Search the Community
Showing results for tags 'mérida'.
-
Evento regional de los Testigos de Jehová en Mérida
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Con el lema ¡Sea Valiente! convocan a una asamblea Enseñanzas de Dios para enfrentar los desafÃos de la vida recibirá la comunidad en la Asamblea Regional de los Testigos de Jehová 2018 ¡Sea Valiente! que se realizará del viernes 13 al domingo 15 de julio, en el salón ubicado en la calle 25, entre 6 y 6-B, de la colonia San Felipe de Chichà (Chichà Suárez). Estas asambleas se llevarán al cabo en diferentes auditorios de más de 180 paÃses y territorios. En la localidad se llevarán al cabo 12 asambleas, de las cuales 9 serán en español, 2 en lengua maya y 1 en lenguaje de señas. El programa del viernes 13 y sábado 14 dará inicio a las 9:20 a.m. y concluirá a las 4:50 p.m, y el domingo se iniciará a las 9:20 a.m. y llegará a su final a las 3:50 p.m. La asamblea incluirá discursos, videos, entrevistas y demostraciones. Al ver las noticias, nos damos cuenta de que personas de todas las edades se enfrentan a más preocupaciones y miedos que nunca antes, por lo cual se necesita valor para enfrentarlas, indica información del evento. El programa se centrará en un texto bÃblico cada dÃa para ayudar a los asistentes a reconocer que sà es posible servir a Dios, a pesar de los tiempos difÃciles, y conseguir su aprobación. Los tres dÃas del programa incluirán 54 intervenciones en varios formatos: discursos, entrevistas, vÃdeos cortos y audiodramas. El último dÃa de la asamblea se proyectará la pelÃcula “La historia de Jonas, una lección de valentÃa y compasión”. Las sesiones de la mañana y la tarde empezarán, con videos musicales preparados para esta asamblea. El programa es gratuito y abierto a todas las personas.— Claudia Sierra Medina http://www.yucatan.com.mx/merida/evento-regional-de-los-testigos-de-jehova-en-merida -
Los Testigos de Jehová participaron ayer en la segunda jornada de su Asamblea Anual, dentro de la cual se bautizó a nuevos miembros. La jornada, que tuvo lugar en el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, en Chichí Suárez, concentró a 2,500 miembros de Mérida, Motul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Progreso, Chablekal, Mocochá y Suma, entre otros lugares, informan los organizadores. Las actividades empezaron con con discursos que tuvieron como tema “Jehová suministra aguante y consuelo a los débiles y a los deprimidos, a los necesitados, huérfanos y mayores” y luego siguió el bautizo. Por la tarde, se proyectó la segunda parte de la película “Acuérdense de la esposa de Lot” (ayer se pasó la primera y hoy se proyectará la última parte). La actividades concluyeron con el discurso “Los niños que no se rinden alegran a Jehová”, para los niños. La reunión seguirá a las 9:30 horas con el eje temático Mateo 24:13 que dice “El que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo”. A las 11:20 se realizará un discurso público abierto a toda persona no necesariamente Testigo de Jehová. El discurso, titulado “Nunca pierda la esperanza”, lo impartirá Roy Pascal, Anciano de la congregación de Caucel. A la 1:50 de la tarde se pasará la última parte de la película “Acuérdense de la esposa de Lot” y para concluir se impartirá el discurso “Mantente en la expectación, no llegarás tarde”, a cargo de Armando Paz Bernal, Superintendente de circuito. El objetivo de la Asamblea, señaló Eustaquio Román Chay Cetina, jefe del Departamento de Difusión y Prensa de los Testigos de Jehová, es brindar fortaleza para no rendirse y no perder la esperanza. “Debido a que la situación actual en el que hay muchas presiones en la vida del ser humano, como enfermedades, problemas económicos, violencia… esa inquietudes a veces pueden hacer que uno se rinda y se desanime de seguir a Dios”. “El objetivo es no perder la esperanza pues la armonía, como dice la Biblia, hay una esperanza de un futuro mejor en el que habrá trabajo para todos y no habrá enfermedades ni violencia, y a eso es a lo que queremos aferrarnos, que hay una esperanza real”. La Asamblea de este fin de semana es la sexta de las ocho que se darán en español. También se realizarán dos en maya y uno en lenguaje de señas.— Iván Canul Ek http://yucatan.com.mx/imagen/animan-no-perder-la-esperanza
-
- asambleas regionales
- méxico
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Los Testigos de Jehová participaron ayer en la segunda jornada de su Asamblea Anual, dentro de la cual se bautizó a nuevos miembros. La jornada, que tuvo lugar en el Salón de Asambleas de los Testigos de Jehová, en Chichà Suárez, concentró a 2,500 miembros de Mérida, Motul, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Progreso, Chablekal, Mocochá y Suma, entre otros lugares, informan los organizadores. Las actividades empezaron con con discursos que tuvieron como tema “Jehová suministra aguante y consuelo a los débiles y a los deprimidos, a los necesitados, huérfanos y mayores” y luego siguió el bautizo. Por la tarde, se proyectó la segunda parte de la pelÃcula “Acuérdense de la esposa de Lot” (ayer se pasó la primera y hoy se proyectará la última parte). La actividades concluyeron con el discurso “Los niños que no se rinden alegran a Jehová”, para los niños. La reunión seguirá a las 9:30 horas con el eje temático Mateo 24:13 que dice “El que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo”. A las 11:20 se realizará un discurso público abierto a toda persona no necesariamente Testigo de Jehová. El discurso, titulado “Nunca pierda la esperanza”, lo impartirá Roy Pascal, Anciano de la congregación de Caucel. A la 1:50 de la tarde se pasará la última parte de la pelÃcula “Acuérdense de la esposa de Lot” y para concluir se impartirá el discurso “Mantente en la expectación, no llegarás tarde”, a cargo de Armando Paz Bernal, Superintendente de circuito. El objetivo de la Asamblea, señaló Eustaquio Román Chay Cetina, jefe del Departamento de Difusión y Prensa de los Testigos de Jehová, es brindar fortaleza para no rendirse y no perder la esperanza. “Debido a que la situación actual en el que hay muchas presiones en la vida del ser humano, como enfermedades, problemas económicos, violenciaÂ… esa inquietudes a veces pueden hacer que uno se rinda y se desanime de seguir a Dios”. “El objetivo es no perder la esperanza pues la armonÃa, como dice la Biblia, hay una esperanza de un futuro mejor en el que habrá trabajo para todos y no habrá enfermedades ni violencia, y a eso es a lo que queremos aferrarnos, que hay una esperanza real”. La Asamblea de este fin de semana es la sexta de las ocho que se darán en español. También se realizarán dos en maya y uno en lenguaje de señas.— Iván Canul Ek http://yucatan.com.mx/imagen/animan-no-perder-la-esperanza
-
- asambleas regionales
- méxico
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Testigos de Jehová levanta un templo junto a los Milagros
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Hace poco más de dos años, en junio del 2014, y a instancia de la confesión religiosa Testigos de Jehová, el Ayuntamiento, entonces gobernado por el equipo de Pedro Acedo, firmó un convenio por el cual se cedieron terrenos municipales a la entidad para la construcción de un templo en el que congregar a sus fieles. El acuerdo entre las partes, del que no se dio publicidad entonces, se sustentó en la cesión de uso, y de forma gratuita, de dos parcelas que se ubican junto al Acueducto de los Milagros. El terreno, entre las dos, suma 870 metros cuadrados con vistas privilegiadas al emblemático monumento de la capital autonómica. El convenio que establece la cesión establece que esta tiene una duración de 75 años. «En su momento entendimos que el colectivo religioso tenía derecho como el resto a ubicar un lugar de culto en la ciudad», explica Raquel Bravo, ahora concejala popular en la oposición y hace dos años delegada de Urbanismo del equipo de Acedo. La edil también indica que la cesión se efectuó al amparo de la normativa que rige el patrimonio de las Administraciones Públicas. «Hay leyes que permiten otorgar de manera directa una concesión demanial sobre bienes de dominio público cuando quien lo solicita es una comunidad religiosa conocida», destaca. En cuanto a la conformación del convenio, Bravo señala que se realizó bajo la supervisión del asesor jurídico del Consistorio. «Se hizo como debía hacerse. Nuestra intención política no era otra que dar la posibilidad al colectivo de contar con un espacio en el que desarrollar sus actividades», subraya. Acuerdo con los requisitos El convenio firmado entre las partes y ratificado en Junta de Gobierno local del mismo mes de junio, además contenía una serie de obligaciones que Testigos de Jehová debía cumplir en tiempo y forma. La principal, que además coincide con el objeto del acuerdo, se centraba en la edificación de una iglesia. Como requisitos establecía que la solicitud de las licencias oportunas debería realizarse en el plazo de un año, y el inicio de la edificación, en los doce meses siguientes, a partir de la obtención de los permisos. También que a cambio de la gratuidad del espacio el colectivo religioso debía acometer los trabajos de ajardinamiento y acondicionamiento del terreno durante, al menos, los primeros cinco años. Ni los vecinos ni empresarios de la zona de Las Abadías, donde se sitúan las parcelas cedidas por el Consistorio, tienen conocimiento de los trabajos que se desarrollan en el terreno. Hasta ahora se creía que se trataba de la construcción de una nave industrial o un supermercado de grandes dimensiones, no de la edificación de una iglesia. A día de hoy, varios operarios trabajan también en la construcción de la estructura que sustentará el edificio que servirá para congregar a los fieles de los Testigos de Jehová en Mérida. http://www.hoy.es/merida/201608/12/testigos-jehova-levanta-templo-20160812002605-v.html-
- milagros
- salones del reino
-
(and 2 more)
Tagged with: