Member Raquel Segovia Posted July 13, 2018 Member Share Posted July 13, 2018 Un grupo de mujeres descubrió que una vulnerabilidad de la red social las dejaba expuestas. La respuesta.  En 2018, Mark Zuckerberg ha tenido que dar la cara por los numerosos problemas sociales y polÃticos que supone su red social. (AFP) Una vez más, un desmanejo de Facebook afectó la privacidad de sus usuarios. Y esta vez, expuso a las que más necesitaban un espacio de contacto resguardado. Según reveló en exclusiva el sitio CNBC, un "grupo cerrado" de mujeres con alto riesgo de sufrir cáncer de mama le hizo un reclamo a la red social, preocupadas porque no se resguardara su privacidad. De ese modo, Facebook descubrió una vulnerabilidad en su plataforma que permitÃa que una extensión en el navegador Chrome recopilara los nombres de los miembros de un grupo privado y los pusiera a disposición de anunciantes. Las mujeres habÃan entrado al foro de discusión sobre las mutaciones del gen "BRCA" que aumentan considerablemente el riesgo de cáncer de mama. Parte de su preocupación tenÃa que ver con que un temor a que si sus datos se filtraban, pudieran ser discriminadas en el acceso a seguros médicos. Una de las moderadoras del grupo explicó que sus miembros llegan preocupadas, sintiéndose vulnerables (ante la posibilidad de un cáncer) y con la necesidad de compartir y saber más sobre diagnósticos y tratamientos. Por ello habÃa sido configurado como un foro "cerrado" (y no "secreto"): para que otras mujeres pudieran encontrarlo y conseguir la membresÃa. En general muchas participan desde el anonimato. Una respuesta poco satisfactoria Facebook descubrió la vulnerabilidad de los grupos cerrados recién después de este reclamo pero que habÃa decidido solucionarla por "diversos factores" que no estaban relacionados a dichas quejas La vulnerabilidad era aprovechada por una extensión del navegador Chrome llamada Grouply.io. Según reportó CNBC, una de las moderadoras del grupo, Andrea Downing, fue la que se dio cuenta que la extensión le permitÃa descargar fácilmente los nombres, información laboral, georeferencial, de emails y otros datos de todos los 9.000 miembros del grupo.  Un analista en seguridad revisó la extensión y descubrió que Grouply.io estaba diseñada especialmente para que anunciantes puedan recopilar información masiva de usuarios. Pero también vio que la vulnerabilidad de Facebook le permitÃa conseguir todos los datos de manera manual, sin ningún plugin. Después que hicieron el reclamo, Facebook les reconoció en un email del 20 de junio que las listas de miembros de estos grupos cerrados estaban abiertas al público y que estaban estudiando hacerles algunos cambios. Insatisfechas con esa respuesta, las miembros del grupo sobre las mutaciones del BRCA le volvieron a escribir a Facebook y en pocos dÃas el gigante de internet le puso freno a la brecha de privacidad. En Chrome (el navegador de Google), la extensión de Grouply.io también fue dada de baja. Este nuevo escándalo, que está destapando CNBC, llega en un momento en que Facebook está tratando de lidiar con las secuelas de la inmensa filtración de datos privados que uso la consultora polÃtica Cambridge Analytica, y en un momento en que los usuarios recién están empezando a descreer de las plataformas digitales y las redes sociales cuando prometen confidencialidad o privacidad. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts