Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'jw argentina'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 16 results

  1. La Justicia de San Juan dispuso que una niña de 4 años diagnosticada con cáncer reciba todas las prácticas médicas que requiera, incluidas las transfusiones de sangre, pese a que su madre se opone a los tratamientos por sus creencias religiosas. El jefe subrogante del Primer Juzgado de Familia de la provincia, Esteban de la Torre, autorizó “la realización de prácticas médicas” a la menor de edad, que tiene serio riesgo vital, frente a la negativa de su progenitora que es miembro del culto de los Testigos de Jehová y se oponía a las intervenciones por razones de índole religiosa. En el fallo conocido hoy, el juez explicó que “se trata de una paciente, con alta sospecha de enfermedad oncológica, en riesgo vital y con altísimos posibilidades de requerir transfusiones”. Leer más: https://www.clarin.com/sociedad/testigo-jehova-nego-hija-reciba-transfusion-justicia-fallo_0_0vHJFFmvN.html
  2. Martín Correa (29) vive en Florencia, Italia, donde este sábado se casó con su con su novia italiana Ester (23). Por el aislamiento que impone la pandemia del coronavirus en el mundo, la celebración no fue como la planearon, pero no por ello dejó de ser especial; e inolvidable. En la boda estuvo presente su hermano Lucas (30), quien también vive en Italia, pero sus papás Ariel y María Inés no pudieron estar y siguieron tan importante acontecimiento a través de la plataforma Zoom. "Estas son situaciones inmanejables, exceden lo que uno planificó durante mucho tiempo", dijo a LA VOZ DE SAN JUSTO el papá del novio, Ariel. "Los chicos suspendieron su casamiento que era el 21 de abril y lo iban a postergar de nuevo, pero les dijimos que tenían que cumplir su sueño y sus proyectos", siguió. Distinto e inolvidable Aunque al casamiento concurrieron solo 9 personas, fueron muchas otras las que se conectaron a través de la plataforma virtual para seguir el momento a momento del otro lado de la pantalla. "Fue algo nuevo para todos porque los chicos pensaron muy bien todo el evento para que sea digno de ver y disfrutar y aunque fue a través de una pantalla, todos se quedaron las dos horas que duró la trasmisión prendidos a ella", explicó Correa. Los chicos son Testigos de Jehová por lo que "primero se realizó una conferencia bíblica, luego el ministro le tomó los votos y fue el encargado de la libreta de matrimonio. Para consagrar el momento, los novios bailaron el vals y luego Martín con su flamante esposa junto a Lucas y su mujer Luci, bailaron una canción de cuarteto", narró.
  3. Un tercer miembro de los Testigos de Jehová de Entre Ríos está al borde de ser llevado a juicio, acusado del delito de abuso sexual. Se trata de José Ariel González, un hombre de María Grande – a 65 kilómetros de Paraná- que fue denunciado el año pasado por una joven de 17 años, entonces integrante de la congregación. El caso llegó a los Tribunales el 11 de abril de 2019, cuando L (se preserva su identidad) se presentó en la Unidad de Violencia de Género y Abuso Sexual de los Tribunales Paraná y relató que fue abusada por González. El acusado tiene 50 años, es casado y tiene hijos. Al momento de los hechos denunciados, ostentaba el cargo de Siervo Ministerial, que en el culto es un colaborador directo de los Ancianos, las autoridades máximas de los Testigos de Jehová. También tienen tareas similares a un guía espiritual. Según supo Entre Ríos Ahora, el fiscal de la causa, Leandro Dato, de la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, dio por concluida la investigación penal preparatoria. El siguiente paso es solicitar que el expediente sea elevado a juicio oral, para sentar en el banquillo de acusados al religioso. En junio del año pasado, en diálogo con Entre Ríos Ahora, Cármen Farías, madre de la denunciante, contó cómo fue el camino hasta denunciar a González. Primero, claro, llevaron su denuncia a las autoridades de la congregación: “Estuvimos hablando con los líderes religiosos de nuestra organización y les explicábamos la situación y que necesitábamos ayuda y contención por lo que estábamos pasando. Le contamos a los Ancianos, que eran tres: Aníbal Astrada, Osvaldo Jiance y Fabián Bergallo. No fueron los únicos que se enteraron, porque seguimos pidiendo ayuda para que se haga justicia, porque este hombre seguía con los mismos privilegios. Al principio solo le sacaban el sonido, o a veces no comentaba –El Atalaya-. Nos decían que teníamos que seguir yendo a las reuniones, y cada vez que esto pasaba mi hija se descomponía, tenía ataques de pánicos. Venía descompuesta de cada reunión porque no podía soportar ver a él y ella”. Leer más: http://entreriosahora.com/abusos-otro-testigo-de-jehova-camino-al-juicio/
  4. Desde este viernes 16 de agosto y hasta el 15 de diciembre se realizará la serie de asambleas. En la ciudad de Córdoba se esperan 25 mil asistentes. La más grande serie de asambleas mundiales de los Testigos de Jehová de 2019 llega a Córdoba a partir del viernes 16 de agosto y hasta el 15 de diciembre. En seis continentes, en más de 200 países, y presentada en más de 400 idiomas, los Testigos de Jehová por todo el mundo llevan a cabo sus asambleas regionales de tres días, bajo el tema “El amor nunca falla”. En el caso de Córdoba, se prevén 25 mil asistentes (divididos en diferentes fines de semana) en el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, ubicado en calle Apamea 786, de barrio Ampliación Jardín Hipódromo, de esta Capital. Este programa se repetirá en otros 89 lugares de Argentina. https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/cordoba-sede-de-serie-de-asambleas-mundiales-de-testigos-de-jehova
  5. Tocaron a su puerta con una simulada prédica religiosa, lo amenazaron, lo ataron y golpearon. Según la víctima, de 95 años, se llevaron 20 o 30 mil pesos. En el barrio lo conocen como «Toto», de 95 años. Vivió una pesadilla al ser asaltado en su casa el domingo por la tarde. Una pareja de falsos Testigos de Jehová tocó a su puerta en su vivienda de calle Baigorria de la ciudad de Rosario. Luego de acceder con el ardid de que le iban a leer párrafos de la Biblia, lo sometieron a un asalto más que violento: lo amenazaron con un arma blanca y le mostraron un revólver que el hombre de la pareja ocultaba en la cintura. Luego lo maniataron a la misma silla de ruedas en la que se desplaza y lo golpearon en el pecho. Durante el asalto lo hirieron con un cuchillo, lo golpearon también en la cabeza y lograron robarle una importante cifra en dólares que él mismo desmintió. «Fueron 20 o 30 mil pesos, eso creo», dijo. No obstante, en la denuncia figuraría una suma de alrededor de diez mil dólares, ahorros que Nicolás atesoraba para acudir a ellos ante algún imprevisto. Pasadas las 16 del domingo una pareja que se acercó a la casa como «Testigos de Jehová» golpeó en lo de Nicolás y entablaron con él una charla de unos diez minutos en la puerta. A los vecinos no les llamó la atención ya que en la mañana del mismo domingo un grupo de esa confesión había recorrido esa zona del barrio con la rutina de su predicación. «Cuando entraron a mi casa me dijeron que era un robo, me mostraron un cuchillo y me preguntaron donde estaba la plata que tenía», contó el anciano. «Me dijeron que me iban a matar a golpes. Insistían con el tema de la plata y yo les mostré donde estaba, pero querían mas y me amenazaron con pegarme mucho». «Les dije «mátenme», no quería que me golpearan, me taparon la boca con un trapo y yo no podía respirar», relató Nicolás. De esta forma tampoco podía gritar por ayuda a sus vecinos cercanos. Así comenzaron a pegarle en algunas partes del pecho y el dueño de casa sólo atinó a defenderse: «Le dí a la mujer con el bastón y la hice caer. Yo me defendí, cuando le pegué a ella con el bastón el hombre se enojó y me lastimó con el cuchillo, me quiso apuñalar. Se ve que el cuchillo estaba roto o algo así por que no me alcanzó a hacer una herida profunda», dijo Nicolás. Veinte minutos La pareja estuvo en la casa unos veinte minutos. Durante ese tiempo Nicolás fue hostigado y amenazado permanentemente. «Me pedían dólares y plata. Me pusieron las manos en el bolsillo del pantalón, me ataron (con precintos) y después me dejaron atado a la silla de ruedas. Me pegaban por todas partes», dijo el anciano, que pese a esto no presenta graves heridas a la vista. Pasado unos minutos Nicolás les dijo donde guardaba sus ahorros y fueron hasta el lugar para hacerse del dinero y escapar con la misma tranquilidad con la que entraron. El caso lo tomó la Fiscalía de flagrancia en turno. Desde allí se ordenó un relevamiento de las probables cámaras de vigilancia que se encuentran en esa cuadra de Baigorria al 900. http://fmlitoral.com.ar/falsos-testigos-de-jehova-golpearon-y-robaron-a-un-anciano-en-sillas-de-rueda/
  6. La cirugía fue exitosa y, si bien finalmente no se lo utilizó, la familia había conseguido un equipamiento médico especial que recupera la propia sangre. Se trata de un bebé de un año de edad, de la ciudad de Puerto Madryn, cuya familia es Testigo de Jehová y pudo acceder, con ayuda de su comunidad religiosa, a un equipamiento médico especial que permite la regeneración de la propia sangre. El niño, atendido en nuestro hospital por la médica pediatra Laura López Bernal, había nacido con una patología congénita llamada craneosinostosis tipo trigonocefalia. Aunque esta no conlleva mayores complicaciones, ocasiona sin embargo la pérdida de la simetría craneal, la cual pudo ser restablecida mediante una operación de reconstrucción llevada a cabo en el Hospital Zonal de Puerto Madryn por el neurocirujano Pablo Galván. La intervención resultó exitosa tras tres horas de duración y el niño se recuperó satisfactoria y prontamente. Tanto su familia como el equipo de salud a cargo quedaron también satisfechos por el abordaje comprensivo y colaborativo que permitió resolver el dilema bioético que suele estar implicado en la intervención quirúrgica a pacientes Testigo de Jehová, para quienes extraer sangre a otras personas e infundirla en el propio cuerpo se considera una gran falta de respeto a la vida, dado que esta religión sostiene que Dios les manda a “abstenerse de la sangre”, aun cuando se corra inminente riesgo de muerte. Felizmente, el niño ya se encuentra de alta en su casa. La gestión de la familia y el compromiso y sensibilidad del equipo de salud tratante muestran, una vez más, una mejora en la calidad de atención y ponen en valor a la mayor institución pública de salud en la ciudad madrynense. Alternativas En procedimientos quirúrgicos importantes como este, uno de los métodos más usados para evitar transfusiones es la técnica del rescate celular, mediante la cual una máquina extrae sangre de la zona quirúrgica del paciente y la almacena. Luego, otra máquina “limpia” la sangre y la vuelve a introducir en el organismo del paciente si fuera necesario. Una de las claves que hacen que estas prácticas sean aceptadas en pacientes testigos de Jehová, radica en no interrumpir el circuito del flujo sanguíneo en el organismo, pues si se consideran los tubos externos como una extensión temporal del cuerpo y en ningún momento se interrumpe la circulación, técnicamente, no se estaría quebrantando ninguna norma religiosa. Esto, sumado a tratamientos preventivos consistentes en la administración anticipada de una droga que estimula la producción de glóbulos rojos, hizo posible el éxito de la neurocirugía en el niño. Sin embargo, cabe señalar que el uso de estos medios no resuelve el dilema bioético de la transfusión sanguínea en menores Testigos de Jehová en casos de emergencia o ante complicaciones en quirófano. Dilema ético El equipo quirúrgico es quien, a veces, debe decidir entre obligaciones que se contraponen, a saber: el deber de beneficencia que obliga a ayudar a mejorar las condiciones de salud de otras personas, el deber de no maleficencia, que obliga a evitar o prevenir el daño y el deber del respeto por la autonomía, que obliga a respetar las decisiones sobre la propia salud. En este caso en particular, por tratarse de un menor de edad, de un tratamiento invasivo y de una cirugía programada sin complicaciones, la autonomía la ejercieron los padres. Ante interrogantes como ¿Qué es lo mejor para una persona Testigo de Jehová que debe ser operada y de acuerdo a las técnicas vigentes, puede darse la necesidad de una trasfusión de sangre? ¿Qué prevalece? ¿Tratar el cuerpo físico o preservar el alma? Operar con trasfusión de sangre heteróloga a una persona Testigo de Jehová puede evitar un daño físico, pero a la vez se la priva de un gran valor religioso, generando daño directo psicológico, social y espiritual, esto socava la dignidad humana. Los Testigos de Jehová adultos pueden realizar una declaración de voluntad anticipada, en ese caso, el equipo de salud debe respetarla en todo momento, también en las emergencias, por lo que, en esta situación no se da un dilema bioético. Cuando se trata de menores de edad, el nuevo Código Civil refiere que éstos deben ser escuchados y ante la necesidad de implementar tratamientos que afecten su salud, se debe buscar el asentimiento, pero son los padres o representantes legales quienes pueden consentir ante prácticas de salud. El dilema bioético para el equipo médico surge cuando se trata de una situación de emergencia con necesidad de transfusión de sangre o existen conflictos entre los padres, ya que, en esos casos, es el equipo de salud quien debe decidir en pro del interés superior del menor. El actual Código Civil considera que “a partir de los 16 años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo” y llama a considerar el desarrollo y madurez de cada joven, esto es la autonomía progresiva. Es claro que los padres de menores Testigos de Jehová desean el bien para sus hijos e hijas, a la vez ellos entienden que las transfusiones de sangre dañan el alma, perdiendo la oportunidad de ganar el cielo eterno por desobediencia a Dios, valor que consideran superior respecto al valor de la vida o de la salud. Atendiendo el principio de justicia, entendida por Beauchamp y Childress como el acceso al mejor cuidado de la salud según necesidades, la comunidad Testigo de Jehová debe poder acceder a prácticas de cuidado de su salud que respeten sus creencias y a la vez, curen sus padecimientos. Este caso en particular, es un ejemplo de respeto por los principios bioéticos, ya que se logró encontrar la manera para hacer el bien, no causar daño y respetar la autonomía. Si la Institución de Salud lograra contar en forma permanente con alternativas quirúrgicas sin trasfusión de sangre heteróloga, se arribaría a respuestas satisfactorias para ambas partes. Nota: Este artículo fue realizado con el asesoramiento del Comité de Bioética del Área Programática Norte, a cuyos miembros se agradece la colaboración. http://www.hospitalpuertomadryn.chubut.gov.ar/2018/12/17/importante-cirugia-nino-testigo-jehova-fue-posible-sin-transfusion-sangre/?fbclid=IwAR3s08LPhzM6NGnWcgQw95LAx-V8KhtFJpT8eRFtWmx3n_wUZLeSERwVgDE
  7. Unos padres de familia se negaron a que su bebé reciba una transfusión de sangre a pesar de que lo necesitaba con urgencia debido a que iba a ser sometido a una operación quirúrgica muy riesgosa en el Hospital de Puerto Madryn, en Argentina. Los progenitores del bebé se negaron a la transfusión de sangre porque son testigos de Jehová, religión cuya doctrina prohíbe a sus miembros tomar esta medida. Según la pediatra María López, el bebé presentaba una malformación en el cráneo conocida como craneosinostosis, la cual ocasiona la pérdida de la simetría craneal. La intervención estuvo a cargo del neurocirujano Pablo Galván. Sin embargo, los médicos operaron al bebé con otro método que no puso en riesgo su vida. De esa manera, el pequeño fue operado y no hubo complicaciones, pero los especialistas comentan que se arriesgaron mucho, ya que el menor pudo morir. https://telemas.pe/mundo/padres-prohiben-transfusion-de-sangre-a-su-bebe-porque-son-testigos-de-jehova-50084
  8. Laura Basani y Pamelas Cares vienen desde Buenos Aires y de Tucumán a trabajar para cumplir con el proyecto Dejan la vida en sus labores y es destacable. Unas 100 mujeres (van rotando) ayudan a construir un templo de 200 metros cuadrados de los testigos de Jehová (es una religión) en Dorrego, Guaymallén. Laura Basani (36) y Pamela Cares (26) son de Buenos Aires y de Tucumán (ambas han venido con sus esposos), respectivamente y lucen sus cascos con mucho orgullo. "Es un privilegio servir a nuestro Dios de esta manera. Es algo poco usual, pero poder mostrarle nuestro cariño a nuestros hermanos y a la gente de esta localidad para que puedan tener un lugar digno y seguro. Es el objetivo", señaló Basani. https://www.diariouno.com.ar/mendoza/mujeres-ayudan-a-construir-un-templo-de-testigos-de-jehova-11032018_HkgNBc-jhQ
  9. Our spiritual brothers distributed an average of 790 publications each day during the special campaign to share the Bible’s message with athletes and visitors. Source
  10. Desde el viernes 26 del corriente se está desarrollando en el predio ferial de esta ciudad, la Asamblea Regional de los Testigos de Jehová cuyo lema es “Sea Valiente”. El viernes por la mañana los asistentes prestaron especial atención al discurso “Jehová es la Fuente del verdadero valor” (Salmo 28:7), que estuvo a cargo del presidente de la Asamblea y también se presentó la lectura bíblica dramatizada “Sé valiente y fuerte y actúa” (1 Crónicas 28: 1-20 y 1 Samuel 16: 1-23). El programa de tarde se completó con: ¿Qué debilita el valor y qué lo fortalece? El desánimo y la esperanza; Las quejas y el agradecimiento; El entretenimiento inapropiado y la predicación; Las malas compañías y las buenas amistades; La filosofía del mundo y el estudio de la Biblia y Las dudas y la fe. Finalmente los oradores manifestaron lo que arriesgaron diferentes profetas, cristianos y distintas personas de la antigüedad y las recompensas que obtuvieron al obedecer los mandatos de Dios. El sábado se realizaron los bautismos La mañana del segundo día de asamblea, ayer sábado 27, la serie de discursos “Sean valientesÂ… estudiantes de la Biblia; Jóvenes; Publicadores; Esposos y esposas; Padres; Precursores; Ancianos de las congregaciones y Hermanos Mayores” fue matizada con numerosos videos que mostraban experiencias de testigos de Jehová de otros países, de otras culturas y razas; todos unidos por la misma fe y misma forma de pensar, teniendo como objetivo principal predicar su palabra por todos los rincones del mundo. Y cerca del mediodía llegó el momento más emotivo y esperado, el bautismo en agua. Luego de escuchar el discurso especial de bienvenida, fueron 54 los nuevos miembros que se sumergieron en la pileta dispuesta para tal fin. La sesión de la tarde se completó con: “Aprendamos a ser valientes observando la creación” donde se enfatizaron las cualidades y virtudes de muchos animales y lo que podemos aprender de ellos y “Cómo demuestran valor nuestros hermanos”, mostrándose el gran amor y valentía que despliegan quienes comparten la fe y las pruebas que soportan gracias a la oración y la ayuda de Dios. Hoy se presenta la película “La Historia de Jonás…” Este domingo la sesión comenzará a las 9:40 con “Los sucesos futuros requerirán que seamos valientes” y luego el discurso público: “La esperanza de la resurrección nos da valor”. Y por la tarde, a las 13:50 se proyectará “La historia de Jonás, una lección de valentía y compasión” (Jonás 1-4). Se invita por este medio a toda la comunidad a asistir y se recuerda que no se hace ningún tipo de colectas. - Publicidad - http://diariocronica.com.ar/534674-hoy-culmina-la-asamblea-regional-de-los-testigos-de-jehova.html?fbclid=IwAR2tGzIvn0HaD2gDYXpYnc9Q4C8QrMnPE-Z2YQxsJnmhADod3Oz8Rs0XzyQ
  11. Transitaba por la ruta junto a una amiga en bicicleta cuando un enorme camión pasó al lado de las chicas, terminó ?chupando? a una de ellas y la aplastó. El doloroso momento en que efectivos salteños trabajan en el lugar. La Policía identificó como Cindy Leslie López, de 21 años, a la muchacha que fue aplastada por un camión y se convirtió en una nueva víctima fatal en un siniestro vial en Salta. El hecho ocurrió ayer cerca del mediodía sobre la ruta nacional 34 y la intersección de la calle Mariano Moreno. Según se pudo saber, la joven era testigo de Jehová y recorría en bicicleta la ciudad de Tartagal junto a una amiga. Este lamentable episodio vial elevó a 173 el número de víctimas en accidentes de tránsito, según fuentes policiales. Un testigo del hecho, quien fue entrevistado por personal policial de la comisaría 45, contó que las chicas transitaban en bicicleta en sentido sur-norte, y el enorme camión lo hacía en el mismo sentido. Cuando el pesado camión pasó al lado de las chicas Cindy fue recibió un "coletazo" con el acoplado del camión y cayó abajo del mismo. El camionero, domiciliado en la provincia de Santa Fe, no pudo evitar que el acoplado chocara a la joven y le provocara la fatal caída. Al caer baja las ruedas la joven fue aplastada y falleció en forma instantánea. Milagrosamente su amiga, quien iba en otra bicicleta, no fue alcanzada por el rodado y terminó sin ningún tipo de lesiones. Personas que circulaban por el lugar alertaron al Sistema de Emergencias 911 y pidieron urgente una ambulancia. Dolor, sufrimiento y mucha incertidumbre comenzaba a exteriorizarse en la zona donde ocurrió el hecho. "El camión intentó pasar por el costado de la bici y el acoplado terminó con la vida de la joven", apuntó uno de los testigos. En medio de corridas, temor y amenazas, los uniformados de la comisaría 45 de Tartagal llegaron al lugar y se pusieron manos a la obra. Luego tomaron contacto con el fiscal de turno, Rodrigo Giralpeix, quien ordenó algunas diligencias tendientes a determinar la mecánica de los hechos. Distintas divisiones intervinieron en el trágico hecho, desde Bomberos, Criminalística, efectivos viales y la Policía provincial. La causa quedó a cargo de la Fiscalía Penal de la zona, que ordenó que una vez finalizadas las tareas de rigor en el escenario del siniestro, el cuerpo fuera trasladado a la morgue del hospital Juan Domingo Perón. https://www.eltribuno.com/salta/nota/2018-10-11-0-0-0-una-joven-fue-aplastada-por-un-camion-en-tartagal
  12. El paciente es un hombre de 54 años que por motivos religiosos se negó a recibir sangre de terceros. Tenía una disección de la aorta, un problema grave que amerita cirugía. Profesionales rosarinos lograron hacer el procedimiento con éxito. Caso complejo. Los doctores Argüello, Tomasini y Zanuttini optaron por una técnica poco usual. Virginia Benedetto Domingo 07 de Octubre de 2018 Medicina sin sangre. Ese es el desafío que enfrentan los profesionales que deben dar respuestas a dolencias de personas que por creencias religiosas se niegan a las transfusiones. Como los Testigos de Jehová, que se basan en el Antiguo Testamento en el que —según entienden— se dice que quienes son fieles a Dios deben abstenerse de recibir sangre ajena. Con esa situación se encontró el equipo de cardiología del Sanatorio Británico de Rosario hace algunas semanas al recibir a un hombre de 54 años con una patología grave que requería una cirugía compleja de urgencia y en la que por lo general se necesita recurrir a transfusiones. Ante la postura del paciente y su familia, que dejó en claro que no aceptaría ese recurso, los médicos optaron por una intervención menos invasiva aunque mucho más difícil de realizar. El procedimiento fue exitoso y el paciente se recupera favorablemente. Leer más: https://www.lacapital.com.ar/mas/realizan-una-compleja-intervencion-cardiaca-transfusion-sangre-n1684602.htmlhttps://www.lacapital.com.ar/mas/realizan-una-compleja-intervencion-cardiaca-transfusion-sangre-n1684602.html
  13. Este viernes se inauguró con una asistencia de 6742 personas la asamblea de tres días que realizan los testigos de Jehová cada año. Este año la misma fue declarada de interés turístico por el Ente Municipal de Turismo (EMTUR). De hecho, se estima que aproximadamente la mitad de los asistentes proceden de localidades vecinas que vinieron especialmente para la ocasión. En esta oportunidad se observaron contingentes descender de micros y vehículos particulares provenientes, entre otros, de Necochea, Quequén, Lobería, Miramar, Gral Madariaga y una gran afluencia de Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente y todo el partido de la costa. También de Balcarce, Cnel. Vidal, Pinamar y Villa Gesell. Durante las semanas previas se vio a una gran cantidad de fieles entregando invitaciones a toda la comunidad para asistir a este evento. El tema de este año es “¡Sea valiente!”. Daniel Cerón, uno de los discursantes, señaló en su exposición: “El desánimo que persiste podría transformarse en desesperación, y podemos llegar a creer que nunca más volveremos a ser felices”. A continuación analizó qué cosas nos fortalecen y dan valor. Y añadió: “La esperanza es el ancla, ante las tormentas de la vida”. Cerrando la jornada, se presentó Rolando Dean, enviado como representante de la sede de los Testigos de Jehová en Argentina, quien destacó “la importancia de pensar a largo alcance para tener esperanza”. Agregó que “un enfoque adecuado de metas en la vida a nivel personal, saber hacia dónde nos dirigimos, nos da verdadera satisfacción y felicidad”. https://www.puntonoticias.com/15-09-2018-mas-de-seis-mil-personas-en-la-primera-jornada-de-la-asamblea-regional-de-los-testigos-de-jehova-en-el-polideportivo/
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.