Search the Community
Showing results for tags 'miami'.
-
-
-
- miami
- bitcoin 2021
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
https://ccnews24.net/miami-plans-to-allow-its-citizens-to-pay-city-taxes-in-bitcoin/ Maybe they will give incentives if you pay in bitcoin. If they end up doing that then it could be a win win situation. Miami gets bitcoin, tax payers pay less in the short term and get exposure to bitcoin. Interested to see how this plays out.
-
via .ORGWorld News
-
- sharks
- shark fins
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Family of elderly woman killed in Miami hit-and-run speaks out
Guest posted a topic in Jehovah’s Witnesses's Topics
MIAMI (WSVN) - A South Florida family is speaking out days after an 83-year-old, wheelchair-bound woman was killed by a hit-and-run driver on her way to church in Miami. Margaret Ruiz’s loved ones are seeking solace in their faith. “You can’t avoid these things that happen in life, but we have to believe, and we have to have trust and love and faith,” said Lucy Ruiz, the victim’s sister. Lucy, 73, said she is still in shock over how her older sister was killed. “It’s very upsetting to hear that. So sudden,” she said. Grainy surveillance video captured her as she traveled on her electric wheelchair down the sidewalk, near Northeast 62nd Street and Second Avenue, moments before, police said, she was struck by a four-door, dark-colored sedan, Wednesday evening. “If she were here, I would just tell her how much I love her,” said Lucy. Margaret, a devout Jehovah’s Witness, was heading to religious services at the time of the hit-and-run. The surveillance footage shows the car involved in the crash fleeing from the scene. Margaret leaves behind five children. One of her sons, Barry Pantoja, arrived to South Florida from New York with his entire family on Monday. “She was my whole world for many years, and she loved her family very much,” he said. Pantoja said his mother was a devoted mother and an esteemed member of her faith community. “She was loved, and she really appreciated, in so many ways, the way people extended themselves to her and her congregation,” he said. Pantoja said Margaret moved to Florida to live with her sister. Over the years, she became isolated from her family and never returned to her home in New York. Relatives said Margaret eventually fell on hard times and became homeless. She later moved into an affordable housing community. Lakeisha Ware, Margaret’s case manager, helped the elderly woman transition off the streets. “It’s hard because you have to have a mother. She is somebody’s mother. She’s somebody’s grandmother,” said Ware. How can you do that to a person and not look back?” Amid their grief and pain, Margaret’s family hopes to see her again. “As Jehovah’s Witnesses, we believe in a resurrection, and I actually look forward to the day I see my mother again,” said Pantoja as he held back tears. “It’s the hope we all hold in our faith, and it’s the only thing that keeps us from being totally devastated.” If you have any information on this hit-and-run, call Miami-Dade Crime Stoppers at 305-471-TIPS. Remember, you can always remain anonymous, and you may be eligible for a $3,000 reward. http://wsvn.com/news/local/family-of-elderly-woman-killed-in-miami-hit-and-run-speaks-out/ -
Hurricane Irma: Miami residents feel the force of the storm
TheWorldNewsOrg posted a topic in Topics
Hurricane Irma: Miami residents feel the force of the storm  -
Irma: "It would be a miracle if Miami Beach didn't sink" Â
-
Dolphin Mall on lockdown after reports of shooting, but police cannot confirm reports
Guest posted a topic in Topics
Dolphin Mall is under lockdown because of reports of a shooting. Miami-Dade police said that, despite earlier reports, they could not confirm if shots were fired. Several law enforcement sources say they found nothing at the scene — no one injured, no shooter or bullets. Andrea Piccardo was watching the movie Atomic Blonde inside the mall’s movie theater when an emergency message came over the PA system. Read more: http://www.miamiherald.com/news/local/community/miami-dade/article168234017.html-
- shooting
- dolphin mall
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Momentos de caos y angustia se viven la noche del sábado alrededor del Dolphin Mall, en la ciudad de Sweetwater, luego que las autoridades informaran de un tiroteo dentro del centro comercial. Los disparos habrían sido efectuados minutos después de las 9:30 pm supuestamente por un hombre negro, de acuerdo a información compartida por las autoridades. Leer más: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article168232262.html
-
- dolphin mall
- miami
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
-
El huracán Matthew, el más poderoso del Atlántico en casi una década, dejó atrás la isla de Cuba y continúa curso rumbo a Bahamas y después a Florida, Estados Unidos. Matthew, ahora de categoría 3, tocó tierra en el extremo este de Cuba a última hora de la tarde del martes después de haber golpeado fuertemente República Dominicana, donde dejó cuatro muertos, y Haití, donde el saldo provisional es de cinco muertos, 14.000 desplazados y severos daños materiales. A territorio cubano, Matthew llegó como huracán de categoría 4. El ojo de la tormenta entró por Punta Caleta, en la provincia de Guantánamo, el martes a las 6 de la tarde y se mantuvo estacionario durante varias horas hasta que salió de la isla esta madrugada. Al dejar Cuba, las ráfagas bajaron a 215 km/h, aunque seguía siendo considerado de categoría 4. Los vientos huracanados se extienden a lo largo de 75 km alrededor del ojo. Se espera que Matthew siga en dirección norte durante las próximas horas y que el miércoles gire hacia el noroeste. Este jueves atravesará Bahamas y se espera que durante la noche pase "muy cerca" de la costa este de Florida. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos amplió las zonas de la península de Florida que considera en peligro de sufrir vientos huracanados el jueves. El paso por Haití y República Dominicana Además de dejar cuatro muertos, el huracán Matthew provocó daños en al menos 200 viviendas en República Dominicana, dijeron funcionarios después de que la tormenta sacudiera la isla que el país comparte con Haití. Las autoridades dominicanas se vieron obligados a evacuar a casi 800 personas. Las fuertes lluvias y los intensos vientos dejaron asiladas 31 localidades, informó el Centro de Operaciones de Emergencia local. En Haití, el huracán tocó tierra cerca de Les Anglais, en el extremo oriental del país, hacia las 7 de la mañana hora local (11 GMT). Informes desde la costa sur indican que varias comunidades quedaron anegadas. El alcalde de Les Cayes, Jean Gabriel Fortuné, le dijo a la BBC que casi todos los edificios de la ciudad habían perdido sus techos por los fuertes vientos y muchas de las casas más débiles habían sido destruidas. Mientras que las calles estaban inundadas por la marejada. El funcionario agregó que hubo numerosas muertes, aunque no precisó la cifra. Según el periódico Diario Libre, de República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que cuatro personas habían muertoa causa de los deslizamientos de tierra producidos por las lluvias: dos niñas de ocho y diez años, un niño de cinco años, y un oficial retirado. El presidente interino de Hatí, Jocelerme Privert, dijo más temprano que algunas personas que no habían respetado las alertas habían muerto, pero no dio más detalles. Haití es uno de los países más pobres del mundo y muchos de sus 11 millones de habitantes viven en zonas propensas a las inundaciones y en viviendas endebles. El país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 ni de una extensa epidemia de cólera que trajeron soldados de Naciones Unidas. Haití ha recibido un golpe brutal. Las condiciones aquí son atroces. Dar un paso fuera es igual a empaparse en cuestión de segundos. Los más vulnerables fueron quienes viven en las chozas a lo largo de la costa occidental. Allí, las grandes marejadas son el principal peligro. La gente aquí se enfrentan a inundaciones que amenazan sus vidas y la probabilidad de deslizamientos de tierra en un paisaje sin árboles. Esta tormenta de categoría 4 llega a este empobrecido país que todavía trata de recuperarse del terremoto de 2010 que mató a más de 200.000 personas, y una epidemia de cólera que llegó después del sismo. Muchos de ellos viven en los barrios marginales que ofrecen poca protección contra los fuertes vientos y lluvias. Y muchos se negaron a evacuar, por temor a que sus pocas pertenencias que les quedan fuesen robadas. Refugios Las autoridades haitianas informaron que se han construido unos 1.300 refugios, suficientes para acomodar a 340.000 personas. Los dos aeropuertos del país están cerrados. A pesar de que algunos haitianos han rehusado trasladarse a los refugios, un ciudadano de Puerto Príncipe aseguró que la comunidad se uniría para hacerle frente al peligro de la tormenta. "Estamos en comunicación entre nosotros por nuestros propios medios. Le informaremos al pueblo cómo está la situación. Si las cosas se ponen mal, nos uniremos". En Jamaica, el gobierno suspendió la alerta por huracán y la reemplazó por una advertencia de tormenta tropical luego de que el centro de Matthew cambiara su curso hacia Haití. "Evitamos lo peor del impacto, pero no creemos que estemos fuera de riesgo todavía", dijo Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico del país. Tras golpear a Cuba, se espera que el huracán atraviese las Bahamas con una trayectoria noroccidental, pasando cerca de la costa este de Florida, en Estados Unidos. En este estado y partes de Carolina del Norte se ha declarado el estado de emergencia. "Impactos directos de huracán son posibles en Florida tarde esta semana", dice una advertencia del NOAA en su sito internet. El huracán Matthew es el más poderoso de la región desde Félix, en 2007. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. también advirtió sobre la formación de una nueva tormenta tropical, Nicole, que se encuentra a 840 km al noroeste de San Juan Puerto Rico. Cuenta con vientos máximos sostenidos de 85 km/h con ráfagas más fuertes. http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37548407