Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'paraguay'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 8 results

  1. Paraguay has become the second country after El Salvador to propose a bill to make Bitcoin legal tender. The bill in support of the cryptocurrency was proposed on Thursday night. Paraguay believes that it can become a crypto hub as it has a lot of cheap renewable energy. However, concerns about bitcoin mining and its environmental impact remain.
  2. Ingredientes Ingredientes para una fuente grande 300g. de harina de maíz (la amarilla fina, no polenta) 1/2 lt. de leche 3 cebollas grandes 4 huevos 400g. de queso que se derrita (cremoso, mozzarella, etc.) 1 cdita. de orégano Sal, pimienta, aceite Receta de sopa paraguaya así de sencilla es 1. Cortar la cebolla en tiras finas y rehogarlas en un poco de aceite. Que no lleguen a ponerse transparentes del todo, sino desaparecerán dentro de la sopa. 2. Batir en un bol los huevos. Una vez que estén unidos agregar la leche. Seguir batiendo. 3. Incorporar la harina de maíz, unir con batidor hasta que esté completamente integrada. Es fácil y no quedarán grumos. 4. Incorporar las cebollas rehogadas y salpimentar. 5. Agregar el queso, cortado en cubitos y unir bien sin que se rompa (quizás es mejor hacerlo con cuchara en esta parte). 6. Colocar la preparación en una fuente apta para horno apenas untada con aceite. 7. Llevar a horno moderado unos 30 minutos o hasta que veas la sopa paraguaya dorada por arriba. 8. Dejar entibiar y cortar en cuadrados.
  3. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, integrada por Miryam Peña, Miguel Óscar Bajac y Gladys Bareiro de Módica, dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por Eduvigis Fariña, quien profesa la religión de los Testigos de Jehová, una rama del cristianismo que no permite la transfusión de sangre, y que pretende se declare inconstitucional la sentencia del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Central, que confirmó que su esposa, Linia Ayala González, sea sometida a una transfusión de sangre a pesar de profesar dicha religión. Los ministros de la Corte, Peña y Bajac, votaron por dar trámite a la acción, mientras que Módica votó por rechazar in limine la presentación que hizo Fariña. Ahora, los altos magistrados deberán analizar la acción para luego resolver sobre el fondo de la cuestión. Meses atrás, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentó un amparo judicial para realizar una transfusión de sangre a Ayala, quien ingresó con un cuadro grave de salud. La mujer se negó, por lo que los médicos recurrieron a la justicia, obteniendo una decisión favorable. https://www.lanacion.com.py/judiciales/2018/05/26/dan-tramite-a-accion-de-testigo-de-jehova/
  4. Un niña de 10 años aparentemente fue abusada desde los siete por parte de un hombre, con quien coincidía en los encuentros religiosos de la congregación Testigo de Jehová a la que asiste con su familia. Pese a que la madre y también las autoridades religiosas sabían del hecho, fue otra persona quien se animó a denunciar el caso. La fiscal Laura Ávalos confirmó a R800 AM que imputó y pidió la prisión preventiva de Carlos Alcaraz, de 62 años, por supuestamente haber manoseado en las partes íntimas de la menor. “Ahora (la víctima) tiene 10 años pero esto lo venía haciendo el señor desde que ella tenía 7”, apuntó. “La víctima ya no soportaba la carga y en el colegio ella había asistido a una reunión donde se decía que ese tipo de hechos estaban mal, que no era correcto. Entonces ella le cuenta a su madre, esto fue en abril pasado aproximadamente”, detalló. Sin embargo, la mamá no denunció el hecho ante la comisaría o fiscalía. La mujer sí le comentó lo sucedido a una amiga suya y esta a su vez le dijo a una tercera persona; recién esta última decidió presentar la denuncia formal. Ávalos informó que la madre no se animó a recurrir al Ministerio Público “para no revictimizar a su hija”, según se defendió, y además porque el acusado fue ‘sancionado’ por su congregación Testigos de Jehová, donde sus autoridades dispusieron privarle de la participación en reuniones sociales, pero no así del culto religioso. “Para ella eso ya fue suficiente, el señor había mencionado que estaba arrepentido de lo que hizo y para no revictimizar a su hija decidieron dejar así como estaban las cosas”, contó. Por su parte, el denunciado se declaró inocente y aseveró al canal NPY que siempre se relacionó bien con la familia de la niña porque hacía tiempo la conocía. “La moral siempre se tiene que mantener limpia”, dijo con relación al castigo que recibió en la iglesia. “Yo en algunas situaciones me descuidé, porque permití que la niña se acercara mucho en casa”, contó en otro momento sin entrar en mayores detalles, pero sí recalcando su inocencia. http://www.hoy.com.py/nacionales/imputan-a-religioso-por-manoseo-permiti-que-la-nina-se-acercara-mucho
  5. Eduvigis Fariña, quien profesa la religión de los Testigos de Jehová, una rama del cristianismo que no permite la transfusión de sangre, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pidiendo que se declare inconstitucional la sentencia del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Central, que confirmó que su esposa, Linia Ayala González, sea sometida a una transfusión de sangre a pesar de profesar esta religión. Ayala falleció el 12 de octubre pasado. El escrito está firmado por la abogada Abigail Irene Alonso Ortega. Meses atrás, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentó un amparo judicial para poder realizarle la transfusión de sangre a Ayala, quien ingresó con un cuadro grave de salud. La mujer, al enterarse de que sería sometida a dicho tratamiento, se negó, por lo que los médicos recurrieron a la justicia, obteniendo una decisión favorable. La acción presentada por Fariña deberá ser analizada por los miembros de la Sala Constitucional de la CSJ, Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña, quienes deberán estudiar si corresponde admitir o rechazar la misma. "Estamos ante una situación flagrante de violación de los derechos humanos al pretenderse dejar de lado y violentar la voluntad fehacientemente secundada del paciente, quien verbalmente y por escrito eligió no someterse al tratamiento con sangre", sostienen los accionantes. También alegan discriminación por la violación del principio constitucional de igualdad ante la ley, consagrado en el artículo 46 de la Constitución Nacional, puesto que se les negó ejercer la libertad de culto. Con base en los argumentos expuestos, se pide hacer lugar a la acción declarando inconstitucional la sentencia en la que se ordenó la transfusión de sangre. De hacerse lugar a la acción, dejaría un precedente para futuros casos. De esta manera, las personas que profesan la religión Testigos de Jehová se podrán negar a realizar la transfusión de sangre a pesar de que su vida dependa de ella. http://www.lanacion.com.py/judiciales/2017/11/19/testigo-de-jehova-a-la-corte-por-transfusion-de-sangre/
  6. Se es­pe­ran más de 5.000 in­vi­ta­dos de Cha­co, Co­rrien­tes y Nor­te de San­ta Fe. Las ac­cio­nes se de­sa­rro­lla­rán ba­jo un pro­gra­ma que abar­ca­rá los tres dí­as. In­clui­rá 49 dis­cur­sos bí­bli­cos, en­tre­vis­tas, vi­de­os y una pe­lí­cu­la de tres par­tes di­ri­gi­da a las fa­mi­lias. La en­se­ñan­za mos­tra­rá que las per­so­nas pue­den ha­cer fren­te a prue­bas muy di­fí­ci­les, es­pe­ran­do el cum­pli­mien­to de las pro­me­sas que Dios ha he­cho. Con­sig­na Da­niel Sán­chez, res­pon­sa­ble de pren­sa de esa ac­ti­vi­dad, ex­pli­có que el con­cep­to “¡No se rin­da!” tie­ne que ver con el efec­to que pro­du­ce la es­pe­ran­za en la vi­da de las per­so­nas. “La Bi­blia no só­lo pre­di­jo que la hu­ma­ni­dad vi­vi­ría tiem­pos crí­ti­cos y di­fí­ci­les de ma­ne­jar, tam­bién mues­tra có­mo ser fe­li­ces aho­ra y pro­me­te un fu­tu­ro me­jor”, des­cri­bió. “Es­ta asam­blea ha­bla­rá de di­cha es­pe­ran­za, por eso su te­ma ayu­da­rá a las per­so­nas a so­bre­lle­var el de­sá­ni­mo y la de­cep­ción que pue­den es­tar su­frien­do de­bi­do a las con­di­cio­nes tan pe­no­sas y con­fu­sas que hoy atra­vie­sa la hu­ma­ni­dad”, aco­tó. https://imagenprimeroctes.wordpress.com/2017/10/02/asamblea-anual-de-testigos-de-jehova/
  7. Una mujer de 38 años, Testigo de Jehová, ingresó ayer al Hospital de Clínicas con una grave anemia severa por quistes en el ovario. El centro médico presentó un pedido de amparo para permitir transfusiones de sangre, que fue concedido por un juez. El juez Daniel Ocampos, de la circunscripción judicial del departamento Central, hizo lugar ayer a un pedido de amparo presentado por abogados del Hospital de Clínicas. En él autoriza la eventual transfusión de sangre a una paciente de 38 años que está en terapia intensiva por una grave anemia a raíz de un quiste en el ovario. Esta paciente profesa la religión de los Testigos de Jehová, una rama del cristianismo cuya confesión no permite la transfusión de sangre. La mujer firmó un documento cuando llegó al hospital ayer cerca de las 5:00 de la mañana en el que dice: “me niego a recibir transfusiones sanguíneas bajo mi responsabilidad” y luego incluyó su firma. En ese momento la mujer estaba consciente y ahora no lo está por cuestiones médicas, ya que fue intervenida quirúrgicamente de urgencia. El Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, dijo a ABC Color que es responsabilidad médica salvaguardar la vida de la paciente por sobre el respeto que tiene a su creencia religiosa. “No podemos permitir que con una paciente joven, teniendo los medios para hacerlo, no hagamos nada. La Constitución garantiza la vida”, expresó. El amparo judicial permitirá a los médicos hacer las transfusiones en caso de necesidad. “Haremos las medidas que tengamos que realizar”, indicó. Así también contó que este es el primer caso dentro del Hospital de Clínicas en el que se tuvo que recurrir a la justicia para permitir esto. Mark Holley, del Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová, zona Asunción, indicó a ABC Color que “no estaba preparado” para dar declaraciones al respecto de este caso. De acuerdo al portal web de los Testigos de Jehová, sus fieles no aceptan las transfusiones por “razones religiosas, más bien que médicas”. “Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida”, argumentan los religiosos. http://www.abc.com.py/nacionales/testigos-de-jehova-sangre-transfusiones-hospital-de-clinicas-1636598.html
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.