Jump to content
The World News Media

Search the Community

Showing results for tags 'proscripción'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • English
    • Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Topics
  • Jehovah’s Witnesses's Weekly Study Materials
  • Testigos de Jehová's Tema
  • Chevrolet Volt's Topics
  • Nederlands's Topics
  • ελληνικά's Topics
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Topics
  • Tieng Viet's Topics
  • русский's Topics
  • Свидетели Иеговы's Topics
  • Polski's Topics
  • Świadkowie Jehowy's Topics
  • Mga Saksi ni Jehova's Topics
  • Testemunhas de Jeová's Topics
  • Portugués's Topics
  • Testimoni di Geova's Topics
  • Zeugen Jehovas's Topics
  • Deutsch's Topics
  • Témoins de Jehovah's Topics
  • Nouvelles du Monde's Topics
  • Español's Topics
  • Korea 세계 포럼's Topics / 주제
  • Tiếng Việt's Chủ đề

Categories

  • Records
  • Food and Drink
  • Health and Medicine
  • Religion
  • Español
  • Bitcoin

Calendars

  • Community Calendar
  • Jehovah’s Witnesses's Events
  • Testigos de Jehová's Calendario
  • Chevrolet Volt's Events
  • Nederlands's Events
  • ελληνικά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Μάρτυρες του Ιεχωβά's Events
  • Tieng Viet's Events
  • русский's Events
  • Свидетели Иеговы's Events
  • Polski's Events
  • Świadkowie Jehowy's Events
  • Mga Saksi ni Jehova's Events
  • Testemunhas de Jeová's Events
  • Portugués's Events
  • Testimoni di Geova's Events
  • Zeugen Jehovas's Events
  • Deutsch's Events
  • Témoins de Jehovah's Events
  • Español's Events

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


About Me

Found 15 results

  1. Las autoridades rusas abren un expediente judicial contra cinco adeptos de la organización religiosa de los Testigos de Jehová, prohibida en Rusia, en la región de Kírov. El organismo investigador local precisó que los miembros de la organización fueron detenidos y acusados de gestionar la actividad de una organización religiosa que había sido prohibida por el Gobierno. Durante el registro, las autoridades confiscaron numerosos ejemplares de literatura extremista, y además, dos granadas y una mina. Los órganos de investigación precisaron que los cinco lugareños organizaron reuniones de la entidad desde el 16 de agosto de 2017. Durante este período, los organizadores recolectaron más de 500.000 rublos (alrededor de 7.500 dólares) de sus seguidores. Una parte de dicha suma se utilizó para alquilar locales para las reuniones, otra se transfirió a los jefes del Consejo Directivo de los Testigos de Jehová en Rusia. A partir del 20 de abril de 2017, la entidad religiosa es considerada como extremista en Rusia, por lo tanto, no tiene permitido llevar a cabo sus actividades en el territorio del país. https://mundo.sputniknews.com/religion/201810101082633241-autoridades-rusas-detienen-a-testigsos-de-jehova-con-granadas/
  2. El Tribunal de Distrito de Sestroretsk de San Petersburgo incautó a la secta religiosa Testigos de Jehová (prohibidos en Rusia), bienes raíces por un valor de casi 34 millones de dólares. Se trata del territorio de un antiguo campamento de pioneros en la región de Leningrado. Sus 100 km2 de tierras y las 16 edificaciones han sido valorados por unos 800 millones de rublos (unos 13 millones de dólares), mientras que su precio en el mercado supera un valor estimado de 2.000 millones de rublos (casi 34 millones de dólares). En la década de los 90, este terreno fue adquirido por el Centro de Gestión de los Testigos de Jehová en Rusia y puesta a disposición de la organización Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, registrada en EEUU. En abril de 2017, el Tribunal Supremo de Rusia reconoció a los Testigos de Jehová como una organización extremista y prohibió sus actividades en el territorio del país. Se dictaminó que todos los bienes de la organización deberían ser incautados a favor del Estado. http://notiultimas.com/digital/2017/12/08/autoridades-rusas-incautan-propiedades-millonarias-los-testigos-jehova/
  3. El gobierno de Rusia ha declarado a esta denominación cristiana como un grupo extremista, colocándola en la misma categoría que el Estado Islámico. Rusia - La Suprema Corte de Rusia ha aceptado una solicitud del gobierno para declarar a los Testigos de Jehová como un grupo extremista, el cual fue colocado en la misma categoría que el Estado Islámico. El gobierno ruso decidió tomar esta acción puesto que, argumentan, los panfletos distribuidos por esta denominación cristiana incitan al odio a otros grupos religiosos. Por otra parte, algunos eruditos de la Iglesia Ortodoxa, quienes cuentan con el apoyo de Putin, describen a los Testigos de Jehová como una "secta totalitaria". Anteriormente el grupo religioso mencionado ya se había enfrentado a procedimientos judiciales en varios países, sobre todo por su pacifismo y rechazo a las transfusiones de sangre, pero ésta es la primera vez que lo retratan como un "culto extremista" que destruye familias, fomenta el odio y amenaza vidas. El fallo fue emitido el 20 de abril de este año, después de que el Ministerio de Justicia solicitó una orden para cerrar la sede nacional del grupo cerca de San Petersburgo, lo cual afecta a más de 170 mil seguidores. Ataque a la casa de un miembro de este grupo en Lutsino, en la región de Moscú. Foto: www.jw.org Por su parte, los Testigos de Jehová han negado ser una secta extremista y han denunciado violaciones a los Derechos Humanos por parte del gobierno ruso. "Es muy preocupante que, a pesar de la abrumadora evidencia que dice lo contrario, los altos mandatarios en Rusia continúan señalando nuestra organización como extremista", dijo David Semonian, el portavoz del grupo. Asimismo, los Testigos afirman en su portal que la decisión de la Suprema Corte ha tenido un severo impacto a lo largo de todo el país y señalan el fallo como una licencia para que el pueblo los discrimine y los haga víctimas de crímenes de odio. Al menos diez templos de los testigos de Jehová han sufrido ataques desde que la Suprema Corte aprobó la solicitud del gobierno. Foto: www.jw.org En este tenor, el ex director de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), expresó su consternación por la situación que está pasando el grupo e hizo un llamado para que el gobierno de Rusia resguarde sus Derechos Humanos. "Insto a las autoridades rusas a que aseguren los derechos de la libertad de religión o creencia, de opinión y expresión y la libertad para reunirse pacíficamente de los individuos que pertenecen a la comunidad de los Testigos de Jehová, en cumplimiento a las obligaciones del país bajo la Ley Internacional de los Derechos Humanos y OSCE", afirmó. https://www.debate.com.mx/mundo/Testigos-de-Jehova-fomentan-odio-y-amenazan-vidas-Rusia-20170731-0092.html
  4. La Corte Suprema de Rusia ha confirmado este lunes la prohibición de los Testigos de Jehová, en contra de la apelación que había presentado la organización, que en el país es considerada una secta extremista. “La Corte Suprema rusa ha decidido rechazar el recurso de la organización contra su prohibición”, dictaminó la decisión del alto tribunal citada por la agencia pública RIA-Novosti. A finales de abril, los Testigos de Jehová habían sido vetados en Rusia por la Corte Suprema, tras una demanda del Ministerio de Justicia que había observado en este movimiento milenarista “signos de actividad extremista”. Esta decisión judicial abrió la vía a la liquidación de 395 comunidades locales de Testigos de Jehová en el territorio ruso, donde la organización asegura contar con unos 175.000 miembros, y la confiscación de sus bienes. “Aunque nos esperábamos una decisión negativa, todo esto ha sido muy decepcionante”. Con estas palabras ha reaccionado este lunes el portavoz internacional de los Testigos de Jehová, David A. Semonian, a través de un comunicado enviado a France Presse. “Solo podemos esperar que prevalezca una valoración justa de los hechos y que nuestro derecho de practicar en Rusia sea legalmente restablecido”, ha añadido Semonian. El portavoz del grupo en Rusia, Yaroslav Sivulsky, ha dicho que “la libertad religiosa en Rusia ha terminado”. A la Corte Europea “Esto no es todavía el final”, ha asegurado por su parte el abogado de los Testigos de Jehová, Viktor Jenkov, citado por la agencia Interfax. “Vamos a apelar esta decisión ante la Corte Europea de los Derechos Humanos”, ha subrayado. Los Testigos de Jehová, una organización fundada en 1873 en Estados Unidos por Charles Russell, se declaran cristianos. Pero a los ojos de la poderosa Iglesia ortodoxa rusa se trata de una secta peligrosa, en particular debido a la prohibición de las transfusiones de sangre seguida por sus miembros. Rusia ya había ordenado la disolución de una rama de los Testigos de Jehová en 2004. Esta decisión fue considerada “injustificada” por la Corte Europea de Derechos Humanos, que condenó al país a pagar 70.000 euros en concepto de daños e intereses en 2010 en relación con este caso. Durante el régimen de Stalin, fueron prohibidos y miles de sus miembros, deportados a Siberia. https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/17/actualidad/1500320825_469690.html
  5. En todo el mundo, los miembros de la organización religiosa Testigos de Jehová son conocidos como personas que pagan sus impuestos y abogan por una vida llena de valores. Se les puede ver en paradas de autobuses o en el centro de la ciudad con un carrito entregando biblias y tratados a los interesados, las mujeres lucen ropa modesta y limpia, los hombres con corbata y trajes pulcros. Algunos han cuestionado su negación a las trasfusiones de sangre, sin embargo, esta organización cuenta con un banco de datos de todo el mundo de los mejores médicos especialistas en cirugías sin uso de la sangre, desde luego usando sustitutos sanguíneos. En pleno siglo XXI, hoy los TJ de Rusia no la están pasando bien. Resulta que la decisión que tomó el Tribunal Supremo de la Federación de Rusia el 20 de abril de 2017 ha tenido graves consecuencias para los Testigos de Jehová de todo el país. Las autoridades han violado los derechos fundamentales de los testigos y ven la práctica de su religión como ilegal. Además, algunos ciudadanos rusos creen que esta decisión les da licencia para discriminarlos y hasta para cometer delitos de odio contra ellos. En la página www.jw.org, aparece una fotografía de una casa incendiada de Testigo de Jehová, en Lutsino (región de Moscú). Sólo esperemos que las autoridades rusas tomen en consideración estos hechos y puedan revocar una ley violatoria a los derechos humanos de personan pacíficas. http://libertadbajopalabra.com/2017/06/23/la-decision-del-tribunal-supremo-ruso-ha-tenido-graves-consecuencias-los-testigos-jehova/
  6. El presidente ruso ha concedido el premio Familia Gloria en una familia de esa religión - sólo un mes después de que el Tribunal Supremo de ese país declaró el grupo una organización ilegal "extremista". El presidente ruso Vladimir Putin ha concedido el premio Familia Gloria en una familia de testigos de Jehová - sólo un mes después de que el Tribunal Supremo ruso declaró el grupo una organización ilegal "extremista". En una reciente ceremonia Kremlin, el presidente ruso Vladimir Putin presentó el estado de la familia Gloria honor de ocho familias con siete o más hijos. "En esta sala, hay muchas personas realmente felices", dijo Putin a las familias que se reunieron a finales de mayo. "Día tras día, junto con sus hijos, usted aprecia en repetidas ocasiones el mundo; se comparte con ellos el sentimiento de orgullo por sus logros y se ve cómo, gracias a sus esfuerzos, se desarrollan nuevas capacidades Estoy seguro de que usted está haciendo todo. para asegurarse de que lleguen a ser personas decentes, honestos y dignos ciudadanos de nuestro país ". El premio se otorga a las familias "modelo" que son ejemplares en cuanto a la educación, atletismo, y un estilo de vida saludable. Pero una de las familias que reciben el honor y estrechar la mano de Putin pertenece a una organización que el Tribunal Supremo de Rusia menos de un mes antes etiquetada oficialmente una "organización extremista": los testigos de Jehová. Valery Novik es un mecánico de la norteña ciudad de Petrozavodsk. Él y su esposa, Tatiana, tiene ocho hijos. Y todos los Noviks son los testigos de Jehová. "Seguimos el principio del amor," Novik dijo Servicio Ruso de RFE / RL en una entrevista telefónica publicada el 11 de junio "Cuando Jesús se le preguntó ¿cuál es el mandamiento más grande, pronunció las palabras que se citan en el libro de Mateo. La primer mandamiento es amar a Dios, y la segunda es como la primera - a tu prójimo como a ti mismo ". Los testigos de Jehová siempre han sido vistos con recelo en Rusia. (Foto de archivo) El 20 de abril, en respuesta a una solicitud del Ministerio de Justicia, el Tribunal Supremo calificó la confesión un grupo "extremista", en parte porque estaba distribuyendo materiales que supuestamente podrían interpretarse como la duda de fundición en otras religiones, incluyendo la Iglesia ortodoxa rusa . Kremlin de usar los medios de comunicación rusos han retratado el grupo como una secta perniciosa que destruye familias y amenaza la vida a causa de su oposición a las transfusiones de sangre. http://www.sanjuan8.com/mundo/los-testigos-jehova-fueron-honrados-putin-como-familia-modelo-n1416182.html
  7. Detenciones y calificaciones de extremistas son algunas de las realidades que viven actualmente los integrantes de los Testigos de Jehová en Rusia, tras ser clasificada como organización extremista. Tras la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Rusia el pasado mes de abril de prohibir a los Testigos de Jehová por considerarlos un grupo extremista y que amenaza la seguridad ciudadana, RT entrevistó a actores que forman parte activa de esta situación que sigue generando reacciones en todo el mundo. En la página oficial de los Testigos de Jehová se denota la contraofensiva legal por parte de la organización. "El 19 de mayo de 2017, los Testigos de Jehová de Rusia presentaron una apelación contra el fallo del Tribunal Supremo, que en la práctica ha prohibido la religión", reza el comunicado. El líder de la organización en Rusia, Yaroslav Sivulski, manifestó que presentaron un recurso de apelación debido a que esa institución (el Tribunal Supremo) "no tomó en consideración los argumentos de la defensa y solo se puso del lado del Ministerio de Justicia" ruso, afirmó citado por Interfax. A su vez, el pasado jueves dieron a conocer que el 17 de julio de 2017 se llevará a cabo una audiencia sobre la apelación del fallo del Tribunal Supremo sobre la confiscación de los bienes de la organización religiosa Centro Administrativo de los Testigos de Jehová en Rusia. La diplomacia pública de los Testigos de Jehová, en acción Tras la prohibición de la actividad de los Testigos de Jehová en territorio de la Federación de Rusia, su organización ha emprendido una campaña mundial para escribir cartas y pedir ayuda directamente al Kremlin y a altos funcionarios del Tribunal Supremo del país. Según anuncian los organizadores, se le hizo la invitación a más de 8 millones de testigos de todo el mundo. Interpelado sobre la situación, Gamaliel Camarillo, vocero de los Testigos de Jehová en México y Centroamérica, comentó a RT su preocupación por la situación de la organización en Rusia. "La injusta decisión que tomó el Tribunal Supremo de Rusia afectará significativamente la vida de muchos ciudadanos rusos pacíficos [171.828 seguidores en 2.315 comunidades], que ven coartado su derecho humano fundamental de libertad de religión", afirmó Camarillo, refiriéndose a las detenciones, procedimientos legales y demás realidades que viven los seguidores de esta organización. Leer más: https://actualidad.rt.com/actualidad/240168-testigos-jehova-rusia-campana-mundial-biblia
  8. El Ministerio de Justicia de Rusia ha prohibido todas las comunidades de Testigos de Jehová que operaban en la región de Kubán, en el suroeste del país, según comunicó la dirección regional de ese ministerio a Interfax. “En total se han disuelto más de 40 organizaciones religiosas locales de los Testigos de Jehová que operaban en prácticamente todos los municipios de la región”, confirmó una fuente oficial. “Por decisión del Tribunal Supremo de Rusia rusa, todas ellas fueron excluidas del registro de organizaciones sin fines de lucro”, agregó. Ese tribunal había dado la orden el mes pasado de suspender las actividades de las 395 comunidades de Testigos de Jehová en toda Rusia. El órgano judicial había determinado que la organización religiosa, que cuenta con unos 8 millones de seguidores a nivel mundial y 175.000 seguidores en el país, llevó a cabo una violación a los reglamentos y a la legislación rusa en materia de la lucha contra las actividades extremistas. Los Testigos de Jehová prohíben a sus miembros el consumo de alcohol y de drogas, no reconocen las instituciones, así como tampoco algunas obligaciones civiles ni algunas de sus prácticas como el divorcio, el servicio militar o la transfusión de sangre, y exigen una sumisión total a la voluntad y los objetivos de la organización. Fuente: actualidad.rt.com http://www.wipr.pr/disuelven-decenas-de-comunidades-de-testigos-de-jehova-en-el-suroeste-de-rusia/
  9. El pasado 20 de abril, el Tribunal Supremo de Rusia determinó que los Testigos de Jehová son un grupo extremista, con lo que su actividad quedó prohibida en todo el territorio nacional y sus bienes serán confiscados. Antes de esa decisión de la corte, Yevgeny Levkóvich, corresponsal del proyecto mediático Russia Beyond the Headlines, se infiltró en un congreso de la organización en Moscú y recogió posteriormente el comentario de uno de sus miembros. Según contó el reportero, esto sucedió cuando el Ministerio de Justicia ruso ya había suspendido la actividad del grupo en el país. Levkóvich consiguió ponerse en contacto con el Centro Administrativo de los Testigos de Jehová en San Petersburgo y comunicarle el deseo de asistir a uno de sus encuentros en Moscú. Pese a que esa prohibición implicaba también el veto para reuniones, señala el periodista, le proporcionaron la dirección del evento en la capital rusa y le señalaron los días en que tendría lugar. El corresponsal contó que estuvo en la reunión de manera encubierta y que era el único periodista en la sala, que contaba con capacidad para 300 personas. Es allí donde el reportero conoció al acomodador Anatoly, quien le explicó que se trataba no de un simple encuentro, sino de un congreso del grupo, que se celebra una vez cada seis meses y es presenciado por casi toda la dirección. Tiempo después, cuando el tribunal ruso prohibió finalmente la actividad de los Testigos de Jehová, Levkóvich llamó a Anatoly y le preguntó sobre qué iba el grupo a hacer tras el veredicto. "Rezaremos a Dios", fue la respuesta. "Todos los que intentaron hacernos daño han terminado en la miseria. Hitler quería quemarnos en sus hornos, Stalin quería mandarnos a pudrirnos en Siberia, ¿y dónde están ahora? Están maldecidos, y nosotros vivimos. Sobreviviremos. No vamos a rendirnos". Sin embargo, Anatoly no precisó qué métodos planea llevar cabo la organización con el fin de no rendirse. https://actualidad.rt.com/actualidad/236612-testigos-jehova-hacer-dano-terminar-miseria
  10. MOSCÚ (Sputnik) — El 'Centro de Dirección de los Testigos de Jehová' recurrirá la decisión del Tribunal Supremo de prohibir su actividad en el territorio de Rusia, según se desprende de un comunicado de esta organización. "El Tribunal Supremo falló desmantelar la organización religiosa centralizada los Testigos de Jehová en Rusia, así como todas las 395 organizaciones religiosas locales de esta religión (…), los creyentes están preparando la apelación que debe ser examinada en un mes", dice la nota publicada en el sitio web de la entidad. El Tribunal Supremo de Rusia declaró como extremista la actividad del 'Centro de Dirección de los Testigos de Jehová en Rusia' y prohibió su labor en el país. El 'Centro de los Testigos de Jehová' puede recurrir el fallo del Supremo y en este caso la disposición sobre la prohibición no entrará en vigor mientras el juez examine el recurso de apelación. Entretanto, el Ministerio de Justicia, que interpuso la demanda de prohibir a los Testigos de Jehová en Rusia, ya suspendió el trabajo del 'Centro' hasta que el Supremo dicte el fallo definitivo. El 'Centro de Dirección de los Testigos de Jehová en Rusia' es la organización principal que controla las filiales de los Testigos de Jehová en la Federación Rusa. El 'Centro' siempre tiene problemas con la ley, que van desde las prohibiciones de su labor y el cierre de las filiales hasta las multas por divulgar material extremista. https://mundo.sputniknews.com/rusia/201704211068550708-apelacion-jehova-rusia/
  11. De la decisión del Tribunal Supremo de Rusia dependerá la prohibición para que los Testigos de Jehová continúen su actividad en territorio ruso. Explican que los pasados tres días han sido de argumentación y contra argumentación entre los abogados de la organización de los Testigos de Jehová, parte acusada, y los representantes del Ministerio de Justicia, parte acusadora. El Ministerio de Justicia de Rusia solicitará al Tribunal Supremo de su país que confisque los bienes de los Testigos de Jehová ubicados en territorio ruso si la corte estima que esa organización es "extremista", informa Interfax. "Apreciaremos que puedan publicar esta nota aclaratoria para que la opinión pública esté bien informada". En el último año, la organización se ha visto cada vez más presionada. Anteriormente, medidas tomadas por las autoridades contra los Testigos de Jehová llevaron a la disolución de varios de sus locales, a allanamientos de los mismos y a la confiscación de textos religiosos. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización escrita de la Agencia EFE S/A. http://hoyentv.com/2017/04/08/rusia-confiscar-bienes-de-los-testigos-de-jehov-si-prohiben.html
  12. Los Testigos de Jehová solicitaron al Tribunal Supremo apelar la decisión que prohíbe sus actividades por ser considerados "extremistas". El Tribunal Supremo de Rusia rechazó este miércoles la apelación de los Testigos de Jehová, que pedía suspender el proceso que los califica de "extremistas" y prohíbe sus prácticas en el país. Los Testigos de Jehová solicitaron al Tribunal Supremo suspender el proceso hasta que varios tribunales emitan sus sentencias parciales sobre las prácticas de la organización. Por ahora, tribunales comunes estudian 90 documentos entregados por el grupo religioso y ocho materiales referentes con la privación de las actividades en sus sedes. Durante febrero, realizaron inspecciones sin previo aviso a sedes de los testigos de Jehová, que permitieron verificar que la organización religiosa incumple con estatutos y actúa infringiendo la ley rusa mediante actos que van en contra de actividades extremistas. El Ministerio de Justicia ruso exigió la prohibición debido que al menos 95 textos impresos distribuidos por la organización han sido reconocidos como "material extremista". Observadores externos aseguran que los Testigos de Jehová son "predicadores muy agresivos, no por el convencimiento de seguir la fe verdadera sino por la difamación de otras religiones", debido que los mismos controlan a sus miembros, limitándoles sus derechos civiles, regulan todos los aspectos de su vida, los engañan y los explotan. La cancelación de las sedes de esta organización no significaría la prohibición de la religión, debido que la misma podrá ser profesada sin restricciones. http://www.telesurtv.net/news/Tribunal-Supremo-ruso-rechaza-apelacion-de-Testigos-de-Jehova-20170405-0014.html
  13. Que El Hierro sea uno de los rincones más alejado de Rusia, no ha sido suficiente razón para que los Testigos de Jehová de esta isla no apoyen, de forma masiva, a sus hermanos de la lejana Rusia. Los más de 170.000 Testigos de ese país podrían tener muy pronto prohibida su libertad religiosa. El 15 de marzo de este año, el Ministerio de Justicia presentó una solicitud, ante el Tribunal Supremo de la Federación Rusa, para declarar esta religión, conocida por ser neutrales y pacíficos, como extremista y disolver así el centro administrativo de los Testigos de Jehová en Rusia. Si el Tribunal Supremo apoya esta solicitud, se cerraría la sucursal de los Testigos en ese país y se prohibirán los servicios religiosos de las más de 2.300 congregaciones. Los Testigos podrían ser acusados y procesados judicialmente tan solo por realizar sus actividades religiosas. El cuerpo gobernante de los Testigos de Jehová, ante esta injustificada situación crítica, ha organizado una campaña mundial animando a los más de 8.000.000 de Testigos de todo el mundo a escribir cartas respetuosas para pedir ayuda directamente al Kremlin, (el gobierno central de la Federación de Rusia). Apoyo herreño a Rusia Los Testigos de El Hierro han demostrado que el amor que sienten por sus hermanos no tiene ni barrera ni distancia. Desde el primer momento, se han volcado enviando sus cartas a los gobernantes rusos. Los empleados de las oficinas de la isla están sorprendidos por tantas cartas enviadas a Rusia. Los sellos internacionales se han agotado en muchos puntos de Canarias y el goteo de testigos y de simpatizantes ha sido espectacular. Los Testigos de El Hierro, en aumento La cifra de Testigos de Jehová en El Hierro ha tenido un crecimiento sobresaliente en los últimos años. Entre estudiantes de la biblia, simpatizantes y bautizados hay en torno a 100 personas. Todo un récord si tenemos en cuenta el descenso poblacional de la isla. La decisión se tomará el 5 de abril Según leemos en el sitio oficial de los Testigos de Jehová: "El Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová quiere dirigir la atención a esta situación tan crítica", dice David Semonian, un portavoz de la central mundial de los Testigos. "Tomar acción judicial contra ciudadanos pacíficos que respetan la ley y tratarlos como terroristas es claramente una aplicación indebida de las leyes contra el extremismo. Dicha acción se fundamenta totalmente en acusaciones falsas", señala. Los testigos de Jehová ya han hecho campañas mundiales como esta. Hace unos veinte años, escribieron cartas para defender a los Testigos de Rusia, pues algunos miembros del gobierno de aquella época estaban llevando a cabo una campaña de difamación contra ellos. También, han escrito cartas para instar a los gobiernos de otros países, como Corea, Jordania y Malaui, a dejar de perseguir a los Testigos. "Leer la Biblia, cantar y orar con otros hermanos en la fe no es ningún delito —añade David Semonian—. "Esperamos que todas las cartas que se envíen durante esta campaña mundial muevan a las autoridades rusas a detener este ataque injustificado contra nuestros hermanos", añade. En el apartado prensa de www.jw.org podrá obtener más información sobre este asunto. http://www.diarioelhierro.es/t26496/ab02.asp?idweb=26496&idrg=161971
  14. Que El Hierro sea uno de los rincones más alejado de Rusia, no ha sido suficiente razón para que los Testigos de Jehová de esta isla no apoyen, de forma masiva, a sus hermanos de la lejana Rusia. Los más de 170.000 Testigos de ese país podrían tener muy pronto prohibida su libertad religiosa. El 15 de marzo de este año, el Ministerio de Justicia presentó una solicitud, ante el Tribunal Supremo de la Federación Rusa, para declarar esta religión, conocida por ser neutrales y pacíficos, como extremista y disolver así el centro administrativo de los Testigos de Jehová en Rusia. Si el Tribunal Supremo apoya esta solicitud, se cerraría la sucursal de los Testigos en ese país y se prohibirán los servicios religiosos de las más de 2.300 congregaciones. Los Testigos podrían ser acusados y procesados judicialmente tan solo por realizar sus actividades religiosas. El cuerpo gobernante de los Testigos de Jehová, ante esta injustificada situación crítica, ha organizado una campaña mundial animando a los más de 8.000.000 de Testigos de todo el mundo a escribir cartas respetuosas para pedir ayuda directamente al Kremlin, (el gobierno central de la Federación de Rusia). Apoyo herreño a Rusia Los Testigos de El Hierro han demostrado que el amor que sienten por sus hermanos no tiene ni barrera ni distancia. Desde el primer momento, se han volcado enviando sus cartas a los gobernantes rusos. Los empleados de las oficinas de la isla están sorprendidos por tantas cartas enviadas a Rusia. Los sellos internacionales se han agotado en muchos puntos de Canarias y el goteo de testigos y de simpatizantes ha sido espectacular. Los Testigos de El Hierro, en aumento La cifra de Testigos de Jehová en El Hierro ha tenido un crecimiento sobresaliente en los últimos años. Entre estudiantes de la biblia, simpatizantes y bautizados hay en torno a 100 personas. Todo un récord si tenemos en cuenta el descenso poblacional de la isla. La decisión se tomará el 5 de abril Según leemos en el sitio oficial de los Testigos de Jehová: "El Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová quiere dirigir la atención a esta situación tan crítica", dice David Semonian, un portavoz de la central mundial de los Testigos. "Tomar acción judicial contra ciudadanos pacíficos que respetan la ley y tratarlos como terroristas es claramente una aplicación indebida de las leyes contra el extremismo. Dicha acción se fundamenta totalmente en acusaciones falsas", señala. Los testigos de Jehová ya han hecho campañas mundiales como esta. Hace unos veinte años, escribieron cartas para defender a los Testigos de Rusia, pues algunos miembros del gobierno de aquella época estaban llevando a cabo una campaña de difamación contra ellos. También, han escrito cartas para instar a los gobiernos de otros países, como Corea, Jordania y Malaui, a dejar de perseguir a los Testigos. "Leer la Biblia, cantar y orar con otros hermanos en la fe no es ningún delito —añade David Semonian—. "Esperamos que todas las cartas que se envíen durante esta campaña mundial muevan a las autoridades rusas a detener este ataque injustificado contra nuestros hermanos", añade. En el apartado prensa de www.jw.org podrá obtener más información sobre este asunto. http://www.diarioelhierro.es/t26496/ab02.asp?idweb=26496&idrg=161971
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.