Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'jw mexico'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

  1. Ciudad Juárez, Chihuahua.- Este viernes 5 de marzo fueron detenidos padre e hijo en Ciudad Juárez, quienes presuntamente habrían asesinado a una familia utilizando armas blancas. Las víctimas de tal suceso fueron cuatro adultos y tres menores de edad, quienes de acuerdo con elementos de la Policía Investigadora de Delitos adscritos a la Vicefiscalía de La Laguna de Durango eran Testigos de Jehová. Los implicados que tienen una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, fueron entregados con las autoridades correspondientes, las cuales determinarán su situación jurídica por el homicidio de siete miembros de una familia. Read more: https://www.tribuna.com.mx/seguridad/2021/3/5/padre-hijo-le-quitan-la-vida-miembros-de-una-familia-en-ciudad-juarez-ya-fueron-detenidos-232041.html
  2. Zamora, 27 ene (EFE).- La organización de Testigos de Jehová ha recordado este miércoles a las más de 2.000 personas de este grupo religioso que se calcula que murieron en los campos de concentración con motivo de la celebración del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de la Víctimas del Holocausto. Al cumplirse este miércoles 76 años de la liberación del campo de Auschwitz, este colectivo ha subrayado en un comunicado que junto a sus miembros hubo millones de víctimas del nazismo que fueron perseguidos. Ha explicado además que aunque el número de Testigos de Jehová fallecidos parezca "insignificante" y se pueda "diluir entre el inmenso torrente de víctimas" del nazismo, la persecución que sufrieron sus miembros fue proporcionalmente muy importante. https://www.lavanguardia.com/vida/20210127/6201825/testigos-jehova-recuerdan-victimas-dia-holocausto.html
  3. Los testigo de Jehová en México ascienden a casi un millón, ante la pandemia adaptan su misión evangelizadora para evitar contagios. Son reconocidos por su labor permanente de puerta en puerta en los domicilios para predicar la Biblia, no obstente, cambiaron su dinámica evangelizadora y ahora realizan llamadas telefónicas al azar a través de un call center y reparten cartas “con mensajes de aliento” por debajo de las puertas. También suspendieron las congregaciones, donde se reunían más de 150 personas, mínimo dos veces por semana; ahora son a través de Zoom. En palabras de Josué Zañudo, representante de la Sección de Información de la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová en México: “Nuestra predicación, que antes hacíamos en los domicilios, ahora la ejercemos mediante llamadas telefónicas y con cartas a través de un mensaje breve, pero a la vez animador, para entregar a nuestros vecinos y así no hay ningún riesgo (…) Hemos sentido que, sobre todo en estos tiempos de pandemia, la gente sí agradece las llamadas, las cartas; algunos han perdido seres queridos y las palabras de la Biblia les han caído muy reconfortantes”. https://www.paradavisual.com/mexico-call-center-de-testigos-de-jehova/
  4. Doña Gabina murió mientras se dirigía al Autódromo Hermanos Rodríguez, en busca de una cama de hospital tras personar síntomas graves de covid-19. Luego de esperar, sin éxito, una cama con ventilador en la Unidad de Infectología del Hospital Centro Médico Nacional La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doña Gabina falleció por covid-19 en el trayecto mientras se dirigía al Autódromo Hermano Rodríguez. “Ayer mismo cuando regresamos ya no aguanto mi mamá, se sentía muy mal y falleció en el camino. En el camino falleció”, comentó Laura, hija de doña Gabina, quien procreó y educó a 8 hijos. El cuerpo de doña Gabina se encuentra resguardado en una funeraria y será cremada en una horas. Laura recuerda que tuvo covid. “Acabo de salir, me dieron de alta hace tres días, estuve muy enferma. Mi hermano está encerrado (en casa) porque tiene covid junto con su familia. Nosotros nos infectamos varios”. https://www.milenio.com/politica/comunidad/mujer-muere-covid-19-buscaba-cama-hospital
  5. En Jalisco, los Testigos de Jehová han cumplido un papel importante en materia de inclusión entre la población sorda. En el seno de esta comunidad han encontrado mayor inclusión de lo que el estado puede garantizar en educación, salud y cultura, pues desde hace 30 años a nivel nacional y hace 20 a nivel estatal trabajan con personas sordas y las acompañan de cerca. Actualmente en la entidad hay una comunidad de 500 personas sordas que se congregan con este grupo religioso, y de acuerdo con las cifras internas hay un crecimiento anual del 3%. Para Carlos Amadeus, de 17 años, unirse a los Testigos de Jehová impactó en su estilo de vida: se siente más feliz, se siente incluído. Leer más: https://gdl.telediario.mx/local/la-religion-incluyente-para-las-personas-sordas
  6. La pandemia del COVID-19 ha hecho que el tele trabajo sea la forma de vida de millones de personas, invitando al trabajo a quedarse en casa, sin delimitar horarios, sin embargo, es muy importante el equilibrio de cumplir con el trabajo pero sin descuidar la atención a la familia y lograr la armonía familiar para su buen desarrollo, así lo informó Ernesto Arámburo Ceseña, de Testigos de Jehová. Comentó en entrevista que a medida que el mundo cambia se haca cada vez más difícil separar el tiempo que se dedica al trabajo y el que se dedica a la familia. Las jornadas laborales son cada vez más largas y la tecnología abre la posibilidad de estar conectados resolviendo asuntos de trabajo, incluso en horarios que deberían de ser para la familia. La conciliación de la vida personal y laboral, dijo, es un reto del que hablan hoy los expertos. Esta conciliación consiste en saber ser equilibrado y separar el trabajo de los demás aspectos de la vida, lo que incluye el matrimonio, el cuidado de los seres queridos y el bienestar personal. Sin embargo, cada vez hay menos tiempo para conservar y dar prioridad a los asuntos familiares Leer más: https://tribunadeloscabos.com.mx/trabajo-en-casa-sin-descuidar-la-familia-proponen-testigos-de-jehova/ #jwmexico #teletrabajo
  7. Sin importar arriesgar su vida, ciudadanos acapulqueños pertenecientes a la congregación de los Testigos de Jehová, armaron una brigada para sofocar un incendio forestal en Cumbres de Figueroa. La tarde de este lunes, unas 20 personas se dieron cita en el cerro del mencionado asentamiento para hacer frente a la conflagración dónde no habían llegado personal de Bomberos, Protección Civil o la Conafor. https://www.elsoldeacapulco.com.mx/local/testigos-de-jehova-combaten-incendio-forestal-en-acapulco-bomberos-proteccion-civil-siniestro-guerrero-conafor-5249418.html
  8. Los policías llegaron al lugar y dentro de un inmueble encontraron sin vida a José Contreras D., de 55 años de edad, así como J. Jesús E., G., de 34 años de edad y a su hijo Samuel E., V., de 6 años de edad, los cuales presentaban diversos impactos de bala en su cuerpo. La zona fue resguardada y más tarde llegó personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UECS), quienes embalaron 41 casquillos percutidos calibre 7.62x39 y seis casquillos percutidos calibre 45 milímetros. Las víctimas se encontraban realizando un oficio religioso cuando, sin mediar palabras, irrumpieron los delincuentes y abrieron fuego en su contra; hasta el momento se desconoce el probable móvil del múltiple crimen Leer más: https://www.lavozdemichoacan.com.mx/seguridad/homicidio/irrumpen-en-domicilio-y-asesinan-a-tres-testigos-de-jehova-en-michoacan/
  9. La esposa de Daniel solicitó trabajo en una tienda de autoservicio ubicada en la ciudad de Puebla y fue rechazada sólo por ser “Testigo de Jehová”. En seguimiento al reporte del auditorio de oronoticias, Daniel calificó de ofensivo, retrógrado y brutalmente discriminatorio que esto suceda en el año 2020, ya que considera que debe de evaluarse a la gente por sus valores, currículum y desempeño laboral y no por su religión. La mujer de 41 años, vio la oportunidad de trabajar en la tienda, por lo que presentó su solicitud, pero durante la primera entrevista, le abordaron el tema de la religión y de manera abrupta cortaron su intención: “Resulta que la persona se le ocurrió preguntarle de qué religión era y mi esposa le dijo nosotros somos Testigos de Jehová, no somos católicos, en ese momento la persona dijo,no, nos interesa tenerte aquí porque ustedes los Testigos de Jehová siempre tienen muchas actividades en su religión y si me vas a estar pidiendo permiso para faltar… mi esposa se sorprendió y le respondió, todavía ni entro a trabajar, ni sé el horario, ni sueldo apenas estoy viendo voy a hacer un examen y ya me estás diciendo todo eso”, comentó Daniel. En respuesta, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, lo invitó a acudir a sus oficinas para presentar su queja donde un abogado le dará la atención o en su caso, lo canalizará y brindará acompañamiento con la instancia adecuada. https://www.oronoticias.com.mx/tienda-de-autoservicio-niega-empleo-a-mujer-por-ser-testigo-de-jehova/
  10. Juan Pablo Martínez Vazquez es el nombre de la víctima de este negocio clandestino, quien era habitante de la misma localidad Este lunes 3 de febrero falleció el despachador del establecimiento que comerciaba gasolina de forma clandestina en Lamadrid, Coahuila, esto luego que desde el sábado cuando se registró un fuerte incendio en el sitio, luchará por su vida con apoyo de especialistas de una clínica de Monterrey, Nuevo León. Juan Pablo Martínez Vazquez es el nombre de la víctima de este negocio clandestino, quien era habitante de la misma localidad. La mañana de este lunes, el alcalde Andres Vazquez Garza quien dio a conocer que esta venta clandestina se viene dando de forma natural en su municipio desde hace más de 40 años, publicó lo siguiente en su perfil de Facebook: “Mis más sentidas condolencias para la familia Martínez García en Lamadrid, Coahuila, por el sensible fallecimiento del señor Juan Pablo Martínez Vázquez, quien en vida fue siempre una persona de familia, responsable y trabajadora, además miembro de la congregación de los Testigos de Jehová en este municipio. Fue apreciado por sus familiares, por la comunidad en general, sus vecinos y amigos. Deseo pronta resignación a su señora esposa y a todos sus seres queridos. https://vanguardia.com.mx/articulo/muere-despachador-de-gasolinera-clandestina-en-lamadrid-coahuila
  11. Era noche de viernes, la mayoría de los hidrómilos descansaban en sus casas mientras la temperatura descendía ante el ingreso de un frente frío, en tanto que un nutrido grupo de hombres, mujeres y niños trabajaban codo a codo para rehabilitar algunas calles de la colonia Kilómetro Dos.Son integrantes de la comunidad religiosa denominada como “Testigos de Jehová”, quienes tienes su salón en el cruce de las calles del Maestro y Nicolás Bravo, siendo precisamente la calle del Maestro la que se encontraba plagada de baches. COMPRARON MATERIALLuego de varias solicitudes que no tuvieron respuesta ante autoridades locales, los integrantes de dicha comunidad decidieron cooperarse para comprar un camión con 14 metros cuadrados de asfalto, el cual tuvo un costo de 2 mil 500 pesos. Leer más: https://www.presencia.mx/nota.aspx?id=166574&s=3&fbclid=IwAR1p05ZgzQZInYHyg4cxMkBRfBjFpnv5-LOcfEUPhxQ-QAiXrSv3Rfs5Uy8
  12. MATEHUALA.- Por medio de una rueda de prensa, los ministros de los Testigos de Jehová, Joel Hernández, Antonio Banda, Anderson Hernández y Gerónimo Hernández informaron que se llevará a cabo la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo el próximo viernes 19 de abril, evento de alcance mundial con participación de más de 100 países donde se hablan más de 600 lenguas entre idiomas y dialectos, que incluyen el Nahauatl de México. Manifestaron que dado que se registra la participación de muchas personas con discapacidad dentro de esta conmemoración de la muerte de Jesucristo, habrá una celebración especial con el lenguaje de señas, evento que tendrá lugar en el salón del Reino de Ocampo y Libertad en punto de las 7:15 horas. Añadieron que el mensaje previo a la conmemoración se realizará el 14 de abril con el tema “esfuércese por conseguir la vida que realmente es vida”, también se tendrá un intérprete de señas, actividad que tendrá 3 horarios diferentes 9, 12 y 4pm salón del reino de los testigos. Señalaron que la conmemoración anual de la muerte de Jesucristo tendrá a bien llevarse a cabo en salón los portales. Xicoténcatl 726 salón y luna y salón el cielo y salón Family, además del salón del reino en la colonia República y en el Salón de reino en Ocampo. Finamente exhorta a toda la población en general a acudir a la conmemoración anual de la Muerte de Jesucristo, sean o no Testigos de Jehová, están todos invitados, y en estas actividades ellos no hacen colectas. https://www.larazondelaltiplano.com.mx/testigos-de-jehova-realizaran-conmemoracion-de-la-muerte-de-jesus-en-mas-de-100-paises/
  13. Piedras Negras, MX - On Monday afternoon, a young female filed a complaint against a member of the religious organization "Jehovah's Witnesses" for sexual abuse against in Piedras Negras. According to the victim, the 31-year-old man, member of the Jehovah's Witnesses religious group, repeatedly sexually abused her for years. The alleged victim first brought this case to a trial within the temple. as required by the law of religion, but the congregation failed to act accordingly. According to the complaint filed by the woman's attorney, she visited his office last week to ask for support to denounce the member of the Jehovah's Witnesses religious organization and he could face charges. https://www.epnewsleader.com/feed/jehovah-s-witness-to-face-child-sexual-abuse-charges-in-piedras-negras
  14. Piedras Negras, MX - El lunes por la tarde, una joven mujer presentó una queja contra un miembro de la organización religiosa "Testigos de Jehová" por abuso sexual en Piedras Negras. Según la víctima, el hombre de 31 años, miembro de los testigos de Jehová, la ha abusado sexualmente repetidamente durante años. La presunta víctima primero llevó este caso a un juicio dentro del templo. como lo exige la ley de religión, pero la congregación no actuó en consecuencia. De acuerdo con la queja presentada por el abogado de la mujer, ella visitó su oficina la semana pasada para pedir apoyo para denunciar al miembro de la organización religiosa de los Testigos de Jehová y él podra enfrentar cargos. https://www.epnewsleader.com/feed/jehovah-s-witness-to-face-child-sexual-abuse-charges-in-piedras-negras
  15. Con el cierre de la Colonia Penal Federal Islas Marías, a muchos les sorprendería saber que algunos prisioneros encontraron la libertad allí, mientras purgaban su condena. Pero así fue. Con el deseo de ayudar al prójimo, los testigos de Jehová buscaron la manera de dar clases de la Biblia en esta prisión. En 1985 empezaron a dar clases a un preso por correo. Al poco tiempo, ya había un grupo de personas estudiando la Biblia. Después, los Testigos recibieron autorización oficial para visitar periódicamente la isla, las clases de la Biblia que impartieron motivaron a muchos presos a cambiar su conducta. Por ejemplo, a finales de 1981, Jesús Mancilla fue sentenciado por tráfico de drogas y encarcelado en una prisión de Sinaloa; a pesar de sus antecedentes aceptó estudiar la Biblia y empezó a cambiar su conducta. Cuando fue trasladado a las Islas Marías en 1983, había cambiado tanto que ahora él enseñaba de la Biblia a otros presos. Con el tiempo, Jesús fue puesto en libertad y hasta la fecha sigue siendo un ciudadano ejemplar que disfruta de ayudar a otros a conocer el mensaje de la Biblia. Por el año 2004, el subdirector de la penitenciaría de las Islas Marías dijo a un testigo de Jehová: “Da gusto que ustedes tengan el mismo interés y la misma preocupación que nosotros por procurar el bienestar físico y moral de los reclusos. Cuentan con todo nuestro respaldo”. De hecho, se ofreció a reparar el edificio o galera donde los testigos de Jehová se reunían para dar sus clases de la Biblia. Se calcula que con el transcurso de los años, más de cuarenta presos de las Islas Marías recibieron clases de la Biblia que les ayudaron a cambiar totalmente su conducta. Al ser puestos en libertad, se convirtieron en ciudadanos honrados y útiles para la sociedad. Marcos Moreno, vocero de los testigos de Jehová, dijo: “Nos alegra ver que la Biblia da libertad espiritual a personas sinceras que buscan la manera de agradar a Dios, que se llama Jehová.Más de una centenar de presos en todo México han experimentado el poder de la Biblia para sanar corazones y reformar a la gente. Es tal y como dijo Jesucristo: “Y conocerán la verdad, y la verdad los libertará (Juan 8:32)”. Actualmente, los testigos de Jehová realizan su programa de educación bíblica en más de 70 prisiones de México. En algunos años se han dado clases de la Biblia a más de 700 presos por todo el país; además, cerca de 900 reclusos han asistido a las reuniones que los Testigos celebran dentro de las cárceles. http://poderedomex.com/conocieron-la-libertad-en-las-islas-marias/
  16. Una estudiante de Enfermería inventó una canción y un baile para amenizar su trabajo y pedir que le abran la puerta en su labor de vacunación casa por casa. La canción de las vacunas, como fue bautizada su melodía, se hizo viral en redes sociales luego de que publicara el video de ella cantándola y bailándola en Facebook. "Aquí en Haciendas, canto de puerta en puerta, aplicándoles la vacuna de la poliomielitis. Ábrenos la puerta, no somos testigos de Jehová, ya queremos terminar", canta la joven mientras baila. La joven modificó la letra de la canción setentera September, de Earth, Wind & Fire y utilizó bailes del videojuego Fortnite. Aunque se desconoce el lugar donde fue grabado el vídeo, el domingo inició la Primera Semana Nacional de la Salud, donde brigadas y vacunadores se desplegaran en el país. Los vacunadores aplicarán la vacuna Sabin a todos los niños de seis meses a cinco años de edad para protegerlos de la poliomielitis, padecimiento que puede provocar parálisis. Hasta el momento, su vídeo en Facebook tiene 36 mil likes y ha sido compartido 62 mil veces. https://www.globalmedia.mx/articles/-No-somos-testigos-de-Jehová-ábrenos-la-puerta--canta-en-campa-a-de-vacunación
  17. The border wall that the government of the United States of America plans to build is not viable, said the community of Jehovah's Witnesses in Tlaxcala. Then, they stressed that Jehovah's Witnesses are the only collective in the world that has adopted God's point of view on this matter and has removed the national barriers of his mind and heart. "Instead of treating people from other nations with distrust or hostility, they have learned to appreciate and value their different characteristics and abilities. Jehovah's Witnesses are present in two hundred and forty countries, and strive to be exemplary citizens. We hope that the day will come soon when the borders cease to exist. " They considered that some people adopt a negative attitude, even contempt towards foreigners, but those who consider themselves superior to people from another country not only show lack of respect, but also ignorance.
  18. In Mexico alone there are 68 indigenous languages and more than 300 linguistic variants, which places the country on the list of the eight nations that concentrate half of the languages spoken in the world. Because languages in the world are disappearing at an alarming rate, many organizations seek to raise awareness about the importance of linguistic diversity, and develop measures at the local and global level to rescue them. Thus, they intend to avoid losing the history and traditions of the people who speak them. Currently, Jehovah's Witnesses produce publications (both print and digital) in some 48 native languages of Mexico. Only in 2018, 529 different publications were printed, which are also available in audio, for the benefit of those who do not know how to read their language. In addition, many of these languages produce high quality educational videos for young and old. Josué Zañudo, spokesman for the Jehovah's Witnesses, said: "When people read and hear our publications in their mother tongue, they understand them easily and their message reaches their hearts. For this reason, we encourage the reading of texts with moral and spiritual values when distributing them free of charge ". For this purpose, Jehovah's Witnesses are present at the First Indigenous Linguistic Exhibition in the Zócalo of Mexico City. Only the first day they distributed more than 100 publications in different indigenous languages.
  19. No deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra, afirman El muro fronterizo que pretende construir el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica no es viable, opinó la comunidad de los testigos de Jehová en Tlaxcala. Justificó que no deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra. Luego, recalcó que los testigos de Jehová son el único colectivo en todo el mundo que ha adoptado el punto de vista de Dios respecto a este asunto y ha eliminado las barreras nacionales de su mente y corazón. “En lugar de tratar a las personas de otras naciones con desconfianza u hostilidad, han aprendido a apreciar y valorar sus diferentes características y habilidades. Los testigos de Jehová están presentes en doscientos cuarenta países, y se esfuerzan por ser ciudadanos ejemplares. Esperemos que llegue pronto el día en que las fronteras dejen de existir”. Consideró que hay quienes adoptan una actitud negativa, incluso de desprecio hacia los extranjeros, pero los que se creen superiores a las personas de otro país no solo demuestran falta de respeto, sino también ignorancia. Aseveró que si la humanidad viviera bajo un único gobierno, nadie sería extranjero, ese es justo el propósito original de Dios (que se llama Jehová), que todos los seres humanos vivan unidos como una familia, bajo un único gobierno, su gobierno. No deben existir barreras porque los gobiernos y las religiones deben privilegiar la paz en la tierra, afirman https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/los-testigos-de-jehova-contra-muro-fronterizo-3102305.html
  20. enjamín Pacheco/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Para finales de febrero, Testigos de Jehová del puerto de Ensenada calculan concluir un nuevo edificio en la localidad, mismo que será conocido como “Salón del Reino” y estará ubicado en Villas Residencial del Real II. El doctor Isaí Pacheco Ruiz, contacto de los testigos en la zona, compartió a El Vigía que la construcción contará con un aforo para 172 personas. “Cuando se termine, recibirá a aproximadamente 800 personas por semana que asistirán para estudiar la Biblia. La entrada será gratuita y no se harán colectas. “El trabajo que aquí se realiza forma parte de un programa mundial de construcción de Salones del Reino en México y Centroamérica. Tan sólo en México, se construyeron 116 salones desde septiembre de 2017 a agosto de 2018”, detalló. Pacheco Ruiz explicó que participan en estos proyectos trabajadores voluntarios, expertos en la construcción. El mismo grupo que está construyendo este salón hizo uno parecido en San José del Cabo, Baja California Sur, prosiguió, y permanecerán en la ciudad de Ensenada hasta su conclusión. Posteriormente viajarán a otra parte de la región para continuar con esta labor, según los planes. “El método que usan los testigos de Jehová es la auto construcción, es decir, se invita a los testigos de Jehová de la ciudad a trabajar voluntariamente, sin recibir un sueldo. “Con este programa se cuenta con la ayuda diaria de unos 50 trabajadores, entre los que se cuentan hombres y mujeres. Sin embargo, algunos fines de semana los voluntarios sobrepasan los 140, con edades que fluctúan entre 18 y 70 años”, calculó. Voluntarios permanentes Un dato sobresaliente es que algunos voluntarios permanentes del proyecto proceden de Caborca, Sonora, Tijuana, San Quintín y El Rosario, quienes cubren sus gastos durante el período del proyecto. “Se calcula que el Salón quedará terminado a finales de febrero de 2019, tan solo dos meses después del inicio de las obras. Se empezará a usar de forma regular después de su inauguración, que se espera sea durante la primer semana de abril. “Se seguirán construyendo salones del Reino como éste en la región, con el objetivo de tener lugares dignos, prácticos y funcionales, donde la gente pueda conocer más sobre Dios y sus enseñanzas, que se encuentran en la Biblia”, concluyó Pacheco Ruiz. https://www.elvigia.net/general/2019/2/20/comparten-testigos-labor-de-construccion-322426.html
  21. La hermana de Martín, el hombre acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer y una menor de edad en el fraccionamiento Capistrano rompe el silencio Culiacán, Sin.- Apoyada de una andadera de aluminio, con el rostro hinchado y los ojos rojos causa de las lágrimas que ha derramado, Olga Sandoval, hermana de Martín el hombre acusado de intentar abusar sexualmente de una mujer y una menor en el fraccionamiento Capistrano hoy por la mañana, habla al noticiero de Línea Directa para aclarar que su hermano no es ningún violador y que está enfermo desde hace varios años. Mientras nos invita a pasar a su modesto hogar, Olga se acomoda en uno de los sillones rojos de la sala, pide agua a su marido para ofrecer a los recién llegados, mientras agradece la oportunidad de dar a conocer la condición de su hermano al que la sociedad lo juzgó y castigo la mañana de este viernes. “Es mi hermano Martín, yo me hice cargo de él hace dos años cuando mi mamá murió, pero luego enfermé yo y se hizo más difícil la situación. Él no es ningún violador. A él le pegan los ataques y no sabe dónde queda, pierde el conocimiento y lo único que hace es pedir ayuda. El año pasado en estas mismas fechas se nos perdió durante 15 díasy lo encontramos en un centro de rehabilitación del campo el diez donde unas personas lo llevaron cuando lo vieron tirado en la calle” señala su hermana. Enferma de diabetes, con su vista bastante deteriorada y la falta de su extremidad inferior izquierda, Olga lucha día a día por sacar adelante a su hermano Martín, quién dice que hasta hace poco fue un reconocido rotulista, pero a causa de su enfermedad tuvo que abandonar el oficio. Además de ser un integrante del grupo religioso Los Testigos de Jehová, a Martín todos sus vecinos lo conocen como una persona enferma, que padece lagunas mentales y ataques epilépticos, pero todos coinciden en qué es una persona respetuosa y jamás le ha faltado el respeto a nadie cómo se le acusó esta mañana. La mujer señaló que desde la mañana de ayer Martín se perdió y ya no supieron nada de él hasta hoy por la mañana cuando comenzaron a circular varias fotografías y un video donde se puede apreciar que está atado de los pies y manos con una cuerda de color amarillo, con visibles huellas de violencia, mientras una voz lo señala como el violador de Capistrano. “A mi hermano cuando le dan los ataques lo único que hace es pedir auxilio a quien esté cerca, para mí que la señora y la menor que esperaban camión, estaban cerca de mi hermano cuándo sufrió un ataque y este ha de haber hecho algún movimiento para agarrarse de ellas y pedirles ayuda y por eso creyeron que les faltó el respeto” señaló la hermana. Durante la mañana y la tarde de este viernes, familiares del acusado acudieron ante las autoridades para mostrar documentos médicos donde se comprueba que esta persona que padece de sus facultades mentales y de ataques epilépticos está en tratamiento, por lo que esperan que al cumplir las 30 horas de arresto se ha liberado. También informaron que hasta el momento las dos mujeres que lo acusaron no han puesto denuncia formal ante las autoridades correspondientes y que no existe ninguna investigación ni antecedentes donde se compruebe que cometió los delitos por los que se le acusan. Serán las autoridades encargadas de investigar el caso las que determinen la culpabilidad o inocencia del acusado. https://lineadirectaportal.com/policiaca/policiaca-el-no-es-violador-el-esta-enfermo/
  22. Por José Gregorio Aguilar Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los Testigos de Jehová se mantendrán al margen de los asuntos y medidas políticas dictadas por el nuevo gobierno federal, como las que se refieren a la despenalización del aborto y a la eutanasia, que de acuerdo con algunos activistas sociales atentan contra la vida y la familia. El representante nacional del área de prensa de los Testigos de Jehová, Josué Zaduño Rodela también descartó que vayan a emprender cualquier tipo de manifestación o movimiento social para protestar en contra de lo que presuntamente aprobarán los legisladores de Morena en ambos aspectos. Sin embargo, dijo que esa denominación religiosa mantendrá vigente su campaña de educación bíblica, en la que no solo promueven los valores sino también tiene como finalidad enseñar a los mexicanos a ser ciudadanos ejemplares y amantes de la paz. “Nosotros somos neutrales en asuntos políticos y no tratamos de influir en las autoridades; de hecho, la campaña de educación bíblica que realizamos ayuda a las personas a convertirse en ciudadanos ejemplares y amantes de la paz”. Aclaró asimismo que reconocen el derecho y la autoridad del el gobierno federal, como lo hacen con los gobiernos de otros países, y en la medida de lo posible quienes simpatizan con esa religión se suman a las políticas públicas, pero en obediencia a lo que dice la Biblia. “Reconocemos el derecho y la autoridad que tiene el gobierno federal así como la autoridad de cualquier otro gobierno del mundo, y en obediencia a lo que dice la Biblia nos esforzamos por ser buenos ciudadanos, que pagan sus impuestos. Nosotros colaboramos en la medida de lo posible con las exigencias legítimas de los gobiernos, ya sea en las relaciones humanas o en los requerimientos gubernamentales que se conformen a la ley divina”. Asimismo, Josué Zaduño evitó entrar en confrontaciones y caer en polémicas por las decisiones que sobre el tema del aborto, la eutanasia o cualquier otro tomen las autoridades federales, a pesar de no estar de acuerdo en la aprobación de esos temas. https://www.gaceta.mx/2019/01/testigos-de-jehova-no-se-suman-a-linchamiento-contra-amlo-por-aborto-y-eutanasia/
  23. Los desastres naturales bombardean México El 23 de octubre, México fue golpeado con dos desastres naturales, la tormenta tropical Vicente y el huracán Willa. Vicente causó fuertes inundaciones y deslizamientos de lodo en el sur de México que mataron a 11 personas. Willa maltrataba la costa pacífica de México con fuertes lluvias y velocidades de viento medidas a 193 kilómetros por hora (120 mph), obligando a 4.250 personas a evacuar de las áreas impactadas por el huracán. La sucursal Centroamericana, que coordina el trabajo en México, informa que ningún hermano o hermana perdió la vida o resultó herido en cualquiera de estas tormentas. Sin embargo, en el estado de Nayarit, 118 publicadores fueron evacuados de sus hogares a terrenos más altos. En Sinaloa, un salón del Reino y los hogares de varios hermanos fueron inundados. También se inundaron las casas de cinco familias de testigos en Michoacán. Los hermanos y hermanas locales ya han limpiado las casas inundadas y el salón del Reino y han hecho las reparaciones necesarias. Oramos para que nuestros hermanos y hermanas en México afectados por estas tormentas sigan resistiendo, recordando la esperanza que todos compartimos de un futuro en el que los desastres naturales ya no se producirán. — 2 Corintios 6:4. Fuente
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.