Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'marihuana'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 2 results

  1. Mucho antes de que apareciera la marihuana en los sofisticados dispensarios, el mercado del cannabis se mantenía principalmente gracias a los jóvenes a los que les encantaba drogarse. Por lo tanto, es lógico pensar que los primeros proveedores de marihuana legales se apoyaron, en gran medida, en la cultura stoner, incluidas las imágenes de mujeres con poca ropa y enormes columnas de humo. Nota de traducción: un stoner es una persona que suele fumar cannabis. Ahora que la marihuana es legal para su uso en adultos en nueve estados, incluido el gran mercado de California, los proveedores de cannabis están dispuestos a ir más allá del núcleo demográfico del que siempre se ha caracterizado. Las mujeres se han convertido en uno de los segmentos de clientes de más rápido crecimiento, y puede que las madres cambien sus chardonnays por algún producto que contenga cannabis. Las consumidoras todavía representan solo el 31 por ciento del mercado estadounidense, según Headset, que estudia el mercado del cannabis. Por el contrario, el consumo de alcohol está mucho más cerca de una división uniforme entre mujeres y hombres. Con la esperanza de conseguir más mujeres en sus tiendas, Canndescent está adaptando sus productos para ellas. "Para nosotros, se trataba de sacarlas de esa contracultura visual y dejar atrás un estilo de vida inspirador", señala Adrian Sedlin, director ejecutivo de Canndescent, que el año pasado se convirtió en la marca de cannabis más vendida de California. En lugar de usar nombres como Durban Poison o Green Crack, los productos de Sedlin se denominan para reflejar un efecto deseado: Calm promete un sueño reparador o alivio de los dolores. Connect es para los fumadores que quieren salir con amigos o tener intimidad. "Tomamos la decisión de que la potencia no se estaba reflejando en los títulos", cuenta Sedlin. "No deberías necesitar un doctorado en ciencias de cannabis para hacer una compra básica". Algunas mujeres se sienten atraídas por los productos de belleza y bienestar infundidos con cannabidiol (CBD, por sus siglas en inglés), un ingrediente de la marihuana que no te deja drogado. Aquellos que desean un consumo débil se van hacia los comestibles y los vaporizadores, que son más discretos y facilitan el control de la dosis. "No necesariamente buscan embriagarse y no quieren apestar como una mofeta porque simplemente fumaron marihuana", comenta Linda Gilbert, directora general de información al consumidor de BDS Analytics, que rastrea el mercado de la marihuana. "Se trata más de aliviar el dolor o la ansiedad". A medida que la industria se expande a más estados y comienza a madurar en mercados que ya han legalizado la marihuana, más marcas están dirigidas directamente a las mujeres. Prohbtd, una compañía de contenido y marca de cannabis con sede en Los Ángeles (California), descubrió que las mujeres consumen más comestibles (barritas de cereales, galletas…) que los hombres, a menudo como ayuda para dormir. La compañía tiene un programa de cocina llamado "Pot Pie" organizado por un chef capacitado en Le Cordon Bleu que se transmite en línea y se ha hecho popular entre las consumidoras de cannabis, según Drake Sutton-Shearer, el director ejecutivo. Kate Miller, fundadora de una revista online orientada a las mujeres llamada Miss Grass, se dio cuenta hace unos 10 años de que el mercado de cannabis estaba perdiendo una gran oportunidad con las mujeres. Como estudiante de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, tomó un trabajo de medio tiempo en un dispensario de cannabis, cuando la marihuana era legal para usos medicinales y las regulaciones eran tan poco estrictas que cualquier persona podía obtener una receta médica. Miss Grass, que cuenta con el respaldo del rapero Snoop Dogg, organizó recientemente un evento de yoga en Nueva York auspiciado por Beats by Dre, la marca de auriculares propiedad de Apple. Miss Grass se posiciona como una marca de estilo de vida, y está destinada a ser "un punto de entrada" para las mujeres que sienten curiosidad por la forma en que podría encajar en sus vidas. Tras la legalización de la marihuana en Canadá hace unos días, la revista publicó un artículo sobre lugares para comer, beber, hacer ejercicio y comprar en Toronto. Otro artículo reciente discutió cómo la infusión de cannabis en productos de belleza podría ayudar a poner fin a la prohibición en Estados Unidos. Miss Grass también ha publicado una guía para preparar cócteles. Para las mujeres que equiparan la hierba con un vaso de vino, Toast, con sede en Colorado, está lanzando una línea de productos de baja dosis, llamadas "slices" (trocos o porciones), dirigidas directamente a los bebedores. Se supone que Toast Gold hace el mismo efecto que una copa de champán. Toast Reserve imita el efecto de un Scotch. La compañía está usando marihuana con más cannabidiol de lo habitual, con la idea de que cada vez más consumidores están interesados en la relajación casual, en lugar de la intensidad alta que puede venir tras fumar un porro. El "slice" no es barato: una caja de diez se vende por más de USD 70. "Vimos un mundo que podríamos interrumpir", dice Chris Burggraeve, un ex director de marketing de Anheuser-Busch que ayudó a fundar la compañía. "El cannabis ha estado de moda en los círculos stoner, pero estamos tratando de atraer a un nuevo perfil de clientes". CBD, promocionado como un analgésico y reductor del estrés, se está abriendo camino en muchos campos, desde cremas faciales y productos horneados hasta cócteles y bebidas deportivas. Green Growth Schottenstein de DSW y Value City, se está preparando para lanzar una línea de loción corporal CBD llamada Seventh Sense en una cadena minorista orientada a las mujeres que preferiría no identificar. Peter Horvath, un veterano de Victoria Secret y American Eagle Outfitters que dirige Green Growth, dice que espera que los nuevos productos se expandan a miles de tiendas en Estados Unidos y que sean atractivos para hombres y mujeres. Para los hombres, los productos de belleza serán algo que "encuentren en la ducha de su novia", comenta Horvath. "Si atraes a las mujeres, todos lo querrán. Es exactamente lo contrario de lo que es la industria ahora".
  2. Los dos hombres indicaron que viajaban a Arica para visitar templos de los Testigos de Jehová. El valor de la droga incautada supera los 44 millones de pesos. Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas sorprendieron en el complejo fronterizo de Chacalluta, en el norte de Chile, a dos falsos misioneros que transportaban casi nueve kilos de marihuana. Según un comunicado de la entidad, se trataba de una pareja de colombianos que viajaba con la excusa de visitar templos en Arica y en sus maletas y una mochila llevaban numerosas revistas religiosas y biblias. Ambos estaban impecablemente vestidos y al momento de ser fiscalizados indicaron ser misioneros y que viajaban a Arica para visitar templos de los Testigos de Jehová. Aunque la historia parecía creíble y los viajeros incluso portaban biblias con anotaciones y frases seleccionadas, el aduanero que los entrevistó consideró que algo no estaba bien y al tocar las maletas detectó irregularidades en la estructura, por lo cual se apoyó con un perro detector de drogas que confirmó la presencia de estupefacientes. Ambos extranjeros de 54 y 44 años, respectivamente y cuyas identidades no se dieron a conocer, fueron trasladados hasta una sala especial de revisión y si bien insistían en que eran predicadores, repentinamente dejaron de hablar sobre temas religiosos y guardaron silencio. Al abrir una de las maletas, los fiscalizadores hallaron un doble fondo con dos paquetes que contenían casi tres kilos de marihuana. Posteriormente, al intervenir la mochila sacaron seis paquetes con casi seis kilos de la hierba. El director regional de la Aduana de Arica, Roberto Romero Alegría, dijo a los periodistas que el valor de la droga incautada supera los 44 millones de pesos en el comercio ilícito. Los viajeros incluso portaban biblias con anotaciones y frases seleccionadas. http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/policial/falsos-misioneros-fueron-sorprendidos-en-aduana-chilena-con-nueve-kilos/2016-12-07/115425.html
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.