esta vía para evitar el servicio militar. "Es demasiado pronto para considerar una alternativa al servicio (militar) debido a la falta de consenso en el pueblo surcoreano. Corea del Sur y Corea del Norte están técnicamente en guerra desde la Guerra de Corea de 1950-53, que terminó con un alto el fuego, no con un tratado de paz", ha señalado un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El martes, un tribunal de apelaciones de la ciudad de Gwangju (suroeste) revocó las condenas de 18 meses de cárcel impuestas por un tribunal de menor rango a dos testigos de Jehová. El tribunal se ha apoyado en la Constitución, que incluye el respeto a la libertad religiosa y de conciencia individual. Los jueces consideran que el ejercicio de estos derechos constitucionales no pueden conllevar un castigo penal. El Ministerio de Defensa ha anunciado que realizará una consulta el año que viene para explorar alternativas al servicio militar a la que puedan acogerse los objetores de conciencia. Desde el fin de la guerra, hace más de seis décadas, todos los hombres de entre 18 y 35 años sin taras físicas están obligados a un servicio militar de unos dos años. Miles de objetores de conciencia, la mayoría testigos de Jehová, han sido juzgados por negarse a cumplir con la 'mili'. En los últimos 60 años se calcula que unos 12.000 testigos de Jehová surcoreanos han ido a prisión por su objeción de conciencia. http://www.teinteresa.es/mundo/Ejercito-surcoreano-objecion-Corea-Norte_0_1671433578.html
  3. Predicación pública metropolitana en la estación Gangnam, Seúl, Corea del Sur.
  4. Seon-hyeok Kim se enfrenta a una de las mayores pruebas de su vida. A principios del 2015, este padre de familia de veintiocho años tuvo que comparecer ante los tribunales acusado de negarse a realizar el servicio militar por motivos de conciencia. El Tribunal de Distrito de Gwangju lo declaró no culpable basándose en las leyes internacionales. Esa decisión fue excepcional en Corea del Sur, puesto que durante décadas en este país se ha condenado y encarcelado a miles de objetores de conciencia. Ahora bien, el tribunal de apelación revocó el veredicto y lo sentenció a dieciocho meses de cárcel. Actualmente Seon-hyeok está pendiente del resultado de su apelación al Tribunal Supremo de Corea del Sur. En los últimos años, en Corea del Sur ha habido cada vez más personas en contra de la negativa del gobierno a reconocer la objeción de conciencia. Sin embargo, los tribunales de apelación han revocado los fallos de los jueces que han defendido con valentía las normas internacionales sobre este asunto. Un tribunal defiende el derecho a la libertad de conciencia El 12 de mayo de 2015, el juez Chang-seok Choi del Tribunal de Distrito de Gwangju absolvió a Seon-hyeok Kim de los cargos por negarse a hacer el servicio militar y explicó que este testigo de Jehová no estaba evitando su deber con la nación. Por el contrario, reconoció que es una persona profundamente religiosa y que sus convicciones morales no le permiten servir en el ejército. El juez señaló que Seon-hyeok estaba dispuesto a realizar un servicio civil sustitutorio que no estuviera relacionado con el servicio militar. * En su sentencia, el juez Choi indicó que, al rechazar el servicio militar, Seon-hyeok estaba ejerciendo su derecho a la libertad de conciencia y que “la libertad de conciencia es algo que debe protegerse a toda costa”. Este valiente juez respetó los valores morales de Seon-hyeok. Su veredicto, aunque contrario a los precedentes legales existentes en su país, fue fiel a las leyes internacionales sobre la objeción de conciencia. “La libertad de conciencia es algo que debe protegerse a toda costa, y eso se puede hacer de forma relativamente sencilla sin quitarle importancia al deber de defender a la nación” (juez Chang-seok Choi, Tribunal de Distrito de Gwangju). En respuesta a más de quinientas demandas, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictado cinco fallos en contra de Corea de Sur por castigar a los objetores de conciencia. En un fallo reciente, el Comité determinó que el encarcelamiento de estos objetores se consideraba una detención arbitraria, tal como se indica en el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. * Tanto este Comité como otros organismos internacionales piden a Corea del Sur que formule leyes que ofrezcan un servicio alternativo para los objetores de conciencia. En 1990, Corea del Sur se sometió voluntariamente al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y a su Primer Protocolo Facultativo. Aun así, no ha hecho nada para cumplir con esas peticiones. ¿Culpable o no culpable? El fiscal solicitó que el tribunal de apelación anulara la decisión de absolver a Seon-hyeok, alegando que su objeción al servicio militar por motivos de conciencia era una amenaza para la seguridad nacional. * El 26 de noviembre de 2015, este tribunal revocó el veredicto que lo declaraba no culpable y sentenció a Seon-hyeok a dieciocho meses de prisión por, supuestamente, evadir el servicio militar. Aunque el tribunal de apelación reconoció las decisiones del Comité de Derechos