Search the Community
Showing results for tags 'neutralidad'.
-
Por José Gregorio Aguilar Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los Testigos de Jehová se mantendrán al margen de los asuntos y medidas políticas dictadas por el nuevo gobierno federal, como las que se refieren a la despenalización del aborto y a la eutanasia, que de acuerdo con algunos activistas sociales atentan contra la vida y la familia. El representante nacional del área de prensa de los Testigos de Jehová, Josué Zaduño Rodela también descartó que vayan a emprender cualquier tipo de manifestación o movimiento social para protestar en contra de lo que presuntamente aprobarán los legisladores de Morena en ambos aspectos. Sin embargo, dijo que esa denominación religiosa mantendrá vigente su campaña de educación bíblica, en la que no solo promueven los valores sino también tiene como finalidad enseñar a los mexicanos a ser ciudadanos ejemplares y amantes de la paz. “Nosotros somos neutrales en asuntos políticos y no tratamos de influir en las autoridades; de hecho, la campaña de educación bíblica que realizamos ayuda a las personas a convertirse en ciudadanos ejemplares y amantes de la paz”. Aclaró asimismo que reconocen el derecho y la autoridad del el gobierno federal, como lo hacen con los gobiernos de otros países, y en la medida de lo posible quienes simpatizan con esa religión se suman a las políticas públicas, pero en obediencia a lo que dice la Biblia. “Reconocemos el derecho y la autoridad que tiene el gobierno federal así como la autoridad de cualquier otro gobierno del mundo, y en obediencia a lo que dice la Biblia nos esforzamos por ser buenos ciudadanos, que pagan sus impuestos. Nosotros colaboramos en la medida de lo posible con las exigencias legítimas de los gobiernos, ya sea en las relaciones humanas o en los requerimientos gubernamentales que se conformen a la ley divina”. Asimismo, Josué Zaduño evitó entrar en confrontaciones y caer en polémicas por las decisiones que sobre el tema del aborto, la eutanasia o cualquier otro tomen las autoridades federales, a pesar de no estar de acuerdo en la aprobación de esos temas. https://www.gaceta.mx/2019/01/testigos-de-jehova-no-se-suman-a-linchamiento-contra-amlo-por-aborto-y-eutanasia/
-
- neutralidad
- jw méxico
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Testigos de Jehová en Guerrero no dialogarán con criminales
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Por Alejandro Ortiz, 2018-08-12 13:58 Acapulco, Guerrero.- Debido a la situación de violencia en Guerrero, testigos de Jehová han tenido que limitar sus actividades litúrgicas en zonas como la Sierra y la Montaña Baja, específicamente Chilapa. Entrevistado en Chilpancingo, el anciano Fidencio Rebolledo Hernández -encargado regional de los Testigos de Jehová-, afirmó que ellos de manera directa no han tenido ningún problema en zonas violentas de la entidad y destacó que como religión se mantendrán neutros en las acciones de gobierno y de otros sectores, como la Iglesia católica que busca la pacificación a través del diálogo con el crimen organizado. En este contexto, dijo que ellos no intervendrán -como el caso del obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa-, sin embargo se dijeron respetuosos de tales encuentros en lo que ellos no participarán. “Nosotros tenemos un programa permanente educativo, donde ofrecemos de casa en casa, que aprendan de las normas de Dios, basadas en la biblia, las personas que aceptan son personas que cambian”. “Si tenían algún vicio lo dejan, si tenían alguna adicción la dejan, y obviamente si eran personas violentas dejan de ser violentos, porque la biblia promueve que vivamos en paz”, destacó el anciano. El texto original de este artículo fue publicado por BajoPalabra en la siguiente dirección: https://bajopalabra.com.mx/testigos-de-jehova-en-guerrero-no-dialogaran-con-criminales La verdad no tiene precio, para que siga siendo así apoya a Bajo Palabra, si copias, incluye nuestro link, por respeto al trabajo de reporteros y editores. Gracias. Leer más: https://bajopalabra.com.mx/testigos-de-jehova-en-guerrero-no-dialogaran-con-criminales-
- neutralidad
- jw guerrero
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
En México hay al menos 871.207 testigos de Jehová que participan activamente en la secta y quienes, por motivo de creencias, el pasado 1 de julio se mantuvieron ajenos al proceso electoral, según recoge el boletÃn de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Para ellos, ese dÃa transcurrió como cualquier domingo en el que acuden a sesión para estudiar la Biblia y salir a las calles a predicar, según refirieron a Zoom PolÃtico miembros de esa comunidad religiosa. El resultado de las elecciones es intrascendente para ellos porque a los testigos no les preocupa qué partido vaya a ganar, puesto que no se inmiscuyen en asuntos gubernamentales. Como ciudadanos, simplemente se limitan a obedecer las leyes. Respecto a la ideologÃa o lÃnea polÃtica, “no tenemos ninguna opinión de los gobiernos”, manifestó una testigo de Jehová. El secretario de una congregación mexicana Armando RodrÃguez Torcuato, aclaró que la elección para renovar la presidencia de la República y el Congreso de la Unión, en todo caso les afectará en su manera de ejercer la predicación. Predicar de casa en casa El pasado 1 de julio los testigos de Jehová no fueros de casa en casa ofreciendo el mensaje del que son portadores, solo abordaron al ciudadano de a pie, “con cierta discreción”, dado que en otras votaciones han sido objeto de agresiones verbales y fÃsicas por parte de personas inconformes con el hecho de que no voten. Sobre su propensión a mantenerse al margen del ámbito polÃtico, el coordinador de la misma congregación, Mauricio GarcÃa, explicó que ello obedece a que los testigos de Jehová procuran seguir el ejemplo de Jesucristo: “Cuando Él estuvo en la tierra, se abstuvo de envolverse en cuestiones relacionadas con los gobiernos”. En ese sentido dijo que “las Escrituras hablan de un reino celestial” al cual “nosotros voluntariamente nos sujetamos. Respetamos a la autoridad y la autoridad nos pide que nos identifiquemos como electores aunque no votemos, lo cual responde a un mandato que se encuentra en la Biblia, en Romanos”, dijo RodrÃguez Torcuato. https://www.religionconfidencial.com/otras_religiones/testigos-Jehova-Mexico-Jesucristo-politica_0_3180881888.htmlGobierno de Dios Por otra parte, Mauricio GarcÃa indicó que “a lo largo de los seis mil años de gobierno a cargo del ser humano, éste no ha resuelto los problemas fundamentales” de la humanidad “y nosotros confiamos en que el gobierno de Dios, como dice la Escritura, sà resolverá de manera definitiva”, estas situaciones, en términos de salud, alimentación y vivienda, entre otras.  Â
- 1 reply
-
- neutralidad
- elecciones
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
-
Testigos de Jehová, no toman partido por ningún gobierno
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
La neutralidad es una de las cualidades de los ciervos de Jehová que les permite no tomar partido por ningún gobierno, señaló Leguízano Mejía, en su discurso denominado “para mantenernos neutrales” realizado en la Asamblea de los Testigos de Jehová ¡Sea valiene!, que se lleva a cabo en la ciudad de Toluca. Ante miles de asistentes a esta primer asamblea que comenzó el día de ayer con el discurso “Jehová es la fuente del verdadero valor”, Leguízano Mejía afirmó que sí se le pide a Jehová brinde las cualidades necesarias para enfrentar al mundo y enfocarse en las bendiciones del reino, le permitirán a cada sierco mantenerse neutrales. “Eso nos permitirá ser neutrales y por ende no tomar partido por ningún gobierno, que pudieramos considerar como injusto o quizás hasta corrupto”, indicó en su discurso dirigido a miles de Testigos de Jehová que asistieron al Centro de Convenciones y Exposiciones ubicado en esta ciudad de Toluca. También refirió el orador que en el orgullo nacionalista se tiene que tener mucho cuidado para no perder esa neutralidad, que se presenta mucho, dijo, cuando se presentan competencias deportivas. Con respecto al proceso electoral que se avecina, un miembro del comité organizador del evento, afirmó que si bien no acuden a las urnas a depositar su voto, si tienen un respeto a las autoridades correspondientes. https://www.elsoldetoluca.com.mx/local/testigos-de-jehova-no-toman-partido-por-ningun-gobierno-1784459.html-
- neutralidad
- méxico
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La exención de los testigos de Jehová de la conscripción considerada perjudicial en un fallo "fundamental" Un tribunal finlandés ha dictaminado que la exención del servicio militar que actualmente disfrutan los testigos de Jehová es discriminatoria. Un nuevo tribunal dictaminó el viernes que la práctica finlandesa de permitir que los testigos de Jehová varones eludan la conscripción es discriminatoria. La Corte de Apelaciones de Helsinki votó el viernes 4-3 por nombrar la polÃtica discriminatoria contra otros objetores de conciencia. La decisión se produjo en un caso de discriminación presentado por un hombre que fue encarcelado en 2016 por rechazar el servicio conscripto el año anterior. La decisión es el primer veredicto del tribunal que denuncia directamente la excepción de décadas de antigüedad (instaurada en 1987), que dice que los hombres pertenecientes a la denominación de los Testigos de Jehová no serán enviados a prisión únicamente si rechazan el servicio militar y civil. El Defensor del Pueblo no discriminatorio, el Comité de Asuntos Constitucionales del Parlamento y el Ministerio de Defensa han sostenido durante mucho tiempo que la ley contradice el principio de igualdad de la Constitución, asà como su prohibición de la discriminación. Bases en la fe La mayorÃa de la corte sostuvo que Finlandia ha tomado medidas significativas para mejorar la igualdad desde que la exención se convirtió en ley hace más de 30 años, como la firma del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Según la legislación actual, los testigos de Jehová pueden posponer su entrada en servicio por tres años a la vez (comenzando a los 18 años), hasta que su obligación cese oficialmente a los 29 años. Los defensores de la facción cristiana citan su lectura pacifista de la Biblia como la base de su objeción, por lo que no reciben ningún castigo. Ningún otro grupo en Finlandia tiene el mismo derecho, excepto las mujeres, que nunca han estado legalmente obligadas a ingresar al servicio conscripto. El paso "fundamental" sigue a la condena internacional La Unión de Objetores de Conciencia (siglas en inglés AKL) tuiteó sobre las noticias el viernes, llamando a la decisión de la corte "fundamental" en el proceso hacia la prohibición total de la conscripción. Robin Harms, asesor principal del Defensor del Pueblo para la no discriminación, ha actuado como asesor legal del hombre encarcelado que originalmente llevó el caso al Tribunal del distrito oriental de Uusimaa en 2015. "Favorecer a los testigos de Jehová de esta manera es una vergüenza para Finlandia", dice Harms. Más que eso, las organizaciones de derechos humanos, incluidas AmnistÃa Internacional y el Comité de Derechos Humanos de la ONU, han castigado durante mucho tiempo al gobierno finlandés por su práctica continua de reclutamiento forzado. Solo los finlandeses (no Testigos) están obligados a elegir entre el servicio militar, un perÃodo más largo de servicio civil y una sentencia de prisión de seis meses (o control remoto). AKL informa que un promedio de unos 40 objetores se han negado anualmente al servicio civil y militar desde el comienzo del siglo XXI. Unos 100 testigos de Jehová defienden la ley de excepción para evitar el servicio militar obligatorio cada año. Mientras que el 72 por ciento de los hombres jóvenes ingresan al servicio militar (mÃnimo 6 meses) cuando son llamados, unos 2,000 hombres optan por un perÃodo de servicio civil (mÃnimo 347 dÃas). Todos los hombres encarcelados por objetar a la conscripción son considerados por AmnistÃa Internacional como presos de conciencia. Ministro de Justicia: considerar la exención de nuevo El ministro de Justicia, Antti Häkkänen, dijo después del veredicto que las actuales exenciones del servicio militar deberÃan evaluarse a la luz del veredicto. "Si un grupo u otro tiene exenciones basadas en sus creencias, entonces en este dÃa y edad siempre deben ser evaluados para asegurarse de que los diferentes grupos sean tratados por igual", dijo Häkkänen. Häkkänen agregó que la participación en la defensa nacional es obligatoria en la constitución finlandesa, y que las excepciones se basan en convicciones religiosas. "¿Cómo se comparan esos intereses entre sà en diferentes situaciones, especialmente en un mundo cambiante, entonces esa es también una gran cuestión de derecho constitucional", dijo Häkkänen. "Este es un tema interesante que ahora debe resolverse de manera justa". EDITAR: Esta historia fue editada el 23 de febrero para agregar comentarios del Ministro de Justicia. Â
-
- objetores de conciencia
- servicio militar
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Los hijos de la familia Namgung: -presos por sus creencias
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
- 4 replies
-
- namgung
- neutralidad
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
La represión penal de la insumisión antimilitarista (casi 300 testigos de Jehová fueron encarcelados en la segunda mitad del franquismo, y después amnistiados, por negarse a empuñar armas por motivos religiosos) comenzó en 1989, en lo que fue un síntoma de la fallida regulación de la objeción de conciencia de 1984, y se mantuvo hasta que, entrado 2002, casi un año después de que el Gobierno de José María Aznar aboliera el servicio militar obligatorio, el Congreso la despenalizó. Entre esas dos fechas se habían sucedido una serie de movimientos tácticos de los ejecutivos de Felipe González para tratar de invisibilizar el movimiento insumiso con el objetivo de evitar el desgaste que les provocaba. No obstante, medidas como la reducción de las penas de prisión iban acompañadas de otras como la llamada “pena de muerte civil”, impulsada por Juan Alberto Belloch desde el Ministerio de Justicia e Interior y que prácticamente impedía que un insumiso pudiera acceder a cualquier tipo de fondo público. Leer artículo: http://www.publico.es/culturas/documental-desobedientes-insumision-presa-habia-trece-puertas-mi-celda-calle-imposible-pasarlas.html
-
- documentales
- españa
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Encarcelan a diez ciudadanos en el Istmo por ser Testigos de Jehová
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
JUCHITÁN, Oaxaca.- Un grupo de 10 ciudadanos huaves de San Francisco del Mar Pueblo Viejo, que profesan la religión protestante de la congregación Testigos de Jehová, fueron encarcelados por la autoridad de la agencia municipal por no participar en la vida política y negarse a pagar una multa de mil pesos por la misma situación. La autoridad de la agencia, encabezada por Isaías García, encarceló a: Julio Ventura, Hugo Matus, Miguel Nieto, Julio Martínez, Israel Francisco Gómez, Luis Ocampo Vargas, Marcos Cortés, Avisahy Francisco, Daniel Francisco y Leolegario Vargas, todos Testigos de Jehová, y fueron amenazados con ser expulsados del pueblo por no asistir a las asambleas del Comisariado de Bienes Comunales. Los encarcelados desde el día 8 de marzo, se negaron a pagar la multa por no asistir el pasado 4 de marzo a la asamblea, además de estar constantemente siendo hostigados por la autoridad, ya que no participan en la vida de las asambleas ni votan, ni por el PRI ni por otro partido, porque su religión no lo permite. El lío territorial Esta situación de encarcelamiento obligó al presidente municipal, Froylán Gaspar --de extracción priista--, a asistir a una reunión en Pueblo Viejo este jueves 9 de marzo, en donde se le reclamó por no cumplir con la entrega del terreno de 15 mil hectáreas que se tenían pactadas desde la Bocabarra hasta el Estero. La asignación de estas tierras fue lo que desató la semana pasada una confrontación entre los comuneros en la cabecera municipal y que terminó con un zafarrancho y un herido de bala, pero sin concretar la donación de las tierras para que puedan ser explotadas en proyectos eólicos o de otra índole por Pueblo Viejo. No todo el pueblo está a favor del encarcelamiento de los Testigos de Jehová; alrededor de 35 personas exigieron a la autoridad la liberación por ser ciudadanos pacíficos, aunque el cacique y ex agente municipal, Homero Salinas, exigió al agente Isaías García que expulse a los religiosos del pueblo, tal y como lo hizo él en su momento, hace cuatro años, con 11 personas que no votaron por el PRI sino por el PUP. Los Testigos de Jehová cumplen dos días en la carcel de la agencia y a pesar de que ya se reportó a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la dependencia no ha realizado alguna acción para liberar a los ciudadanos. NUMERALIA 10 Ciudadanos encarcelados 35 Personas exigen la liberación 2 Casos semejantes se han presentado http://www.nvinoticias.com/nota/53600/encarcelan-diez-ciudadanos-en-el-istmo-por-ser-testigos-de-jehova- 2 replies
-
- istmo
- neutralidad
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
-
- la atalaya
- abril
-
(and 5 more)
Tagged with:
-
Por su presentación en un documental sobre el horror que tuvo que pasar por los Nazis, por mantenerse fiel a Jehová, Testigo de Jehová recibe prestigioso premio a sus 107 años de edad.
-
- nazi
- documentales
-
(and 4 more)
Tagged with:
-
Los entregarán a tribulación y los matarán, y serán objeto de odio de parte de todas las naciones (Mat. 24:9) A los seguidores de Cristo no debería sorprendernos que nos persigan. Pero ese odio no nos detiene: seguimos predicando y siendo santos a la vista de Jehová en todo lo que hacemos. Ahora bien, ¿por qué se nos odia, si somos ciudadanos honrados que llevamos vidas limpias y ordenadas? (Rom. 13:1-7.) Porque obedecemos a Jehová como nuestro único Soberano. Es “solo a él” a quien adoramos, y nunca pasaremos por alto sus justas normas (Mat. 4:10). La Biblia dice que los cristianos “no son parte del mundo”. Por esta razón, no tomamos parte en guerras ni en asuntos políticos (Juan 15:18-21; Is. 2:4). Si confiamos en Dios y lo respetamos como nuestra máxima autoridad, nadie nos hará desobedecer y no nos dejaremos vencer por el miedo (Prov. 29:25).w14 15/11 3:8-10
-
- neutralidad
- política
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
-
- 1981 publicaciones watchtower
- política
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Ciudadanos que no simpatizan con el PRI en la localidad situada en el Itsmo de Tehuantepec son hostigados hasta la expulsión, en algunos casos. Regeneración 01 de julio de 2016.- Con una denuncia en el Ministerio Público, el pescador Ulises Vicente Rasgado, habitante de la comunidad, dijo que sufrió hostigamientos de parte del agente municipal Nicolás Andrés Enríquez, su cabildo y del representante del PRI, Froilán Gaspar Pérez. En su denuncia, Vicente Rasgado, indicó que el pasado 5 de junio intentaron presionarlo para que votara por el Revolucionario Institucional y desde que se negó lo hostigaron y amenazaron, ahora tiene miedo de ser expulsado de su comunidad. “Yo lo único que hago es pescar, sin embargo por no votar por el PRI me quieren expulsar, estoy pensando mejor irme del pueblo y emprender nuevos retos, es imposible vivir con miedo, con tensión de que a uno lo maten”, expresó. En otro caso, Jesús Martínez, comerciante, fue obligado a votar por el PRI, pero su hija y su esposa se abstuvieron; como castigo, en asamblea decidieron que nadie compraría en su tienda de abarrotes. Además, el tendero deberá pagar 500 pesos y cárcel, lo que él considera una violación a sus derechos humanos. “Hace dos años, cuando ganó el Partido Unidad Popular (PUP) en San Francisco del Mar, lo mismo hicieron, expulsaron a 14 ciudadanos entre ellos a Carlos Ocampo, quién por no votar por el PRI lo obligaron a cambiar su tortillería del pueblo abandonando su casa y bienes”, expresó Martínez. El caso no es nuevo, de hecho, una buena parte de la población del lugar son Testigos de Jehová y debido a que no votan, automáticamente se les han negado el servicio de agua potable, se los han cortado por tiempo indefinido. Para Fulvio Nieto Martínez quién también es testigo de Jehová ganarse la vida en Pueblo Viejo no es fácil, por no votar por el PRI, también lo castigaron para ganarse la comida de su familia en el mar y fue suspendido de entrar a la Playa Vicente y por si fuera poco, en asamblea decidieron que ninguna persona lo contratará para servicios de balconería. “Ahora recibo despensas de mis hermanos de la religión, confió en Dios que pronto se resuelva esa injusticia, lo mismo pasa con Israel Francisco Gómez otro hermano de la religión, quién regresó de los Estados Unidos y por no votar el 5 de junio la asamblea decidió que nadie lo contrate para servicios de carpintería”, expresó. Un profesor jubilado de nombre Alejo Ventura después de vivir fuera muchos años y concluir con su labor de dirigente sindical de la sección 22, regresó a vivir a su natal Pueblo Viejo y por no coincidir con las formas en que se conducen en las asambleas, los priistas le cortaron el agua potable a su casa. El caso de Natividad Gómez de oficio panadera y de Teresa Vargas vendedora de comida y antojitos es triste, viven reprimidas y hostigadas, ambas no votar el 5 de junio y ahora nadie les compra lo que venden. “Estamos muy tristes por la represión que hacen estas personas, no se puede vivir así, exigimos a las autoridades de Derechos Humanos, defensores sociales a que visiten esta zona huave, hay mucha injusticia, demasiada diría, no podemos así y lo más triste y desolador es que el 5 de junio ganó el PRI, seguramente seremos otras expulsadas, como les fue a nuestros 14 paisanos”, indicaron. Los opositores del PRI, hombres y mujeres hicieron un llamado a las autoridades defensoras de Derechos Humanos a hacer valer su derecho como ciudadano libre, porque hostigado y reprimido además de amenazado y expulsado no se puede vivir en plenitud. En la agencia municipal de San Francisco del Mar, Pueblo Viejo habitan cerca de 900 indígenas ikotjs a quienes el terror ha invadido principalmente en aquellos que no simpatizan con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), son 14 pobladores los que han sido expulsados desde el 2014, decenas viven hostigados y amenazados y a otros más no se les permite realizar su única actividad, la pesca. Fuente: http://regeneracion.mx/priistas-hostigan-amenazan-y-expulsan-a-pobladores-de-san-francisco-del-mar/
-
Jóvenes comparten su proyecto de adoración en familia
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Con la congregación de Southwest, Niagara Falls hoy. Una lista de nuestros 608 hermanos y hermanas actualmente en prisión por mantener su neutralidad.-
- adoración en familia
- neutralidad
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Por qué los testigos de Jehová no pueden votar a ningún partido
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
En España hay 112.000 seguidores. Rechazan votar porque Jesús no tomó partido. El portavoz en España cree que una sociedad igualitaria está en el espíritu de la Biblia. Severina Flores y Vicente Moreno son testigos de Jehová desde 1980. Dani Pozo En el Bilbao industrializado de los noventa, gris y humeante como el pulmón de un fumador, Severina Flores y Vicente Moreno sufrieron las consecuencias de no secundar las huelgas de la fábrica en la que trabajaba Vicente. Los obreros escribían "esquiroles" en las paredes de su casa, les quemaban el timbre y se presentaban en su puerta para hacer presión. Vicente les ofrecía bocadillos de mortadela, y después acudía a su puesto de trabajo. Por aquel entonces, con 53 años y tres hijos, era difícil explicar por qué no podía implicarse en asuntos políticos. No es que no apoyase a sus compañeros de Acenor, era por un motivo de índole espiritual. Según su interpretación de la Biblia, los testigos tienen razones religiosas para rechazar cualquier acción política. En su página web lo resumen así: "No constituimos un grupo de presión política, no votamos por ningún partido o candidato, no nos presentamos a las elecciones para ocupar un cargo público y no promovemos cambios en el poder". Severina, de 74 años, nos recibe en su casa de Coria (Cáceres) con una Biblia subrayada como los apuntes de una universitaria. Ha tomado notas con las referencias que ha encontrado en la Biblia para desmarcarse de lo que ellos llaman "política terrenal". "Cuando Jesús estuvo en la Tierra a él lo quisieron hacer rey porque era un buen partido, hacía milagros y demás, pero él se escabulló. Así que nosotros seguimos los pasos de Jesús. Él le dijo a Pilato: 'Mi reino no es parte de este mundo, si fuese parte de este mundo mis servidores habrían peleado para que yo no fuese entregado a los judíos'. Como ves, no se metió en política para nada. Nosotros hacemos lo mismo". Vídeo: http://widget.smartycenter.com/video/por-que-no-votan-los-testigos-de-jehova/1758187/10302/1 Los comienzos como testigos de Jehová no fueron fáciles. Ocurrió un día en el que Severina se preparaba para ir a la iglesia.Era un 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, cuando dos hombres llamaron a su puerta. "Somos testigos de Jehová", le dijeron. "No sé qué es eso, pero ahora tengo que irme a misa". Iba vestida de negro, hacía nueve meses que su madre había fallecido. Los niños esperaban fuera mientras Vicente miraba el reloj impaciente: "Seve, que nos tenemos que ir, que llegamos tarde". "Yo siempre había creído mucho en Dios, ciega pero muy católica. Estos testigos me dijeron que en la Biblia, por ejemplo, no aparecía la palabra 'misa' y que María tuvo más hijos aparte de Jesús. '¡Eso no puede ser!', les contesté yo. Me comentaron que Jesús vino por el Espíritu Santo, sí, pero que María se casó con José y que parió como todas las mujeres". Aquel día, Severina se perdió la misa al quedarse escuchando el discurso de los predicadores. Le dejaron un libro que leía las noches en las que su marido trabajaba. Ella pensaba: "Pero si esta es la verdad". A Vicente no le gustó que su esposa empezase a coquetear con otra doctrina. "Yo no sabía que era aquello, me daba miedo. Le decía: '¿Pero tú sabes dónde te vas a meter?'