Search the Community
Showing results for tags 'otomí'.
-
Cristianos que reprueban rituales indígenas, atacaron al santuario otomí que tiene una antigüedad de 7 mil años en la Sierra Madre Oriental en Hidalgo Cristianos que reprueban rituales indígenas, atacaron al santuario otomí Mayonikha, sitio arqueológico que se ubica en San Bartolo Tutotepec, Hidalgo. El académico Luis Pérez Lugo, quien funge como secretario de territorialidad de la organización Nación Otomí, denunció los hechos y explicó que dicho templo de ceremonias existe en la Sierra Madre Oriental desde hace 7 mil años. El investigador de la Universidad de Chapingo, denunció que por lo menos diez estructuras arquitectónicas de piedra usadas como altares, fueron desbaratadas por Testigos de Jehová de la localidad de El Piñal, quienes además reconocieron las acciones. Pese a que aceptaron su responsabilidad no reconocieron haber perforado un basamento piramidal, que tiene un hoyo de por lo menos un metro. “Vamos a visitar más a la Madre Tierra; es lo que quiere ella. La tradición no se va a perder”, reiteraron otomíes al ver los destrozos en Mayonikha. En ese sitio, los indígenas veneran a la tierra, el agua y al fuego con diversas ofrendas, que también destruyeron los agresores pese a que ésta es propiedad privada. Los otomíes de la Sierra Norte de Puebla, de la huasteca sur de Veracruz y de Hidalgo, respetan tanto a Mayonikha como los católicos a El Vaticano.
-
MEXICO CITY — Assailants who allegedly said they were Jehovah's Witnesses have toppled stone structures used as altars at an ancient Otomi Indian religious site in Mexico. The spokesman for the Jehovah's Witnesses in Mexico did not immediately respond to requests for comment on the incident, which occurred at least a month ago. A local official in the state of Hidalgo said Monday that some local residents were angered by what believed to be idolatry and had damaged the remote site. A researcher who interviewed some of the attackers said they identified themselves as Jehovah's Witnesses and viewed the altars as blasphemy. The Mayonihka site in Hidalgo state also is known as Mexico Chiquito. It is one of the few ancient ruin sites still used for religious rites by the local Indian population. Source: http://www.dailyjournal.net/view/story/05f5e1b3a9444ba4af6b2f62db776a67/LT--Mexico-Shrine-Damaged