Humanos de la ONU, alegó que, en este caso, los tribunales de Corea del Sur están por encima de las leyes internacionales. Seon-hyeok Kim apeló inmediatamente al Tribunal Supremo e interpuso una denuncia urgente ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU. *Actualmente, está a la espera de las decisiones de ambos organismos. El Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional se han negado de forma reiterada a reconocer los derechos de los objetores de conciencia. Tanto en el año 2004 como en el 2011, el Tribunal Constitucional dictaminó que la ley del Servicio Militar no viola la Constitución. En la actualidad, este tribunal está revisando por tercera vez la constitucionalidad de esa ley, y se espera que dé su veredicto muy pronto. Desde 1953, los tribunales de Corea del Sur han condenado a más de dieciocho mil testigos de Jehová a penas de cárcel por rehusar servir en el ejército ¿Acatará finalmente Corea del Sur las leyes internacionales? Si el Tribunal Supremo rechaza su apelación, Seon-hyeok irá directamente a la cárcel durante dieciocho meses. Esto le preocupa mucho porque sería un golpe muy duro para su familia, tanto en sentido emocional como en sentido económico, ya que su esposa tendría que mantener a la familia y cuidar sola a sus dos hijos pequeños. Además, después de salir de prisión, se le haría más difícil encontrar empleo por tener antecedentes penales. Los testigos de Jehová agradecen que gobiernos de todo el mundo hayan adoptado las leyes internacionales que reconocen el derecho a la objeción de conciencia. En Corea del Sur, los testigos de Jehová, incluido Seon-hyeok Kim, acuden a los tribunales para que se resuelva este problema. ¿Acatarán el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional las leyes internacionales a las que se han sometido voluntariamente? ¿Respetará Corea del Sur el derecho fundamental de sus ciudadanos a la objeción de conciencia?
  5. El 3 de noviembre de 2015, el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió sus observaciones finales después de un análisis minucioso de la trayectoria de Corea del Sur en materia de derechos humanos. El Comité reconoció los pasos que ha dado el gobierno en favor de los derechos humanos, pero señaló específicamente que no ha implementado las decisiones anteriores sobre la objeción de conciencia al servicio militar. El derecho a la libertad de conciencia y de religión Aunque la objeción de conciencia al servicio militar es un derecho humano fundamental reconocido internacionalmente, Corea del Sur sigue castigando a los que por motivos de conciencia rehúsan servir en el ejército. Desde 1950, los tribunales han condenado a más de 18.000 testigos de Jehová, a un total de casi 36.000 años en prisión. El informe del Comité de Derechos Humanos de la ONU instó al gobierno a: Liberar inmediatamente a todos los objetores de conciencia encarcelados por negarse a hacer el servicio militar. Eliminar los registros de antecedentes penales de los objetores, darles la debida compensación y asegurarse de que no salen a la luz sus datos personales. Legalizar el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar y dar a los objetores la oportunidad de realizar un servicio civil alternativo. Responsable de cumplir con lo que ha pactado Desde el 2006, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha emitido cinco dictámenes en los que acusa al gobierno de Corea del Sur de no adoptar una legislación para proteger el derecho a la objeción de conciencia y de castigar a los que reclaman ese derecho. * El último informe del Comité apremia al gobierno a “establecer los mecanismos y procedimientos necesarios para ejecutar los dictámenes del Comité”, lo que incluye la total aplicación de las decisiones que el Comité ya ha emitido. Después de la emisión del informe, Seong-ho Lee, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de Corea del Sur, admitió las violaciones de derechos humanos que aparecían en el informe. En una declaración pública en la que solicitaba al gobierno que pusiera en marcha las recomendaciones del Comité, Seong-ho Lee concluyó diciendo: “El gobierno tiene la responsabilidad de cumplir con todos los artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. Corea del Sur ha firmado ese pacto, por lo que está obligada a proteger los derechos que este garantiza. Como el Comité de Derechos Humanos de la ONU supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y reconoce el derecho a la objeción de conciencia, Corea del Sur seguirá incumpliendo el tratado hasta que no implemente los dictámenes y las recomendaciones del Comité. Con este último informe, el Comité de Derechos Humanos de la ONU se suma a la indignación cada vez mayor de la comunidad internacional sobre el trato que reciben los objetores de conciencia en Corea del Sur. Muchas personas de ese país y de todo el mundo están muy atentas a si el gobierno cumple con las obligaciones que ha contraído. Fuente: https://www.jw.org/es/noticias/legal/legal-por-regi%C3%B3n/legal-corea-del-sur/objecion-conciencia/
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.