. Tiré las revistas que le habían dado, la Biblia, algunos libros...". Severina siguió estudiando a escondidas: "A mí aquello me parecía la verdad y quería saber más cosas. Pero él lo llevaba fatal, huy, cómo se ponía". Una de las reuniones celebradas en la congregación de Coria./ Dani Pozo Todo cambió cuando Vicente se fijó en un compañero de trabajo: educado, amable, de modales geométricos. "Nunca se sentaba a comer el bocadillo con nosotros ni iba a las huelgas. Su forma de ser me llamaba la atención". Poco después supo que aquel hombre era testigo de Jehová. "Un buen día me levanté después de haber trabajado en el turno de noche, comí, me arreglé y le dije a Seve: 'Que me voy al salón del Reino de los testigos de Jehová'. Ella se sorprendió y me dijo: 'Espera, que me voy contigo'". "Madre mía, cómo llovía. Y yo que me había puesto los rulos y todo", recuerda Severina. "Sólo vi personas muy buenas. Me chocó la bondad que tenían, así que al salir pedí que me dieran dos estudios de la Biblia a la semana", recuerda Vicente de aquel día. Él, que no sabía ni leer ni escribir porque sólo había ido un año al colegio, aprendió a hacerlo para poder acercarse a la nueva religión. En 1980, tras estudiar las enseñanzas bíblicas y acudir a las reuniones de la congregación, ambos se bautizaron. EL COMUNISMO Y LA BIBLIA Aníbal Matos (1942, Puerto Rico) tiene cinco hermanos. Tres de ellos son testigos de Jehová al igual que él. Los otros dos, no. En las cenas familiares tiene discusiones intelectuales con uno de ellos, un marxista convencido en la teoría pero descreído en la práctica. "Es un buen discutidor, en el mejor sentido del término, razona muy bien y tiene ideas muy claras que sabe defender. Admiro de él su actitud respetuosa aunque no estemos de acuerdo en nada", dice Matos, que también es el portavoz de los testigos de Jehová en España. Lleva 52 años en España y considera que es incompatible creer en Jehová y en Rajoy a la vez. "No puede haber un testigo de Jehová de derechas y uno de izquierdas en la misma congregación. La razón es simple: ambos creerán que la única solución a los problemas del hombre está en el Reino de Dios. El que llega a ser testigo ya no cree en la política humana. Eso no quiere decir que no creamos en la buena intención de los políticos de gobernar y poner orden social en el país en el que se gobierna. Somos respetuosos con el orden establecido, pero jamás hacemos campañas públicas ni vamos en marchas con banderolas o pancartas". —Ustedes dicen que no promueven ningún cambio en el poder. Si ahora viviésemos en el franquismo o en el nazismo, regímenes que persiguieron a los testigos, ¿tampoco se implicarían de alguna manera para promover un cambio? —No. Vamos a respetar el gobierno, sea este una dictadura o no. Pero no vamos a respetar aquellas leyes que atenten contra nuestras convicciones. Es decir, en la Alemania nazi se esperaba que los jóvenes testigos apoyasen al ejército nazi. Nos negamos. Somos objetores de conciencia. No conseguimos las cosas protestando o con marchas, sino con nuestras convicciones, con nuestro modelo de vida. Aníbal Matos, portavoz de los testigos de Jehová en España./Dani Pozo Mientras Pablo Iglesias cita a Rilke y Albert Rivera recomienda a Kant, Aníbal Matos hace lo propio con Jesús: "Debemos seguir su ejemplo, él se negó a aceptar un cargo político. Le debemos lealtad al Reino de Dios, el gobierno al que se refirió Jesús al decir: 'Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada'. Nuestro cometido es proclamar esa verdad". —Si un testigo de Jehová decide votar, ¿se le expulsa de la congregación? —No porque el voto es secreto. —¿Y si se enteran? —Si él nos dice que ha votado, es una toma de posición con la que él se autoexcluye de la confesión. Él ha tomado una decisión contraria a las convicciones que por mucho tiempo defendió. Es como el socialista que, por ejemplo, dice: "No creo en el socialismo, me paso a Ciudadanos". Obviamente, él se autoexcluye de aquello en lo que mucho tiempo creyó y se coloca bajo otro emblema. Le retiran su carné de socialista, ¿no? —Lo está comparando con que le retiren a uno el carné de testigo de Jehová. —Bueno, es una analogía. Recurro al carné como a un símbolo. Eso es lo que me ha identificado. Al hacer eso dejaría de defender el Reino de Dios y su justicia. Aníbal Matos lee los periódicos a diario. Le gusta escarbar en los asuntos mundanos para tratar de entender a sus semejantes. De toda la teoría política que ha absorbido a lo largo de su vida, se inclina hacia el comunismo por ser "una ideología que pretende conseguir una sociedad más igualitaria". "Tras su concepción original hay un proyecto que en cierto modo se acercaba a lo que la Biblia dice, que todos somos iguales. En el respeto al que menos tiene. De hecho, la Biblia habla de conseguir una igualación en las congregaciones cristianas para que todos disfruten de una condición más o menos similar. Desde ese punto de vista, el comunismo toca, o tocaba, de cerca algunos aspectos que el propio Jesús defendía", añade. "HEMOS VOTADO POR JEHOVÁ" En los 60, Severina y Vicente, que se conocieron y se casaron en Eljas (Cáceres), emigraron a Bilbao. Hace unos años decidieron asentarse de nuevo cerca del que fue su hogar, en Coria (Cáceres). Aquí es donde predican a diario y donde forman parte de una congregación de unas 40 personas. A ella ha conseguido acceder EL ESPAÑOL, un lugar sagrado donde no se permite la entrada de periodistas. Severina todavía se pone los rulos como hizo aquel día en el que acudió a su primera reunión. Viste una falda por debajo de las rodillasy una blusa. Siempre se pinta los labios. Se pasa el dedo índice por la boca, lo unta con pintalabios y se lo lleva a la mejilla para tener coloretes. Vicente hace lo propio: se afeita, se embadurna de colonia el cuello y los mofletes y se coloca la corbata. Luego coge el maletín en el que guarda las revistas de los testigos —Despertad y Atalaya—, la Biblia y los apuntes del tema que toca tratar en la reunión del día. Nunca falta la tablet que tienen todos los "hermanos" —la forma en que los testigos se llaman entre ellos—. En ella guardan los cánticos religiosos que entonan al principio y al final de cada asamblea, vídeos sobre qué es ser testigo de Jehová y apps con versículos de la Biblia. Las tablets y los libros que los testigos de Jehová emplean para el estudio de la Biblia./ Dani Pozo Antes de comenzar la reunión del jueves, una de las "hermanas", que prefiere no decir su nombre, explica que "la gente juzga a los testigos por casi cualquier motivo". "Nosotros no votamos, no celebramos los cumpleaños ni las Navidades, pero la gente no lo entiende. La Biblia lo explica muy claro y nosotros seguimos la Biblia". Ellos no se consideran apolíticos porque no compartan las ideas de ningún partido, sino porque ya han elegido a un líder. "Nosotros hemos votado ya por Jehová. Su reino vendrá y gobernará en la Tierra como en el cielo. No podemos refrendar al César [forma en la que llaman al presidente del Gobierno], le debemos lealtad a Dios". No por ello son ajenos a lo que ocurre en el panorama político. A Pablo Iglesias lo llama "el coletas" y de Rajoy dice que "es un vaina, como todos". La página web oficial de los testigos de Jehová explica detalladamente los motivos por los que se mantienen neutrales: "Le debemos lealtad al Reino de Dios y tenemos la comisión de proclamar la venida de ese reino. Su gobierno es el que solucionará los problemas del mundo. Si nos involucráramos en asuntos políticos, se rompería la unidad de nuestra hermandad internacional. De hecho, las religiones que se entrometen en cuestiones políticas están divididas". LA FAMILIA YANG APRENDE ESPAÑOL CON LA BIBLIA En la sala de Coria a la que los testigos de esta ciudad acuden los jueves y domingos sólo hay un elemento decorativo. Una frase del libro Hebreos 13:1 que dice así: "Que su amor fraternal continúe". Las sillas raídas y descoloridas contrastan con las brillantes tablets que los "hermanos" sujetan en sus manos mientras cantan. No todos se saben la letra. La familia Yang está aprendiendo español gracias al estudio de la Biblia. Chui Zhu, de 63 años, vino de China a Coria hace unos años, donde abrió un restaurante. "Muchas veces venía a comer uno de los hermanos, me habló de los testigos de Jehová y empecé a venir". La familia Yang acude desde hace unos meses a la congregación de testigos de Coria. Dani Pozo Chui Zhu acude habitualmente con su hijo Jiang On, de 43 años, y sus nietos Oujie, de 14, Jairo, de 9, y Vicky, de 6. La madre de los críos vive en Madrid, donde trabaja en una tienda de móviles. "Tuvimos que cerrar el restaurante y ella está allí para conseguir dinero", explica la abuela. Ninguno de los miembros de la familia Yang se ha bautizado aún para ser testigo de Jehová. De momento, son estudiantes. Desconocen muchas de las cuestiones relacionadas con esta religión, como la del voto. "La gente aquí es muy buena con nosotros y eso es lo que nos gusta". Vicente, a su lado, le da la mano al padre y le llama Juan Luis. "Es que me cuesta mucho pronunciar su nombre, y a veces de broma le llamo así". Hay en la fe en Dios un acto político. Una creencia mucho más paciente y también, conformista. Rezar por si la urna no escupe una solución a los problemas terrenales. Refugiarse en las sagradas escrituras a falta de un programa político consistente. Ni izquierda, ni derecha, ni centro. Arriba, bien arriba, está aquel que según los testigos de Jehová solucionará "los problemas del hombre" en un mundo venenoso como la manzana que engulló Eva. Lo dice Severina: "Si yo voy con la ley en la mano para que no me desahucien y quieren hacer justicia conmigo, la harán. Si no, ¿qué puedo hacer yo? Aguantarme con el mal que me hace este mundo gobernado por Satanás. ¿Cuántos hermanos han sido despojados de todo por no sucumbir al César? Les han echado a la calle, se han quedado sin trabajo... ¿Hay derecho a eso? Pues no, pero hasta que venga el Reino de Dios será así y nosotros no podemos luchar en contra. Por eso dejamos la justicia en manos de Jehová". Fuente: http://www.elespanol.com/reportajes/20160603/129737278_0.html-
- neutralidad
- españa
-
(and 2 more)
Tagged with: