Search the Community
Showing results for tags 'transfusiones de sangre'.
-
La Justicia de San Juan dispuso que una niña de 4 años diagnosticada con cáncer reciba todas las prácticas médicas que requiera, incluidas las transfusiones de sangre, pese a que su madre se opone a los tratamientos por sus creencias religiosas. El jefe subrogante del Primer Juzgado de Familia de la provincia, Esteban de la Torre, autorizó “la realización de prácticas médicas” a la menor de edad, que tiene serio riesgo vital, frente a la negativa de su progenitora que es miembro del culto de los Testigos de Jehová y se oponía a las intervenciones por razones de índole religiosa. En el fallo conocido hoy, el juez explicó que “se trata de una paciente, con alta sospecha de enfermedad oncológica, en riesgo vital y con altísimos posibilidades de requerir transfusiones”. Leer más: https://www.clarin.com/sociedad/testigo-jehova-nego-hija-reciba-transfusion-justicia-fallo_0_0vHJFFmvN.html
-
La Corte resolvió que el derecho a la vida está por encima de cualquier decisión de un paciente, por lo que de ahora en más, los médicos podrán realizar transfusiones de sangre a Testigos de Jehová, quienes por creencia evitan este método. El caso se remonta en un paciente que se negó a una transfusión por su creencia religiosa, la misma pertenece a la citada congregación. Por su parte el ministro Alberto Martínez Simón, alegó que si el único medio para salvar la vida de una persona es la transfusión de sangre, el médico debe de llevar a cabo sin importar la creencia, pues alega que la Constitución Nacional defiende principalmente el derecho a la vida. “Si no hay vida no hay otros derechos”, manifestó. Los Testigos de Jehová también se niegan a los trasplantes de órganos y las vacunaciones; los mismos alegan que existen versículos en la Biblia que expresan que tomar sangre es tomar la vida o el alma, y que por ello no aceptan dichas prácticas. Señalan que tanto en el Antiguo y Nuevo Testamento se habla de la abstención a la sangre, según expresa el artículo de Judiciales.Net. https://www.extra.com.py/actualidad/medicos-podran-realizar-transfusiones-sangre-testigos-jehova-n2838088.html
-
Existen una serie de técnicas para tratar de salvar la vida de pacientes que se manifiestan en contra de recibir sangre. SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- Por norma, los Testigos de Jehová rechazan las transfusiones de sangre debido a preceptos religiosos. En particular, los miembros de este culto invocan cinco pasajes de la Biblia, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, en el que Dios -siempre según su visión- pide a los hombres "abstenernos de la sangre". Es decir, para los Testigos de Jehová la decisión de aceptar o no sangre de otro ser vivo debe ser sostenida incluso en situaciones de vida o muerte. De acuerdo con una relevamiento de la publicación Vice, habrÃa unas 8 millones de personas en el mundo con esta misma convicción. En los últimos años, la medicina ha desarrollado algunas técnicas de ahorro y reposición de sangre que han contribuido a tratar pacientes que han optado por esta decisión de vida a pesar de los consejos médicos tradicionales. Rescate celular Durante procedimientos quirúrgicos complejos, el rescate celular es una técnica mediante la cual una máquina extrae sangre del paciente y la almacena. Luego, otro tipo de aparato la "limpia" y vuelve a introducir en el organismo. En ningún momento se interrumpe el flujo de sangre del organismo y, técnicamente, es aceptada por muchos Testigos.  Vasoconstricción A través de un conjunto de fármacos, los cirujanos buscan "ahorrar" toda la cantidad de sangre posible durante las operaciones reduciendo hemorragias. El cóctel está diseñado para constreñir los vasos sanguÃneos y reducir el flujo circulatorio.  Eritropoyetina Los hematólogos pueden utilizar eritropoyetina (una citocina glicoproteica) para estimular la formación de eritrocitos. Es decir, fomentar la producción de células sanguÃneas en pacientes que necesitan una transfusión sanguÃnea por anemia. Si bien esta técnica funciona en muchos pacientes, lo cierto es que el compuesto necesita algunos dÃas para que estimule adecuadamente la producción de células. En cambios, las transfusiones tienen un efecto más que inmediato.  Derivados de la sangre No obstante, en los últimos veinte años algunos Testigos de Jevohá han comenzado a aceptar gradualmente derivados de la sangre tales como plasma, globos rojos y blancos y plaquetas. En tanto a este punto, un número de la publicación oficial de esta religión del 15 de junio de 2000 los derivados no pueden considerarse "sangre Ãntegra". Es asà que llega a decir que "la Biblia no da detalles al respecto, por lo que cada cristiano debe tomar una decisión consciente ante Dios". https://www.diariodesalud.com.do/texto-diario/mostrar/1204989/como-tratan-medicos-testigos-jehova-rechazan-transfusiones-sangre?fbclid=IwAR2_ioVWlKxaEF-J-k3Ctq7hviWatOH8pib9-Gb9SyUuERa1p8sAJb98rSo
-
TESTIGOS DE JEHOVÁ SE MANTIENEN NEGATIVOS A TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Al menos en Veracruz los testigos de Jehová no han disminuido sus recorridos casa por casa por motivos de inseguridad, para llevar el mensaje de la Biblia a la población, aunque quizá en otros estados del país en donde la inseguridad es manifiesta se hayan tomado medidas de precaución, expuso José Manuel Dueñes Herrera, portavoz de esta agrupación religiosa en el marco la Asamblea Regional 2018 “Sea Valiente” que se realiza en el World Trade Center. En entrevista, admitió que los testigos de Jehová en su concepto de la Biblia y adoración a Dios, se abstienen de las transfusiones sanguíneas, sin embargo ello no implica que estén en contra de la salud. “Estamos a favor de las salud, y buscamos medios alternativos como las máquinas recuperadoras de sangre. O bien durante la cirugía puede ser que se almacene la sangre de la persona y entonces se le trasfunde su propia sangre”. Sin embargo, puntualizó, ante disposiciones legales son respetuosos de las instituciones gubernamentales y sabemos que ellos van a tomar medidas que crean pertinentes para la salud de las personas. No obstante se pronunció porque en la atención médica se aplique el consentimiento informado, en el cual los médicos y autoridades hospitalarias informen las alternativas para que los familiares de pacientes tomen las mejores decisiones. Reveló que a nivel nacional existen mas de 20 mil médicos que están dispuestos a realizar cualquier tipo de cirugía a los Testigos de Jehová sin que en ello se involucre la sangre, sin correr riegos “porque la sangre no está libre de problemas”. http://www.lavozdelanacion.com/testigos-de-jehova-se-mantienen-negativos-a-transfusion-sanguinea-
- transfusiones de sangre
- jw mexico
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Una hematoma periventricular y una anemia severa mantienen internada a María José Pinto de 33 años en el Hospital San José en Santiago, a la espera de la solución definitiva de un conflicto que podría ser determinante para su condición médica y que abre una discusión país sobre la existencia de un sistema de salud paternalista versus otro que privilegia la autodeterminación de las personas. Según informó el matutino LUN, el recinto asistencial interpuso un recurso de protección a favor de la paciente ante la Corte de Apelaciones de Santiago, con el fin de protegerla de la firme decisión de su familia y de una de sus hermanas, Valeska Pinto, quienes se oponen a que sea sometida a una trasfusión de sangre, ya que todos son Testigos de Jehová, religión que se niega a este tipo de intervenciones. Pese a los alegatos de la familia, el tribunal falló a favor del requerimiento hecho por el hospital el pasado 13 de julio, permitiendo al recinto disponer de los tratamientos médicos necesarios para salvaguardar la vida de la mujer. http://www.chvnoticias.cl/nacional/acogen-recurso-de-proteccion-presentado-por-hospital-san-jose-para/2018-07-19/180917.html
-
- jw chile
- transfusiones de sangre
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Testigo de Jehova, en grave estado, se niega a recibir sangre
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Los médicos del hospital Rawson se ven imposibilitados de transfundirle sangre, algo fundamental para su recuperación, por el documento firmado por María Sara Bustos, de 38 años, ante escribano público. Es que los testigos de Jehova no aceptan la transfusión por cuestiones bíblicas. Ante la situación, los médicos del hospital enviaron un radiograma a la comisaría 1, quien confirmó la información. Ahora los efectivos de seguridad se vieron obligados a pedir autorización de la justicia ¿Por qué se niegan a recibir sangre los Testigos de Jehova? La razón por la cual los testigos de Jehová no aceptan las transfusiones es que aducen que recibir sangre es como ingerirla, comerla. Y como ciertamente existen versículos que expresan que comer sangre es comer la vida o el alma, ellos creen tener motivo para no aceptar estas prácticas. Es decir, que interpretan literalmente lo que señalan algunos pasajes de la Biblia. Tal es el caso de Génsis9:4. Después del Diluvio, Dios les permitió a Noé y a su familia consumir carne animal, pero con una salvedad:"Sólo carne con su alma-su sangre- no deben comer". Otro versículo es el de Levítico 17:14 que dice: "No deben comer sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que coma será cortado". El paciente Testigo de Jehová , tiene el derecho, en base a los derechos de autonomía individual,a decidir si se transfunde o no. En el caso de menores de edad o pacientes embarazadas, la decisión pasa por un familiar directo. https://diarioelzondasj.com.ar/testigo-de-jehova-en-grave-estado-se-niega-a-recibir-sangre-
- sangre
- transfusiones de sangre
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Santo Domingo.- Durante una entrevista telefónica en el programa La Receta Médica de la Z, el director del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, José Ramírez, informó el pasado miércoles 3 de enero, que un niño de 16 días de nacido fue diagnosticado con leucemia y para tratar de salvarle la vida necesita una transfusión de sangre, pero sus padres se oponen a que reciba la transfusión, por ser Testigos de Jehová. El Dr. Ramírez explicó que el bebé, quien nació en un centro de salud privado del país, fue rechazado por un hospital debido a la negación de los padres a que sea sometido al procedimiento. El mismo no confirmó el nombre del hospital. “Nosotros no podemos manejar una leucemia con las manos amarradas”, fue la razón que dieron doctores en un hospital público para no recibir al bebe señaló Ramírez. Tras ser cuestionado en el programa, José Ramírez indicó que recibieron al bebe en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, a pesar de que los padres se oponen a la transfusión porque apelan al derecho a la vida y “como médicos están para tratar los casos”. Explicó que el niño todavía no estaba recibiendo el tratamiento que necesita porque antes está consultando con el abogado del hospital, ya que según él, ese grupo religioso tiene una importante organización médico-legal. Recalcó que sin la transfusión sanguínea “es muy difícil” que la vida del infante se salve. http://endominicana.net.do/2018/01/09/padres-testigos-jehova-se-oponen-transfusion-sangre-tratar-hijo-leucemia/
-
- santo domingo
- república dominicana
- (and 3 more)
-
JUEZA DE FAMILIA ORDENA TRANSFUSIÓN DE SANGRE A NIÑO “TESTIGO DE JEHOVÁ”
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Un niño de 6 años de edad debÃa ser transfundido de sangre, pero los padres que profesan el culto “Testigos de Jehová” lo prohibÃan. La médica pediatra que atendÃa al niño y la abogada del nosocomio interpusieron recurso a la justicia que finalmente lo autorizó. La decisión del juzgado de menores se fundamentó especialmente en el derecho que tiene todo niño a la vida , previsto en el artÃculo art 6 de la Convención de los Derechos del Niño, y a la salud que propone el artÃculo 24 de la CDN, este último entendido como derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud y servicios de tratamientos de las enfermedades y rehabilitación de la salud. Cabe señalar que la petición fue realizada por la abogada del Hospital de Bariloche a requerimiento de una médica pediatra tratante del niño. Por ello convocó a la Defensora de Menores en turno y a la Jueza de Familia a fin de resolver la situación médica de urgencia que presentaba eñ niño de 6 años de edad, quien de acuerdo a su cuadro, requerÃa una tranfusión de globulos rojos, al cual los padres se negaban por ser miembros del culto “Testigos de Jehova”. Tras constituirse en el hospital y mantener una entrevistar con la pediatra y una conversación con los familiares, se procedió a autorizar, con anuencia de la Defensora de Menores, la transfusión, sin perjuicio de acordar con la médica tratante que se harÃa uso de la transfusión sà y sólo si resultaba imprescindible. Cabe señalar que se intentó tomar contacto con el niño, pero al advertir que estaba descansando y atento su corta edad se entendió innecesario perturbar su descanso. Se ha consignado en la resolución que este derecho colisiona en apariencia con el derecho de los padres a profesar religión y educar a sus hijos bajo los preceptos de esta creencia. En este sentido se ha mencionado que ” la responsabilidad parental que la ley pone en cabeza de los padres, debe ser ejercida en consonancia con los principios rectores que el 639 del CCyC establece. Los padres de menores de 13 años, ejercen la representación legal siempre y cuando sus decisiones no pongan en riesgo al niño, ya que se trata de un derecho pero fundamentalmente de un deber. Cuando se involucran derechos personalÃsimos, aparece un lÃmite dado que ningún derecho es absoluto, y tampoco el que surge de la responsabilidad parental. También se destacó que “…La Observación General N° 7 del Comité de los Derechos del Nño, dedicada justamente a la realización de los derechos del niño en la primera infancia, consigna entre sus objetivos, que las costumbres y prácticas locales deben respetarse salvo en los caso que contravienen los derechos del niño (Objetivo 2 inciso e.) La sentencia de la Jueza Pájaro ha recordado que “… las autorizaciones para transfundir en casos de personas que profesan la religión de los padres de Daniel, es recurrente en nuestros Tribunales pese a que la Corte Suprema de Justicia resolvió el caso Bahamondez en 1993. En este sentido se ha dicho que “…Es interesante sin embargo advertir que hubo fundamentos disimiles y que algunos jueces consideraron que la cuestión se dirimÃa en base a las previsiones del art 19 de la Carta Magna mientras que otros encontraban el sustento en la libertad de culto. No obstante ello y cualquiera sea el fundamento a que se eche mano, está claro que los jueces no debemos interferir en la decisión adoptada por un adulto en pleno conocimiento de las consecuencias de su decisión con cumplimiento cabal del consentimiento informadoÂ….” La situación es distinta en caso de niños, se ha consignado, y más delicada aún en niños pequeños y con discapacidad, que no pueden expresar opinión. En este caso, se suman caracterÃsticas que potencian su vulnerabilidad: Corta edad, discapacidad y una concreta patologÃa no determinada aún. “…El que sus padres profesen determinada religión no permite pensar que son los dueños de su hijo sólo por haberlo engendradoÂ….” Cabe destacar que los padres, inmediatamente de ser informados acerca de la decisión judicial de autorizar la transfusión, manifestaron que la acatarÃan sin objeciones, que entendÃan los motivos y que agradecÃan la labor y trato humano y ético de la pediatra. Los padres no obstaculizaron la transfusión pero consideraron que no podÃan prestar el consentimiento que por ese motivo, por ello la Jueza suscribió en uso de la facultad que la ley le acuerda en la inteligencia de que esa era la mejor alternativa para el niño. “…Cada quien tiene derecho a profesar el culto que desee y tomar las decisiones sobre su salud solamente con las limitaciones que la ley establece siempre y cuando esas decisiones libres y voluntarias no afecten a terceros: El hijo, en este caso, es un tercero. Es su vida y su salud las que están en juegoÂ….” señala el fallo. En lo sustancial este es el nudo de la resolución y en función de los derechos en pugna previa ponderación de los intereses afectados, correspondÃa autorizar la práctica. Ello por cuanto el Estado -que la Jueza de Familia representa- tiene la responsabilidad inderogable de asegurar los derechos humanos y personalisimos de todas las personas y más aún de aquellas en especial condición de vulnerabilidad. http://lu15am.com.ar/jueza-de-familia-ordena-transfusion-de-sangre-a-nino-testigo-de-jehova/-
- transfusiones de sangre
- sangre
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Testigo de Jehová, a la Corte por transfusión de sangre
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Eduvigis Fariña, quien profesa la religión de los Testigos de Jehová, una rama del cristianismo que no permite la transfusión de sangre, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pidiendo que se declare inconstitucional la sentencia del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de Central, que confirmó que su esposa, Linia Ayala González, sea sometida a una transfusión de sangre a pesar de profesar esta religión. Ayala falleció el 12 de octubre pasado. El escrito está firmado por la abogada Abigail Irene Alonso Ortega. Meses atrás, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentó un amparo judicial para poder realizarle la transfusión de sangre a Ayala, quien ingresó con un cuadro grave de salud. La mujer, al enterarse de que sería sometida a dicho tratamiento, se negó, por lo que los médicos recurrieron a la justicia, obteniendo una decisión favorable. La acción presentada por Fariña deberá ser analizada por los miembros de la Sala Constitucional de la CSJ, Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña, quienes deberán estudiar si corresponde admitir o rechazar la misma. "Estamos ante una situación flagrante de violación de los derechos humanos al pretenderse dejar de lado y violentar la voluntad fehacientemente secundada del paciente, quien verbalmente y por escrito eligió no someterse al tratamiento con sangre", sostienen los accionantes. También alegan discriminación por la violación del principio constitucional de igualdad ante la ley, consagrado en el artículo 46 de la Constitución Nacional, puesto que se les negó ejercer la libertad de culto. Con base en los argumentos expuestos, se pide hacer lugar a la acción declarando inconstitucional la sentencia en la que se ordenó la transfusión de sangre. De hacerse lugar a la acción, dejaría un precedente para futuros casos. De esta manera, las personas que profesan la religión Testigos de Jehová se podrán negar a realizar la transfusión de sangre a pesar de que su vida dependa de ella. http://www.lanacion.com.py/judiciales/2017/11/19/testigo-de-jehova-a-la-corte-por-transfusion-de-sangre/ -
Un bebé que nació prematuro y está internado en el hospital pediátricoHumberto Notti recibió una transfusión de sangre de urgencia pese a la negativa de sus padres que son Testigos de Jehová y hay polémica. El caso fue dado a conocer por radio Nihuil donde además se detalló que el pequeño nació hace apenas 14 días y pesa tan solo 1,200 kg, La vida del recién nacido corría peligro y necesitaba una rápida intervención. Los médicos no dudar, lo trasfundieron y le salvaron la vida. Sin embargo, los progenitores del bebé manifestaron su negativa a esta práctica y el caso ya está judicializado. Los Testigos de Jehová no aceptan este tipo de tratamientos porque “tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre”, explican en el sitio oficial jw.org. “Además, para Dios, la sangre representa la vida. Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida”, agregan. https://losandes.com.ar/article/view?slug=transfundieron-a-un-bebe-sin-autorizacion-de-sus-padres-testigos-de-jehova-y-hay-polemica
- 1 reply
-
- bebes
- transfusiones de sangre
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Tribunal ordena transferir sangre a bebé hija Testigos de Jehová.
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Santo Domingo, 5 oct (EFE).- Un tribunal dominicano autorizó que se transfiera sangre, cuantas veces sea necesaria, a la hija de una pareja de Testigos de Jehová que nació tras un parto de 7 meses y con complicaciones de salud, pese a la oposición de sus padres, informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR). La sentencia fue emitida por la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), que acogió un recurso de amparo que en contra de la pareja presentó el fiscal titular interino de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santiago (norte), Nelson Rodríguez González, debido a que los padres de la niña se oponían al procedimiento médico por asuntos religiosos. De acuerdo con la PGR, la sentencia ordenó a una clínica de la provincia Santiago, donde se encuentra hospitalizada la recién nacida, “realizarle la transfusión sanguínea cuantas veces sea necesario, acorde a los protocolos médicos correspondientes”. La decisión del tribunal es de ejecución inmediata, por lo que la niña, de 15 días nacida, diagnosticada con anemia, una trombopenia severa y un proceso bacteriano agudo severo, comenzó a recibir la transfusión de sangre, según la información. Esta es la primera sentencia que se emite en el país en contra de una acción de esa naturaleza, precisó la PGR. EFE Publicado por Luis Herasme en 9:55:00 p. m. http://www.elfututo.net/2017/10/tribunal-ordena-transferir-sangre-bebe_5.html- 1 reply
-
- transfusiones de sangre
- república dominicana
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Orden judicial para transfusión a testigo de Jehová
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Una mujer de 38 años, Testigo de Jehová, ingresó ayer al Hospital de Clínicas con una grave anemia severa por quistes en el ovario. El centro médico presentó un pedido de amparo para permitir transfusiones de sangre, que fue concedido por un juez. El juez Daniel Ocampos, de la circunscripción judicial del departamento Central, hizo lugar ayer a un pedido de amparo presentado por abogados del Hospital de Clínicas. En él autoriza la eventual transfusión de sangre a una paciente de 38 años que está en terapia intensiva por una grave anemia a raíz de un quiste en el ovario. Esta paciente profesa la religión de los Testigos de Jehová, una rama del cristianismo cuya confesión no permite la transfusión de sangre. La mujer firmó un documento cuando llegó al hospital ayer cerca de las 5:00 de la mañana en el que dice: “me niego a recibir transfusiones sanguíneas bajo mi responsabilidad” y luego incluyó su firma. En ese momento la mujer estaba consciente y ahora no lo está por cuestiones médicas, ya que fue intervenida quirúrgicamente de urgencia. El Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, dijo a ABC Color que es responsabilidad médica salvaguardar la vida de la paciente por sobre el respeto que tiene a su creencia religiosa. “No podemos permitir que con una paciente joven, teniendo los medios para hacerlo, no hagamos nada. La Constitución garantiza la vida”, expresó. El amparo judicial permitirá a los médicos hacer las transfusiones en caso de necesidad. “Haremos las medidas que tengamos que realizar”, indicó. Así también contó que este es el primer caso dentro del Hospital de Clínicas en el que se tuvo que recurrir a la justicia para permitir esto. Mark Holley, del Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová, zona Asunción, indicó a ABC Color que “no estaba preparado” para dar declaraciones al respecto de este caso. De acuerdo al portal web de los Testigos de Jehová, sus fieles no aceptan las transfusiones por “razones religiosas, más bien que médicas”. “Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida”, argumentan los religiosos. http://www.abc.com.py/nacionales/testigos-de-jehova-sangre-transfusiones-hospital-de-clinicas-1636598.html -
Ciudad de México.- Un juez federal ordenó que una menor, quién profesa la religión Testigos de Jehová, enferma de leucemia reciba una transfusión de sangre siempre y cuando hayan intentado con todos los tratamientos alternativos; la decisión fue tomada en base a los derechos de libertad de creencia y religión con el derecho humano a la vida. El titular del juzgado Octavo del estado de Chihuahua, Mauricio Fernández de la Mora, concedió un amparo a una mujer rarámuri perteneciente a la religión Testigos de Jehová para que su hija enferma de leucemia pueda recibir una transfusión de sangre, acción que no aceptan los creyentes de dicha religión. Para llegar a esta decisión se revisaron los derechos de vida y libertad de creencias, consentimiento informado y toma de decisiones, respecto a tratamientos médicos; pero se le dio mayor peso a que la niña aún no es capaz de comprender las decisiones médicas sobre su salud y se privilegió el derecho a la vida. Además en el comunicado se informa que se instó a los tres poderes del Estado de Chihuahua, para que se realicen las reformas correspondientes para la creación de un protocolo y procedimiento para que los doctores, en caso de la negativa del consentimiento de los padres para administrar tratamientos a menores, en lugar de acudir a la Subprocuraduría del Menor, se presenten ante un juez de lo familiar para argumentar el caso, y que sea ese juzgador quien analice las circunstancias. http://canal44.com/me-vale-que-sea-testigo-de-jehova-juez-de-chihuahua-avala-transfusion-para-una-nina/
-
Condenan a Generalitat a pagar operación de testigo de Jehová en la privada
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Barcelona, 18 jul (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha condenado al Servei Català de la Salut a indemnizar con 22.847 euros a una paciente testigo de Jehová que se operó del corazón en una clínica privada mientras esperaba que se le ofreciera una intervención sin transfusión de sangre en un hospital público. En su sentencia, la sala contencioso administrativa del TSJC estima parcialmente el recurso presentado por la paciente, representada por el abogado Iván Jiménez, después de que Salut se negara a pagarle la indemnización que solicitaba por haberse visto obligada a acudir a una clínica privada para ser operada, sin que la Generalitat contestara su reclamación. La mujer fue derivada en noviembre de 2010 al Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para ser intervenida de una patología cardíaca pero, al ser informada por el especialista de que el equipo médico se negaría a practicarle una cirugía sin sangre, pidió por escrito ser operada en otro centro donde disponían de unidades para intervenciones sin transfusión. El 16 de marzo de 2011, la paciente fue intervenida en la clínica Teknon de Barcelona mediante una técnica de cirugía sin sangre, dado que su dolencia había empeorado y el Servei Català de Salut seguía sin facilitarle una solución a su problema, sostiene la sentencia, que avanza hoy El Periódico de Catalunya. Para el tribunal, no está en discusión si la intervención se podía haber practicado a la paciente en un hospital público, dado que consta que la ciencia actual permite la cirugía sin sangre y que esta técnica se ha empleado el algunos centros del Servei Català de la Salut, como el Hospital de Sant Pau. Según el tribunal, cuando la mujer presentó su reclamación para ser operada sin transfusión el Hospital de Bellvitge le comunicó "que había solicitado informes a los responsables del servicio correspondiente y que le daría una respuesta lo más pronto posible". De esa forma, sostiene el TSJC, "a la paciente se le generaron unas expectativas legítimas de que su petición sería objeto de examen en un plazo razonable e incluso que podía ser atendida", ya que hay precedentes de otros testigos de Jehová que han sido operados en la red pública con cirugía sin transfusión. La sentencia reprocha al Servei Català de la Salut que no ha acreditado el "concreto alcance, contenido y resultado" de sus indagaciones para dar respuesta a la reclamación de la paciente y le recuerda que "no exploró la posibilidad" de que se le practicara la cirugía sin transfusión en otro hospital público fuera de Cataluña, "siendo relevante que el sistema nacional de salud se asienta sobre el principio de igualdad". En declaraciones a Efe, Iván Jiménez, el abogado de la paciente, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) especialista en derechos humanos y libertad religiosa, ha apelado a la "responsabilidad" del Servei Català de la Salut para que no recurran la sentencia ante el Tribunal Supremo. "Lo único que conseguirían es alargar el padecimiento moral de mi cliente, una anciana de 84 años de edad", añade el letrado. El abogado se planteó llevar este caso por la vía contenciosa como "piloto", después de que las reclamaciones que se han planteado hasta ahora por la jurisdicción social para pedir el reintegro de los gastos de la operación en la salud privada acabaran siendo rechazadas por el criterio del Tribunal Supremo, que establece que la cirugía sin sangre no figura en la cartera de servicios que la sanidad pública está obligada a prestar. EFE http://www.lavanguardia.com/vida/20170718/424205046720/condenan-a-generalitat-a-pagar-operacion-de-testigo-de-jehova-en-la-privada.html -
Transfusiones de sangre son una decisión personal: Testigos de Jehová
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
Consideran a la sangre como la vida y con el fin de obedecer las leyes bíblicas deciden abstenerse de comer o transfundirse sangre. 16/07/2017 11:23 a.m. 0 ALBERTO CARDONA Presencia.MX Por respeto a las normas establecidas en la biblia, los testigos de Jehová no aceptan las transfusiones de sangre, ya que de acuerdo a ellos, la sangre representa algo sagrado para Dios, sin embargo, a nadie obligan rechazarla, “todo queda en decisión de la persona, en el caso de los menores de edad es el padre quien decide si aceptar o no, dicho procedimiento médico”, explicó Abiud Galdámez Rodríguez, anciano de los Testigos de Jehová. Galdámez Rodríguez dijo que ellos respetan la opinión de las personas y valoran mucho el trabajo que hacen los médicos, sólo que para los Testigos de Jehová, el respeto a la sangre se rige por normas, esperanza y principios basados en la biblia. “Es tener precaución, cuidado, la biblia maneja las normas que Dios estableció y entre algunas está la ley de la sangre; el hombre la puede cambiar, pero lo que viene de Dios no lo cambia ningún gobierno terrenal”, explicó. Añadió que quien quiere obedecer y agradar a Dios, trata de no transgredir, “nuestra religión no obliga, cuando alguien entiende que Jehová es el dador de la vida y percibe que no se pueden cambiar esas normas que Dios estableció, con plena facultad puede tomar una decisión al comprender que de hacerlo estaría desobedeciendo una norma elaborada por Dios”. Dijo que no es temor porque Dios vaya a castigar, si no que se basa en el amor de no hacerlo sentir mal, y es una decisión personal cuando alguien comprende y acepta no realizarse una transfusión de sangre. Explicó que en el caso de un menor de edad, hay quienes entienden y por tal razón saben tomar decisiones y muchas veces ellos no porque sus padres los obliguen sino porque ya maduraron espiritual y valoran su relación con Dios, toman su propia decisión. Agregó que si se trata de un bebé, que no pueda valerse por sí solo, la ley terrenal otorga a los padres como responsables de hacer valer y que se respeten los derechos del niño ya que como no puede decidir por él mismo, el adulto representa su tutor. “Existen leyes que el ser humano ha establecido donde le da el derecho a los padres decidir hasta cierta edad sobre el menor, ya ante el gobierno hay un contrato con la organización de los Testigos de Jehová, donde tienen el conocimiento de respetar la decisión de uno en un hospital”, expuso. Dijo que para los testigos de Jehová, la sangre es la vida del ser humano; “la transfusión a veces es necesaria, pero cuando se opera a las personas y necesitan de ésta, algunos han exigido sus derechos y piden que no se le transfiera sangre; para nosotros la sangre es la vida”. La percepción que las personas tienen de los testigos de Jehová es que dejan morir a los familiares; sin embargo, asegura que cuando se presenta una situación, buscan todas las alternativas médicas, exceptuando las transfusiones de sangre, con el fin de curarse ya que consideran la vida como un regalo de Dios. Agregó que hay Testigos de Jehová quienes no aceptan una transfusión no por el hecho de que sea obligación, sino porque así lo quieren, “no es que nos neguemos a ser realistas, sino a fundamentos con base; pero en el caso de los niños, si se fuera acude ante un juez este ya tiene conocimiento del derecho que tiene el niño, y de quien es el responsable hasta cierta edad, el juez tiene que decidir”. Finalizó. https://www.presencia.mx/nota.aspx?id=127109&s=3-
- méxico
- transfusiones de sangre
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Desde que se puso en marcha el registro del testamento vital en la Región, el número de ciudadanos que se apuntaron fueron aumentando, hasta el año 2010, que supuso un punto de inflexión, y a partir del cual descendieron de manera drástica. Según los datos de la Consejería de Sanidad, el primer año, en 2006, sólo lo otorgaron 40 personas; en 2007, 454; en 2008, 574; en 2009, 608; en 2010, 669; en 2011, 348; en 2012, 265; en 2013, 272; en 2014, 258 y en 2015, 289. Hasta noviembre de este año, lo han firmado 302 ciudadanos. «El mayor número en los primeros años se debe tanto a que hubo importantes campañas de información, como al hecho de que el colectivo de Testigos de Jehová se apunt enseguida, ya que habían estado presionando para que esto se regularizara», explica la directora general de Planificación, María Teresa Martínez. Los seguidores de este credo están especialmente interesados en dejar claro el tipo de tratamiento que quieren recibir en caso de gravedad, ya que, por ejemplo, son contrarios a recibir transfusiones de sangre, aunque les vaya la vida en ello. El documento se puede descargar en el portal sanitario www.murciasalud.es, y debe ser rellenado y formalizado en el registro específico o en el centro de referencia sanitaria del ciudadano. Este es archivado en una base de datos telemática a disposición de los profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS) y del resto de los hospitales españoles. Sin embargo, este testamento vital no tiene nada que ver con la eutanasia: «Hoy por hoy está prohibida por Ley y es un asunto que no se ha planteado», comenta la directora general, quien añade que «lo más importante es recibir una buena asistencia médica tanto durante, como al final de la vida». http://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2016/12/12/testigos-jehova-primeros/789852.html
-
- españa
- transfusiones de sangre
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Los miembros de esta religión creen que la Biblia prohíbe las transfusiones de sangre y que someterse a una es pecado. Los testigos de Jehová que se encuentran frente a la necesidad de recibir una transfusión de sangre no están en condiciones de rechazar tales tratamientos de forma libre y contando con una adecuada y verídica información, informa la cadena CBC News citando a varios exfieles de esa religión. En el 2002, Bethany Hughes, una adolescente de 16 años fue el foco de una batalla judicialen Canadá, debido a su rechazo a recibir transfusiones de sangre tras ser diagnosticada con leucemia. "Los años de intenso adoctrinamiento, asistiendo a cinco o más reuniones semanales, junto con una influencia, presión y coerción indebidas, privan a un testigo de Jehová de la libre elección", afirma Lawrence Hughes, un extestigo y padre de Bethany. Los testigos de Jehová creen que la Biblia prohíbe las transfusiones de sangre y que someterse a una es pecado. En octubre pasado, las autoridades sanitarias canadienses informaron de la muerte de dos mujeres, que argumentando estar "perfectamente informadas" sobre los riesgos, habían rechazado las transfusiones de sangre a pesar de haber sufrido fuertes hemorragias por complicaciones en el parto. Una forma de "controlar la mente" Hughes alega que la información que los Testigos Cristianos de Jehová imparten entre sus fieles a menudo son falsas y dificultan un rechazo informado. "Dicen que si se hace una transfusión de sangre, se puede contraer el sida o el alma de la persona que donó la sangre. Si el donante estuviera loco, el receptor también se volverá loco, o si esa persona fuera homosexual, el que recibe la sangre también se volverá homosexual. Cuando te dan toda esa desinformación, ¿cómo puedes tomar una decisión informada?", critica el extestigo. Además recuerda que cuando se unió a esa religión, le hicieron firmar un documento que declaraba que rechazaría transfusiones de sangre, y que si no lo hacía estaría "en un gran problema". Además comenta que los predicadores de esa iglesia mantienen reuniones con los fieles para "ajustar su pensamiento". Hughes asegura que el resultado de esa supuesta "desinformación" y coerción es una forma de "control de la mente" sobre los testigos de Jehová. "Así es como un padre puede sentarse y ver a su hijo sangrar hasta morir y no hacer nada al respecto, eso va totalmente en contra del instinto, incluso los animales salvajes protegen a sus crías. Esto demuestra el poder que tiene esta religión en la gente", agregó. "Hay que ser fiel y morir por Jehová" En el caso de Bethany, su padre, cuenta que casi a diario llegaban al hospital donde se encontraba internada miembros o enviados especiales de los Testigos Cristianos de Jehová para asesorar o para asegurarse de que la joven no recibiera ninguna transfusión. Además les hacían llegar cientos de cartas de testigos de todo el mundo "alentándola a ser fiel y morir por Jehová". Lawrence decidió romper con esa religión al no encontrar nada en las escrituras sagradas que prohíban las políticas relacionadas con la sangre que promovían los Testigos Cristianos de Jehová. Pero tras aprobar las transfusiones de sangre para su hija, su esposa junto a sus demás hijos lo abandonaron. Además fue marginado por sus amigos y otros en la comunidad de esa iglesia. "Sabía que iba a perder a mi familia, pero quería que mi hija tuviera la oportunidad de vivir, así que hice todo lo posible para que ella recibiera los tratamientos apropiados", dijo Hughes. Un tribunal finalmente ordenó que Bethany recibiera las transfusiones, pero murió poco después debido al avanzado y agresivo estado de la leucemia. ¿Qué dicen los Testigos Cristianos de Jehová? Según la página web de la organización, los testigos hacen lo posible por buscar atención médica de calidad. "Cuando uno de nosotros —o alguien de nuestra familia— se enferma o tiene que ser operado, consultamos a médicos y cirujanos con experiencia en el uso de técnicas sin sangre. Y estamos muy agradecidos por los adelantos que se han hecho en este campo. Es más, las técnicas sin sangre concebidas para pacientes Testigos se usan en muchos países para tratar a otras personas. Hoy día cualquiera puede optar por tratamientos que no conlleven los riesgos relacionados con las transfusiones, como enfermedades transmitidas por la sangre, reacciones del sistema inmunitario y errores humanos", sostienen. Y argumentan el rechazo a las transfusiones citando a la Biblia: "Es debido a razones religiosas, más bien que médicas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida". https://actualidad.rt.com/actualidad/223082-testigos-jehova-negar-transfusion-sangre
-
- transfusiones de sangre
- canadá
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Breve explicación de nuestra objeción a las transfusiones @Jose Antonio
-
En Inglaterra, un paciente del Hospital Universitario de Coventry & Warwickshire ha sido el primero en someterse a una cirugía especializada para eliminar un aneurisma peligrosos cerca de sus riñones. Tuvo un tratamiento que salva vidas después de rechazar la cirugía abierta porque es Testigo de Jehová.
-
- sangre
- transfusiones de sangre
- (and 3 more)
-
Mi madre tenía posibilidades de curarse en el hospital y la dejaron morir
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
El 2 de noviembre de 2014 mi madre ingresó en la UVI del hospital Virgen Blanca de Pamplona. Yo estaba en Francia e inmediatamente bajé y me personé en el hospital. Mi madre había tenido una hemorragia y estaba baja de defensas. No tenía voluntades anticipadas, ni ningún documento que rechazara ningún tipo de tratamiento. El hospital decidió transfundir sangre a mi madre para poder salvar su vida. Le hicieron seis transfusiones de sangre. Mi hermana y mi cuñado, ambos testigos de Jehová, pidieron que no le tratasen con sangre y derivados, a pesar de que mi madre firmó al entrar en urgencias el consentimiento a este tratamiento, y pidieron que la desconectasen de las máquinas y la dejasen morir. Ante mi negativa rotunda a dejar morir a mi madre y plantear alternativas (albúmina, solución salina, eritropoyetina, máquina de recuperación de sangre, etc..) y después de una fuerte pelea, mi familia a mis espaldas y varios pastores de la iglesia entregarondocumentación al hospital como que mi madre era una testigo de Jehová activa, siendo esto algo totalmente falso. Pocos días antes había hablado con la doctora y me había dicho que íbamos a luchar por mi madre, que había muchas posibilidades de recuperarse. Me marché a Francia a buscar a mi esposa a las 12 horas, y a las 13 horas llegó una documentación falsa y manipulada al hospital por parte de estas personas. Le retiraron el tratamiento y las máquinas por orden de estas personas, y mi madre murió el día 9 a las 15.30 horas. El lunes 10 llegué por la tarde al hospital a ver a mi madre y me encontré con que había sido incinerada esa misma mañana. ¿Cómo es posible que el hospital actúe con esta negligencia? ¿Cómo es posible que no prevalezca la voluntad de mi madre y sus deseos en esta situación? Las personas que escribieron y firmaron semejantes absurdeces, ¿permitirían que yo actuase de la misma forma con sus familias? No voy contra ningún grupo religioso. Voy contra unas personas que utilizan la religión para causar daño. Esto está ya denunciado y en manos de abogados. No puede ser que alguien con cuatro papeles absurdos quiten una vida y se queden sin castigo. http://blogs.20minutos.es/tu-blog/2016/09/13/mi-madre-tenia-posibilidades-de-curarse-en-el-hospital-y-la-dejaron-morir/-
- transfusiones de sangre
- sangre
-
(and 4 more)
Tagged with:
-
Por oponerse a que se le haga una transfusión de sangre a un niño de dos años para salvarle la vida, sus padres terminaron perdiendo la patria potestad en Perú, tal como informa El Tiempo. Según se conoció, el niño presentaba un cuadro crónico deanemia severa. Ingresó por emergencia el pasado 27 de agosto en el hospital de Sullana (departamento de Piura) para recibir tratamiento. Cuando los médicos ordenaron la transfusión, los padres se opusieron, ya que son testigos de Jehová. Hasta unos días después, una vez que el hecho fue denunciado a la comisaría de Sullana, los médicos no pudieron intervenir por orden del Juzgado Civil y de Familia de Sullana que tomó de oficio la investigación. “Nos dijeron que se le iba a dar sangre para salvarlo, pero nosotros nos opusimos. Somos testigos de Jehová y nos basamos en lo que dice la Biblia”, manifestó la madre, Janet Zeta. “Tengo la esperanza, de que si mi hijo muere, lo voy a volver a ver en el paraíso porque la Biblia así lo dice y Jehová es Dios y no un humano para mentir”, agregó. Ahora por mandato judicial la patria potestad ha sido entregada a Janet Burneo Ramírez, trabajadora social del Ministerio Público, mientras el niño se recupera de la intervención. “El niño pudo haber muerto por el grave estado en el que se encontraba y la oposición de los padres. Por el momento estará en manos del Ministerio Público”, informó un agente de la comisaría de Sullana. Un caso anterior que acabó en muerte En la misma ciudad de Sullana se repitió un caso parecido en el año 2005. En aquel entonces falleció un bebé que sólo tenía cuatro días después de que sus padres se negaran a la transfusión recomendada por los médicos al presentar un cuadro de anemia y de infección general. Aquel caso, señalaba entonces la Asociación Médica Peruana (AMP), “ha puesto en el tapete un grave problema que se presenta en los hospitales y establecimientos de salud y frente a lo cual urge tomar medidas necesarias”. A pocas horas de haber nacido, el niño presentó hemorragias y vómitos, por lo que fue internado en el Hospital de Sullana y posteriormente en el Hospital Cayetano Heredia de Piura, donde los médicos, al ver su grave situación, recomendaron la transfusión de sangre con la negativa absoluta de sus padres, argumentando que esto contradecía sus preceptos religiosos. Importancia del derecho a la vida En aquel entonces, la AMP recordaba que el derecho a la vida es el principio básico de la ética médica y del Estado peruano tutelado por la Constitución Política. La libertad de creencia de los padres es un derecho de menor jerarquía, que no se puede anteponer al derecho a la vida, pues nadie puede quitar la vida a otro por sus creencias. En el Código del Niño y del Adolescente se señala que los derechos de los niños son propios, autónomos, ni siquiera los padres pueden violarlos. “Hay que erradicar la falsa creencia que los padres son dueños de los hijos y por otro lado, hay que difundir que los niños tienen derechos propios, al margen de los padres y que el principal es el derecho a la vida”, señaló el Dr. Herberth Cuba García, vocero oficial de la Asociación Médica Peruana. El padre no puede consentir o aprobar algo que atente contra los derechos y peor aún si se trata de su vida. La AMP, recordaba en 2005, rechaza y exige una profunda investigación de este hecho debido a que viola los 5 principios éticos de la profesión médica: No hacer daño (no Maleficencia), Hacer el bien (Beneficencia), Justicia, Libertad de Conciencia del médico y Autonomía del paciente y cuya consecuencia ha sido la muerte de un niño. La AMP hace un llamado a todos los médicos del país a no dejarse presionar en el cumplimiento de su misión, y exigir al Ministerio de Salud y a la Fiscalía de la Naciónuna profunda investigación para sancionar a los responsables, tal como manda el Código Penal no sólo para los que permitieron la muerte, sino también para todos aquellos que por omisión se comportaron como mudos testigos. Delito que habrían cometido los padres y sus líderes Los padres habrían cometido el delito de parricidio sancionado con una pena mínima de quince años de pena privativa de libertad. Este delito está tipificado en el artículo 107° del Código Penal de Perú. En este caso sería bajo la modalidad de dolo eventual debido a que los padres sabían que su hijo podría morir sin dicha transfusión pero no les importó. En este delito lo que se castiga es el desprecio por la vida, se castiga el hecho de poner el derecho a la vida por debajo del derecho a la libertad de religión. El líder espiritual de los padres habría cometido el delito de instigación al homicidiosancionado con pena privativa de libertad no menos de seis años de pena privativa de libertad. Este delito está tipificado en el artículo 24° y 106° del Código Penal. El delito de parricidio está tipificado en el artículo 107 que textualmente dice: «El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a su cónyuge o concubino, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años». El delito de instigación está tipificado en el artículo 24° del Código Penal que textualmente dice: «El que, dolosamente, determina a otro a cometer el hecho punible será reprimido con la pena que corresponde al autor». En el presente caso es el delito de homicidio simple tipificado en el artículo 106° del Código Penal que textualmente dice: «El que mata a otro será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de veinte años». Delito que habrían cometido los médicos Los médicos de los establecimientos de salud que no colocaron la sangre al menor, habrían cometido el delito de exposición a peligro a persona dependiente, sancionado con una pena mínima de un año de pena privativa de libertad. Lo que se castiga es que se le ha privado de los cuidados indispensables para conservar la vida del menor que fue la realización de la transfusión sanguínea. El delito de exposición a peligro de persona dependiente está tipificado en el artículo 128° del Código Penal que textualmente dice: «El que expone a peligro la vida o la salud de una persona colocada bajo su autoridad, dependencia, tutela, curatela o vigilancia, sea privándola de alimentos o cuidados indispensables, sea sometiéndola a trabajos excesivos o inadecuados o abusando de los medios de corrección o disciplina, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años». http://infocatolica.com/blog/infories.php/1609081021-peru-unos-padres-testigos-de
-
- perú
- transfusiones de sangre
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
El hombre fue atacado por cuatro ladrones que querían sacarle su camioneta. No se resistió, pero igual le dispararon. Murió desangrado. Un hombre de 57 murió en el hospital Carrillo, en Tres de Febrero, luego de recibir un balazo durante un asalto. Pero la situación límite llegó cuando su familia negó una transfusión de sangre, de acuerdo a sus creencias como testigos de Jehová, y la víctima no resistió el desangrado. El hecho de inseguridad había ocurrido horas antes en Villa Pineral, precisamente hace una semana. Allí, José Alberto López, asistente de un contador público con oficinas en el centro porteño, fue abordado por cuatro delincuentes que quisieron robarle la camioneta cuando se encontraba en la puerta de su casa, ubicada en Directorio al 3200 de ese barrio de Caseros. López no se resistió y entregó su Ford EcoSport color negro, pero uno de los ladrones disparó igual. El proyectil dio en la zona intercostal y le perforó los pulmones. El hombre fue trasladado al hospital Carrillo y cuando los médicos se disponían a operarlo, llegó la orden de no hacerlo. Esto les impidió completar las curaciones previstas, incluso las transfusiones de sangre requeridas. López agonizó unas horas y murió. Mirá también: "Le dije a mi cuñada que lo estaba matando", dijo el hermano del hombre que murió por no recibir la transfusión de sangre El detalle singular del caso es que López era católico y que su mujer es testigo de Jehová, y que ella habría firmado la documentación necesaria para cargar con la responsabilidad de la decisión. Esto generó un conflicto familiar con familiares directos de la víctima, que cuando se enteraron de la decisión de la mujer, ya era tarde. La policía, en tanto, intenta averiguar el paradero de los peligrosos criminales, que se presume estarían escondidos en alguna villa de emergencia, ubicada en el noroeste del conurbano provincial. En le hecho interviene la UFI de San Martín y la comisaría Tres de Febrero Villa Pineral. http://www.clarin.com/policiales/balearon-robarle-testigo-Jehova-transfusion_0_1622237788.html
- 1 reply
-
- argentina
- transfusiones de sangre
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Un teléfono para un Testigo preparado para una emergencia
Guest posted a topic in Testigos de Jehová's Tema
-
- forros
- coberturas
-
(and 3 more)
Tagged with: