Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'deportes'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 3 results

  1. Los deportes te pueden beneficiar o perjudicar. Todo depende de cuáles te gusten, de la actitud que tengas cuando los practiques y de cuánto tiempo les dediques. ¿Cuáles son los pros? ¿Cuáles son los contras? Lo que opinan otros jóvenes ¿Cuáles son los pros? Hacer deporte es bueno para la salud. La Biblia reconoce que “el ejercicio es provechoso” (1 Timoteo 4:8, nota). “Hacer deporte te ayuda a mantenerte activo —dice un joven llamado Ryan—. Es mucho mejor que quedarse en casa jugando a los videojuegos”. Los deportes promueven el trabajo en equipo y el autocontrol.La Biblia usa un ejemplo basado en los deportes para enseñar algo interesante. Dice: “Los corredores en una carrera todos corren, pero solo uno recibe el premio [...]. Todo hombre que toma parte en una competencia ejerce autodominio en todas las cosas” (1 Corintios 9:24, 25). ¿Qué aprendemos? Que hay que saber controlarse y cooperar con los demás del equipo para seguir las reglas de un deporte. Una muchacha que se llama Abigail piensa igual: “Los deportes me han enseñado a colaborar y comunicarme con otros”. Practicar un deporte puede ayudarte a hacer amigos. Las actividades deportivas unen a la gente. Un chico llamado Jordan dice: “La competitividad forma parte de casi todos los deportes; pero si te centras en pasarlo bien, es una buena manera de relacionarte con tus amigos”. ¿Cuáles son los contras? El tipo de deporte. La Biblia dice: “Jehová mismo examina al justo así como al inicuo, y [...] odia a cualquiera que ama la violencia” (Salmo 11:5). Algunos deportes son muy violentos. Por ejemplo, una joven que se llama Lauren comenta: “El objetivo del boxeo es golpear al contrincante hasta dejarlo fuera de combate. Los cristianos no peleamos, así que no deberíamos entretenernos viendo cómo otros lo hacen”. Piensa en lo siguiente: ¿Has visto o practicado algún deporte violento y te has justificado pensando que no por eso vas a tener un comportamiento agresivo? Entonces, recuerda que el Salmo 11:5 dice que Jehová condena a la persona que “ama la violencia”, no solo a la persona que es violenta. Tu actitud. La Biblia dice: “No hagan nada por rivalidad ni orgullo. Sean humildes y cada uno considere a los demás como más importantes que sí mismo” (Filipenses 2:3, La Palabra de Dios para Todos). Es normal que haya algo de competitividad cuando dos equipos se enfrentan. Pero si queremos ganar a toda costa, el juego deja de ser divertido. Un muchacho llamado Brian dice: “Es muy fácil que sientas un espíritu competitivo. Cuanto mejor deportista seas, más tendrás que esforzarte por ser humilde”. Piensa en lo siguiente: “Jugamos al fútbol todas las semanas y a veces nos lesionamos”, reconoce un joven que se llama Chris. Teniendo esto en cuenta, pregúntate: “¿Qué factores aumentan el riesgo de lesiones? ¿Qué puedo hacer para reducir ese riesgo?”. El tiempo que le dedicas. La Biblia dice que nos aseguremos “de las cosas más importantes” (Filipenses 1:10). Tienes que establecer tus prioridades; las cosas espirituales deben ser lo primero. Recuerda que, en la mayoría de los casos, practicar o ver algún deporte te puede tomar horas. Una chica llamada Daria cuenta: “A menudo discutía con mi madre por el tiempo que pasaba delante del televisor viendo deportes, cuando podía estar utilizando mejor ese tiempo”. Piensa en lo siguiente: ¿Escuchas a tus padres cuando te dicen que te pongas prioridades? Una joven que se llama Trina explica: “Cuando mis hermanos y yo no hacíamos las tareas importantes por estar viendo deportes, mi madre nos recordaba que a los jugadores les iban a pagar igual, los viéramos jugar o no. Nos preguntaba: ‘¿Pero quién les paga a ustedes?’. Lo que quería decir era que los jugadores ya tenían trabajo, pero que si nosotros no cumplíamos con nuestras tareas y responsabilidades, no nos podríamos mantener en el futuro. Básicamente, mi madre nos decía que ver o practicar deportes no debía ser lo más importante en nuestra vida”. LO QUE OPINAN OTROS JÓVENES “Además de ser una manera de hacer ejercicio, los deportes te ayudan a ser más feliz y a sentirte mejor. Te enseñan a ganar con humildad y a perder con dignidad” (Abigail). “Me encantan los deportes, pero hay otras cosas mucho más importantes. Para mí, hacer deporte es una recompensa por cumplir con mis responsabilidades. Eso me anima a ponerme prioridades” (Deven). Fuente: https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/familias/j%C3%B3venes/preguntan/que-deberia-saber-sobre-deportes/
  2. Tuvo que dejar el Barça por motivos religiosos: era testigo de Jehová y el presidente del club, Narcís de Carreras, no lo quería en el equipo Tras dejar el fútbol, el angoleño nacionalizado español trabajó en la embajada de Angola, creó el Mundial de inmigrantes, patentó el 'fútbol 7' y fundó la asociación de futbolistas africanos Mendoza jugó en el Barça entre 1966 y 1969 | sport Siempre dijo que se tuvo que ir del Barça por motivos extradeportivos. Y así fue. Lo que nunca había llegado a desvelar es que fue el presidente de la época, Narcís de Carreras, quien le vetó por una cuestión religiosa: antes de incorporarse al Barça, en abril de 1966, el delantero angoleño Jorge Alberto Mendonça (Mendoza, una vez nacionalizado español) ya formaba parte de los testigos de Jehová y cuando Narcís de Carreras lo supo, quiso apartarlo del equipo. Leer más: https://www.sport.es/es/noticias/barca/que-fue-jorge-alberto-mendoza-predicador-que-invento-futbol-siete-6591077
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.