Jump to content
The World News Media

El Comité de Ética Asistencial del HUBU aborda doce casos al año


Guest Nicole

Recommended Posts

  • Guest

Es el comité más activo de la Comunidad / Está compuesto por una veintena de personas, entre ellas un licenciado en Derecho y una profesora de filosofía de la UBU

159951_1.jpg

El concepto ‘bioética’ fue usado, por primera vez, por el biólogo Van Rensselaer Potter en 1970, pero ha sido en los últimos años cuando ha protagonizado un amplio progreso. Como explica Jacinto Bátiz, jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de San Juan de Dios de Santurce en un artículo sobre este ámbito, la bioética ayuda al profesional sanitario «a pensar y ponderar con rigor y sentido crítico sobre cómo debe ser nuestro comportamiento profesional al servicio de nuestros enfermos».

Con este precepto, los centros hospitalarios empezaron a incluir en sus espacios comités de ética asistencial o de bioética. En la capital burgalesa, aún con el Hospital General Yagüe, nacía «en el año 2003» el Comité de Ética Asistencial del Área de Burgos, tal y como explica su presidente, el oftalmólogo Javier Jiménez.

El comité es un órgano consultivo e interdisciplinar al servicio de los profesionales sanitarios y de los usuarios del centro, que se encarga de analizar y asesorar en la resolución de conflictos éticos que puedan surgir como consecuencia de la labor asistencial. El objetivo final «es siempre mejorar la dimensión ética de la práctica clínica y la calidad de la asistencia sanitaria», comenta la doctora Rosa María Martínez, secretaria del comité.

La bioética recoge una serie de principios. Entre ellos «el respeto a la autonomía del paciente; la beneficencia, es decir, que el profesional siempre debe buscar siempre el bien del paciente;el principio de no maleficencia- no hacer daño a un paciente aunque este lo pida- o el principio de justicia, el acto médico debe ser justo, máxime en una Sanidad pública donde los recursos son limitados».

La actividad del comité burgalés se ha incrementado poco a poco y actualmente «gestionamos una docena de casos al año». Una cifra que les lleva a convertirse en «uno de los comités más activos de la región» aunque «aún queda mucho camino por recorrer», comenta Jiménez. Y es que a pesar de que la bioética «es una asignatura obligatoria en las carreras sanitarias, los profesionales de la medicina están muy volcados en su preparación técnica y no deben olvidar que la bioética no es un asunto menor, sino que requiere mucha energía».

Precisamente porque el ser humano camina «hacia las enfermedades crónicas y a un mayor envejecimiento de la población, lo que conllevará otro tipo de medicina, menos espectacular y menos glamurosa», pero que «requerirá de más cuidados y más atención porque los profesionales tendrán que tratar con enfermos pluripatológicos», añade.

Además, con el paso de los años, han surgido nuevos debates como la gestación subrogada, los cuidados paliativos o la limitación del esfuerzo terapéutico, entre otros, que «requieren de nuevas herramientas y que no solo pueden abordarse desde un punto de vista ‘técnico’ sino que deben valorarse desde un punto de vista ético».

Aunque en la inmensa mayoría de los casos, el médico es capaz de resolver por sí mismo un conflicto ético, en otras ocasiones «se ve incapaz de tomar una decisión solo y es cuando recurre al comité», comenta Jiménez. En tal caso, el proceso de actuación está perfectamente definido. «Una vez el médico hace la consulta, el comité debate y emite un informe con una recomendación, pero es el profesional quien finalmente decide», explica la secretaria del ente, quien recuerda que «el comité es un órgano consultivo sin capacidad de decisión». El ente se reúne de forma periódica «una vez al mes, pero si hay casos urgentes tenemos un compromiso de respuesta de 24 ó 48 horas», explica la médico, quien recuerda que «también es un servicio que pueden utilizar los usuarios a través de Atención al Paciente».

Uno de los colectivos que más uso hace del comité es el de los Testigos de Jehová, ya que no aceptan las transfusiones de sangre. «Estos casos están ya muy asumidos y en ellos prima la libertad individual», comenta Martínez, quien recuerda, que «estos conflictos se tratan de resolver buscando una serie de alternativas, nunca hay un abandono, hay centros que se ofrecen a tratar a estos pacientes sin transfusiones».

Una veintena de personas conforman el comité. Además de por profesionales de la Sanidad y representantes del ámbito administrativo del HUBU, en el ente hay un licenciado en Derecho «porque no podemos recomendar algo que no vaya en contra de la ley» y una profesora de filosofía de la UBU, que «aporta la visión más humanista». Y es que una de las herramientas claves de la ética es la comunicación. «Hablar, debatir fundamentando las cosas o estar dispuesto a cambiar de opinión y a cuestionar lo que uno piensa es el método de trabajo principal de un comité de ética».

Los tiempos cambian y a la bioética, como a todo, se le plantean nuevos retos. «Cómo gestionar las enfermedades crónicas, cómo acompañar mejor a los pacientes, cómo gestionar el inicio y el final de la vida o dónde poner los límites son solo algunos de ellos».

Cursos, sesiones clínicas y un ciclo de cine temático

Además del papel consultivo del Comité de Ética Asistencial del Área de Burgos, el ente ofrece cursos y hace sesiones clínicas dirigidas a los profesionales sanitarios. Además los médicos y enfermeros residentes «deben realizar de forma obligatoria un curso de bioética», explica el oftalmólogo Javier Jiménez, presidente del comité.

Entre las actividades que desarrolla el comité destaca un ciclo de cine que «tiene una gran acogida y que se centra cada año en un tema», explica la doctora Rosa María Martínez, secretaria del comité. «Este año nos hemos centrado en la maternidad», comenta y añade que «se hacen tres proyecciones de películas relacionadas con el tema en horario de tarde y posteriormente se abre un debate entre los asistentes».

«Es una actividad que permite a los médicos acercarse al mundo de la bioética y demostrar que la inteligencia colectiva suma», asevera.

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/burgos/comite-etica-asistencial-hubu-aborda-doce-casos-ano_159951.html

Link to comment
Share on other sites


  • Views 575
  • Replies 0
  • Created
  • Last Reply

Popular Days

Posted Images





  • Recently Browsing

    • No registered users viewing this page.
  • Popular Contributors

  • Topics

  • Posts

    • In 1971 I fasted for 90 days and lost 100 pounds … a pound a day … with the IBWH, “I’m broke, and what the hell” diet. The first week was uncomfortable. Not recommended if you are over 40 years old, or are not chubby to start with. I did drink a lot of water.  
    • In real life “Maria” is probably really someone that looks a lot like Danny DiVito with a skin rash.
    • https://www.tiktok.com/t/ZTRvc3Lus/
    • Maria followed me on Twitter one fine day and she was drop-dead gorgeous. No, I did not follow her back for that reason. Trust me on this: drop dead gorgeous women throw themselves at me all the time; it is a great nuisance because all I want to do is think about God. In fact, I didn’t follow her back at all, not even for the reassuring profile photo she displayed, consisting solely of “Jehovah” in gold-embossed letters. However, I did scroll her timeline and found a suitable place to leave a comment. She soon replied that she had just texted me. Sorry, I told her, I don’t do DM. I stay on the public side of Twitter. “Why?” she wanted to know. “Because if I do so I am immersed in dozens of private chats and I can’t keep up,” said I. She responded that, in that case, I could contact her on WhatsApp. I didn’t reply to that one. Next thing you know she has disappeared and all her notifications with her! I searched out her username: “Account suspended for violation of Twitter rules.” Hmm. I searched for the name on Facebook. It links to a certain bit-coin trader, also drop-dead gorgeous. No, Maria, my dear, I have all the bit-coin I need, thank you very much—even though you are drop-dead gorgeous, even though your profile does say ‘Jehovah’ so I know you are one of us, probably belonging to the congregation right next door. I’ve no doubt she has a separate profile that says Jesus, another that says Buddha, Dagon, Moroni, Baal, and a dozen others.  It is called ‘Affinity Fraud,’ winning someone’s confidence through feigned common roots. It factors into the making of E.T—The Sequel, a movie you may not have seen. In the original, cute, adorable, toddler E.T. charms all who are pure enough to let him into their hearts. But in E.T.—the Sequel, he returns as a surly teenager. He curses, spits, brawls, swears, and in the end destroys the earth with his white-hot power beam, starting with Wall Street.  Steven Spielberg, the movie’s creator, had just lost an ever-loving fortune to the Bernie Madoff Ponzi scheme. Both were Jews. Virtually all of Madoff’s victims were Jews. It was affinity fraud. Not that Maria’s scheme is a fraud, necessarily, but her means of contact certainly was. She’s probably not even drop-dead gorgeous. She’s probably an old hen. And even if she is not, so what? Is not Mrs. Harley also drop-dead gorgeous?  
  • Members

  • Recent Status Updates

    • EsADmf  »  AudreyAnnaNana

      (My kiddos helped me with the technology part!, Yeah, they are called, tth, pudgy, and xero, all from the same group of conspirators lol!
      The mistake is Sheeeh! and @Dmitar
      · 0 replies
    • AudreyAnnaNana

      "Let us hold firmly the public declaration of our hope without wavering, for the one who promised is faithful.  And let us consider one another so as to incite to love and fine works,  not forsaking our meeting together, as some have the custom, but encouraging one another, and all the more so as you see the day drawing near."
      Love you, dear ones! 💖🥰
      (My kiddos helped me with the technology part! 😁)

      IMG_6439.MOV
    • AudreyAnnaNana

      "Grace" means "undeserved kindness".
       
      "For we all received from his fullness, even undeserved kindness upon undeserved kindness."
       
      "Speak to one another with psalms, praises to God, and spiritual songs, singing and accompanying yourselves with music in your hearts to Jehovah,  always giving thanks to our God and Father for everything in the name of our Lord Jesus Christ."
       
      As you reflect on the blessings (superabundant blessings beyond all we could ask or conceive!) made possible by Jesus' precious blood this Memorial, may you continue to rejoice in the undeserved kindnesses of our beautiful Creator and Friend, Jehovah! Praise Jehovah💖☺️
      IMG_7189.MOV
    • Mic Drop

      The USD has lost 99.88% of its purchasing power vs. $BTC over the last 10 years.
      · 0 replies
    • Mic Drop

      And now, for the final scene, we await the Fed's 50bps rate hike on Wednesday
      · 0 replies
  • Forum Statistics

    • Total Topics
      64.9k
    • Total Posts
      150.3k
  • Member Statistics

    • Total Members
      17,461
    • Most Online
      1,592

    Newest Member
    boyle
    Joined
×
×
  • Create New...

Important Information

Terms of Service Confirmation Terms of Use Privacy Policy Guidelines We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue.